Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 609 días

¡Alerta!: ley busca reponer a 14 mil docentes cesados

Hay una nueva ley establecida por el Congreso de la República, sobre la reinstauración a 14,000 profesores interinos que habían sido cesados de sus cargos, y fue la ex Ministra de Educación, Magnet Márquez, quien se ha pronunciado frente a la nueva aprobación. ¿Te interesa esta información? Entonces sigue leyendo para que conozcas todos los detalles de esta importante noticia!

Te contamos sobre la ley que busca reponer a 14 mil docentes cesados

Esta nueva ley presentada por el Congreso de la República ha dado mucho revuelo y ha causado debates y discusiones alrededor de todo el país, ya que, desde el Ministerio de Educación, se está a favor de defender los principios de la meritocracia y la calidad educativa en Perú, lo que iría en contra de lo establecido por el Congreso. Conoce en este blog qué ha dicho el Minedu, cuáles son los puntos fundamentales de esta ley y quiénes se beneficiarían con ella.

¿Qué ha dicho el Minedu frente a esta ley?

La ex Ministra de Educación reafirma que, por encima de cualquier derecho de los profesores, se encuentra el derecho a una educación de calidad para los millones de estudiantes en Perú, por lo tanto, la nueva legislación aprobada en el Legislativo el pasado 31 de agosto, beneficiaría a docentes sin título pedagógico que fueron nombrados interinamente debido a una ley promulgada en 1984, lo que ocasionaría una ruptura en lo que se concierne a la meritocracia.

Debido a esta ley se tiene una preocupación principal, la cual gira entorno a la meritocracia y a la selección de los mejores docentes a través de los concursos públicos, los cuáles han dado paso para continuar con la calidad educativa de los miles de estudiantes con los que cuenta el país.

¿Por qué hay preocupación frente a esta ley?

Esta ley permitirá que docentes que obtuvieron sus títulos hasta el año 2012 ahora pueden acceder directamente a la carrera pública magisterial sin necesidad de someterse a una evaluación.

Además, la ley establece que los maestros que obtuvieron su título entre 2012 y 2014 y que pueden demostrar haber trabajado por 30 meses con contratos también podrán ingresar directamente. En el caso de los docentes que obtuvieron su título en el mismo período de tiempo, pero no cuentan con los 30 meses de experiencia mínima, deberán someterse a una evaluación.

Asimismo, la ex Ministra de Educación, indicó que la meritocracia está en peligro porque el maestro es un factor fundamental en el proceso educativo.

¿Deseas conocer más de las novedades del Minedu ¡Te dejamos nuestra página de blogs, ahí podrás encontrar todas las novedades de esta importante entidad!

¡Da clic para leer! 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Prepárate para la entrevista de Nombramiento 2024 con esta guía modelo!

En la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento Docente 2024, la entrevista es una de las fases clave para demostrar las competencias pedagógicas. Saber qué se espera de tus respuestas y cómo abordar las preguntas con confianza puede marcar la...

Éxito en la evaluación del desempeño 2024: obligaciones del especialista en educación

Los especialistas en educación tienen diversas responsabilidades que deben cumplir para asegurar un adecuado desarrollo del proceso de evaluación. A continuación, se detallan las principales obligaciones.

¡No te pierdas el cronograma de evaluación del desempeño 2024 para especialistas en educación!

La evaluación del desempeño 2024 para los especialistas en educación es un proceso crucial que asegura la calidad y el compromiso de los profesionales en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Para que...

¡Asegura tu éxito en la evaluación de desempeño 2024 para especialistas en educación! Condiciones y requisitos esenciales

La Evaluación del Desempeño 2024 para Especialistas en Educación garantiza estándares de calidad. Para aprobar, los especialistas deben cumplir requisitos específicos y evitar conductas que obstaculicen la evaluación. Aquí están los puntos clave.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¡Aproximadamente 130.000 maestros serán capacitados por el Minedu!¡Aproximadamente 130.000 maestros serán capacitados por el Minedu!Consejos que debe tener presentes para preparar la Prueba NacionalConsejos que debe tener presentes para preparar la Prueba Nacional
Scroll to top
✖