Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 696 días

Minedu actualizará políticas para proteger las lenguas originarias

La medida de actualizar las políticas en torno a la protección de las lenguas originarias, se realiza o se adopta con el fin de buscar financiación para la Educación Intercultural Bilingüe y beneficiar a más de un millón de estudiantes.

Minedu actualizará políticas para proteger las lenguas originarias

El Ministerio de Educación, actualizará este año la política de Educación Intercultural Bilingüe con el fin de proteger las lenguas originarias en ámbitos urbanos y rurales, en beneficio de más de un millón de estudiantes de 26.725 instituciones educativas.

Mediante este modelo educativo, el Minedu tiene un total de 63. 220 maestras bilingües que enseñan en 42 lenguas originarias y en 7 variantes de quechua, a niños y adolescentes de pueblos indígenas.

Además, ha implementado 17 aplicativos para dispositivos móviles orientados al aprendizaje de Matemática y Comunicación en lenguas originarias y castellano.

¿Cuáles son las lenguas con las que trabaja el Minedu?

Según el informe que tiene el Ministerio de Educación, se atienden a más de un millón doscientos mil estudiantes con materiales educativos en lenguas indígenas como:

  • Achuar.
  • Aimara.
  • Amahuaca.
  • Arabela.
  • Ashaninka.
  • Asheninka.
  • Awajún.
  • Bora.
  • Cashinahua.
  • Ese eja.
  • Harakbut.
  • Jaqaru.
  • Kakataibo.
  • Kakinte.
  • Kandozi,
  • Chapra.
  • Kapanawa.
  • Kukama.
  • Kukamiria.
  • Madija.
  • Maijɨki.
  • Matsés.
  • Matsigenka.
  • Quechua.
  • Shipibo-konibo.
  • Shawi murui-muinanɨ.
  • Nomatsigenga.
  • Entre otras.

El Minedu, a los docentes bilingües, les proporciona 16 manuales de escritura, ocho vocabularios pedagógicos y cinco gramáticas pedagógicas de lenguas originarias andinas y amazónicas, entre otros materiales, con la finalidad de que fortalezcan sus competencias lingüísticas para la escritura en lenguas originarias.

También se informa que de las 27 lenguas que son vitales, 4 están en peligro, 10 en serio peligro y 7 en situación crítica.

¿Quieres conocer más noticias como esta? Visita nuestro blog y entérate de todo lo último del Minedu.
¡Clic al siguiente botón! 
¡Lee mucho más! 📖

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Prepárate para la entrevista de Nombramiento 2024 con esta guía modelo!

En la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento Docente 2024, la entrevista es una de las fases clave para demostrar las competencias pedagógicas. Saber qué se espera de tus respuestas y cómo abordar las preguntas con confianza puede marcar la...

Éxito en la evaluación del desempeño 2024: obligaciones del especialista en educación

Los especialistas en educación tienen diversas responsabilidades que deben cumplir para asegurar un adecuado desarrollo del proceso de evaluación. A continuación, se detallan las principales obligaciones.

¡No te pierdas el cronograma de evaluación del desempeño 2024 para especialistas en educación!

La evaluación del desempeño 2024 para los especialistas en educación es un proceso crucial que asegura la calidad y el compromiso de los profesionales en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Para que...

¡Asegura tu éxito en la evaluación de desempeño 2024 para especialistas en educación! Condiciones y requisitos esenciales

La Evaluación del Desempeño 2024 para Especialistas en Educación garantiza estándares de calidad. Para aprobar, los especialistas deben cumplir requisitos específicos y evitar conductas que obstaculicen la evaluación. Aquí están los puntos clave.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2replies
  1. Viviana contreras camposays:
    8 septiembre, 2023 at 5:59 pm

    Quiero ser bilingüe

    Responder
    • Pedro de Grupo Geardsays:
      12 octubre, 2023 at 8:14 am

      ¡Excelente profesora Viviana!

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Inició el proceso de reasignación docente 2023Inició el proceso de reasignación docente 2023Minedu fortalece acciones para evitar impunidad en casos de violencia sexual en escuelasMinedu fortalece acciones para evitar impunidad en casos de violencia sexual...
Scroll to top
✖