Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 353 días

Sueldos, Bonificaciones y Beneficios para Docentes Contratados y Nombrados

Existen distintos sueldos, bonificaciones y beneficios para todos los Docentes que sean nombrados en la Carrera Pública Magisterial y aquellos que sean contratados. Te los contamos en este artículo.

Los sueldos de los docentes que sean admitidos mediante la Carrera Pública Magisterial y aquellos que sean contratados, presentan grandes beneficios y oportunidades para los postulantes. En este artículo detallamos los sueldos, bonificaciones y beneficios para los todos los docentes, tanto nombrados como contratados para el 2024.

¿Cuáles son los sueldos de los docentes contratados en 2024?

Para todo postulante a cualquier empleo el tema salarial es de vital importancia. Por eso, nos dimos a la tarea de investigar y reseñar este asunto de interés y tenemos grandes noticias que explicar. 

La remuneración mensual de todo docente que sea contratado tiene acceso a una  bonificación, esta dependerá de los colegios con categoría rural 1, 2, 3, frontera y VRAEM.     

Sueldos básicos docentes

 

Modalidad / Forma / Cargo Niveles / Ciclo Jornada Laboral Monto
Educación Básica Regular (EBR) Inicial 30 3100,50
Primaria 30 3100,50
Secundaria 30 3100,50
Educación Básica Especial Inicial 30 3100,50
Primaria 30 3100,50
Educación Básica Alternativa  Inicial / Intermedio 30 3100,50
Avanzado 30 3100,50
Educación Técnico-productiva Básica y Medio 30 3100,50
Coordinadores de PRONOEI, ODEC y ONDEC No aplica. 40 4134

Es necesario tener presente que para cada modalidad el sueldo base se presenta de la misma manera, y a este se le adhiere la bonificación siempre y cuando corresponda. 

La tabla anterior refleja, entonces, un sueldo básico promedio de los docentes que estén contratados bajo determinada  modalidad, nivel y jornada. Para tener un panorama más completo, el ingreso promedio mensual de un trabajador en Perú es de S/2141 soles, mientras que el valor de la Remuneración Mínima Vital es de S/1025 soles.

 

Sin embargo, es importante que conozcas que adicional a la remuneración expuesta en la tabla, los docentes tienen derecho a otras asignaciones y beneficios que exponemos a continuación.

Bonificaciones de remuneración a los docentes:

Por un lado, una serie de bonificaciones van a depender del tipo de Institución Educativa:

 

Tipo de Institución Educativa Monto en soles
Unidocente 200
Multigrado 140
Bilingüe 50
Bilingüe acreditado (Profesor debe trabajar en I.E. bilingüe) 100

 

Por el otro, algunas bonificaciones dependen de la ubicación de la Institución Educativa. Porque con esto se busca incentivar a los docentes a postularse a determinadas Instituciones o, al menos, que su trabajo en estas se vea mejor remunerado, como lo son las siguientes:

Ubicación de la Institución Educativa Monto en soles
Rural 1 500
Rural 2 100
Rural 3 70
Frontera 100
Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro 300

Beneficios de remuneración a los docentes:

A estas bonificaciones que reflejan las condiciones especiales de la prestación del servicio es necesario añadir algunos beneficios que obtienen en determinados casos como:  

  • Subsidio por luto: Para quien tenga el caso de fallecimiento de cónyuge, conviviente, padres o hijos recibirá S/3000 soles por concepto de subsidio por luto y sepelio.
  • Compensación por tiempo de servicios: En el momento de terminar el contrato se recibe la CTS por un valor equivalente al 100% de la remuneración mensual por año.
  • Vacaciones truncas: El monto de este beneficio es un quinto de la remuneración mensual, la asignación y las bonificaciones que recibe en cada mes laborado.

¿Cuáles son los sueldos de los docentes nombrados en 2024?

Al ingresar a la Carrera Pública Magisterial el docente podrá gozar de diversos beneficios tales como la Remuneración Íntegra Mensual, asignaciones e incentivos,  que van de la mano con su ascenso en la escala magisterial. 

Remuneración Íntegra Mensual (RIM)

Pago que recibe todo docente nombrado, este monto varía dependiendo de la escala magisterial a la que pertenezca y a su jornada de trabajo. 

Escala Magisterial  Índice Porcentual  Jornada de 30 horas  Jornada de 40 horas 
Octava  210% 6511,05 8681,40
Sétima  190% 5890,95 7854,60
Sexta  175% 5425,88 7234,50
Quinta  150% 4650,75 6201,00
Cuarta  130% 4030,65 5374,20
Tercera  120% 3720,60 4960,80
Segunda  110% 3410,55 4547,40
Primera  100% 3100,50 4134,00

 

Asignaciones 

  1. Asignaciones por tipo y ubicación de la institución educativa: 

Anualmente el Ministerio de Educación mediante resolución ministerial publica los padrones de I.E donde se autoriza el pago de las asignaciones. Son cinco las asignaciones simultáneas que puede llegar a recibir el docente. 

Asignaciones temporales

Tipo de IE  Monto 
Unidocente  200
Multigrado  140
Bilingüe  50
Bilingüe acreditado  100
Ubicación de IE  Monto 
Rural 1 500
Rural 2  100
Rural 3  70
Frontera  100
VRAEM  300
  1. Asignaciones por desempeñar cargos de mayor responsabilidad:
    Bajo el marco de la Ley de Reforma Magisterial, bajo concurso público los profesores pueden acceder a un cargo de mayor responsabilidad, este será designado por un periodo de 4 años, percibiendo una remuneración por jornada de trabajo de 40 horas, y la asignación está sujeto al cargo. 

Asignaciones por el desempeño de cargos(designación)

Cargo de la IE  Monto 
Director dos turnos  S/800
Director un turno S/600
Subdirector  S/400
Jerárquico  S/300
Cargos en la DRE/UGEL Monto 
Director de UGEL  S/4000
Director de gestión pedagógica  S/3000
Jefe de gestión pedagógica  S/2500
Especialista de educación  S/1500

Asignaciones por el desempeño de cargos(encargatura)

El docente nombrado y encargado de la función de director de la IE en el caso de las instituciones educativas unidocentes, sólo percibe la asignación por jornada de trabajo adicional. 

Escala magisterial  Jornada de trabajo adicional  Director IE en un turno Director IE dos turnos Subdirector  Jerárquico  Especialista en educación  
Octava 2170,35 360 480 240 180 900
Sétima  1963,65 360 480 240 180 900
Sexta 1808,63 360 480 240 180 900
Quinta 1550,25 360 480 240 180 900
Cuarta  1343,55 360 480 240 180 900
Tercera 1240,20 360 480 240 180 900
Segunda  1136,85 360 480 240 180 900
Primera  1033,50 360 480 240 180 900

Beneficios

  • Asignación por tiempo de servicios (ATS): De acuerdo a su escala magisterial los docentes que cumplan 25 años de servicio y 30 años de servicio recibirán dos RIM respectivamente. 
  • Subsidio por luto y sepelio: En caso de fallecimiento del docente, sus familiares directos (Cónyuge e hijos) recibirán S/3000 por concepto de subsidio por luto y sepelio; de la misma forma si fallece el Cónyuge, hijos o padres del docente, percibirá el mismo monto. 
  • Compensación por tiempo de servicio: El docente percibe el 100% de su remuneración por un año de servicios oficiales al momento de su cese. 

 Sabemos que este es un tema de alto interés para todo docente que desea ser nombrado o postular a una  plaza para contrato. 

Desde el Grupo Geard trabajamos para darte los mejores consejos y recomendaciones para un exitoso proceso de selección en el Concurso de Carrera Magisterial.

Conoce aquí  nuestro material pedagógico diseñado  para ti.

Curso

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Prepárate para la entrevista de Nombramiento 2024 con esta guía modelo!

En la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento Docente 2024, la entrevista es una de las fases clave para demostrar las competencias pedagógicas. Saber qué se espera de tus respuestas y cómo abordar las preguntas con confianza puede marcar la...

Éxito en la evaluación del desempeño 2024: obligaciones del especialista en educación

Los especialistas en educación tienen diversas responsabilidades que deben cumplir para asegurar un adecuado desarrollo del proceso de evaluación. A continuación, se detallan las principales obligaciones.

¡No te pierdas el cronograma de evaluación del desempeño 2024 para especialistas en educación!

La evaluación del desempeño 2024 para los especialistas en educación es un proceso crucial que asegura la calidad y el compromiso de los profesionales en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Para que...

¡Asegura tu éxito en la evaluación de desempeño 2024 para especialistas en educación! Condiciones y requisitos esenciales

La Evaluación del Desempeño 2024 para Especialistas en Educación garantiza estándares de calidad. Para aprobar, los especialistas deben cumplir requisitos específicos y evitar conductas que obstaculicen la evaluación. Aquí están los puntos clave.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2replies
  1. Miguelina Moscoso Guillénsays:
    10 noviembre, 2024 at 8:04 am

    Cese el 2023 en mi constancia escalafonaria no me acumulan el año en que trabaje como contratada por 3 meses el año 1993 y 3 meses el año 1994 y solo aparezco desde el dia de mi nombramiento 7/07/1994 al 31/12/2023. y acumulo 29 añoscon 5meses solicite bonificación por 30 años de servicio y no me consideraron me corresponde
    Otro el año 2017 me reasigne a otra I.E en ella no me pagaron por encargatura de dirección y otros beneficios en mi planilla de pagos aparezco en otra I.E. como docente de aula hasta junio del 2021 reclame y nunca me dieron respuesta ahora cese y no hay nada que debo hace si soy cesante trabaje en la UGEL COTABAMBAS- APURIMAC

    Responder
    • mgaviriasays:
      13 noviembre, 2024 at 11:26 am

      Debes comunicarte con el Ministerio de Educación 😊

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Las preguntas más frecuentes del nuevo Concurso Ascenso de Escala Magisterial...Las preguntas más frecuentes del nuevo Concurso Ascenso de Escala Magisterial 2023Fechas importantes del Concurso de Nombramiento Docente
Scroll to top
✖