Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 683 días

Maestros recibirán hasta s/ 30,000 por pago de deuda social

En los últimos días, la ministra de Educación Magnet Márquez, anunció la transferencia de más de S/ 1.200 millones para beneficiar a 102,529 docentes, jubilados y administrativos. Conoce más detalles aquí.

Maestros recibirán hasta s/ 30,000 por pago de deuda social

Como se anunció en días pasados, el Ministerio de Educación (Minedu) ha reafirmado su compromiso de pagar las deudas pendientes a los docentes vinculados al estado.

Con este anuncio se espera que la asignación sea de una cantidad superior a los S/ 1.200 millones, lo cual beneficiará a un total de 102,529 profesores, pensionistas y personal administrativo afiliados. Sigue leyendo para obtener más detalles sobre esta noticia.

¿Qué más se sabe de la noticia?

De acuerdo con lo informado por el Ministerio de Educación, el Poder Ejecutivo realizó una transferencia de más de S/ 1000 millones a los gobiernos regionales.

El destino de estos dineros es el pago de la deuda social a un total de 102,529 docentes, cesantes, jubilados y trabajadores administrativos del sector Educación.

Esto se realizó por medio del decreto supremo N° 113-2023-EF, que autoriza la transferencia de los recursos a los gobiernos regionales para efectuar los pagos de acuerdo al listado priorizado elaborado por los comités permanentes del pliego nacional y regionales, y aprobado por la Comisión Multisectorial Evaluadora, conformada por representantes del Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Justicia.

¿Cómo revisar si se es beneficiario?

Para saber si son beneficiarios de este pago, los docentes deben ingresar al enlace https://www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/financiamiento.php, acceder a la lista nominal y realizar la búsqueda con el número de su documento nacional de identidad.

Los pagos están a cargo de las unidades de gestión educativa local y direcciones regionales de Educación, y se realizarán a fines del mes junio y en julio.

Recuerda que la deuda social se origina por diversos conceptos, entre ellos, la bonificación especial mensual por preparación de clases y evaluación, el desempeño en el cargo y la preparación de documentos de gestión, la asignación por años de servicios y los subsidios por luto y gastos de sepelio.

Ahora te invitamos a estar pendientes de la página del Minedu, para conocer las actualizaciones de las convocatoria de empleo.

También te recomendamos nuestra sección de blogs en donde encontrarás diferentes artículos que te mantendrán informado sobre las actualidades del Minedu. 

¡Quiero más información! 🤓

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Prepárate para la entrevista de Nombramiento 2024 con esta guía modelo!

En la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento Docente 2024, la entrevista es una de las fases clave para demostrar las competencias pedagógicas. Saber qué se espera de tus respuestas y cómo abordar las preguntas con confianza puede marcar la...

Éxito en la evaluación del desempeño 2024: obligaciones del especialista en educación

Los especialistas en educación tienen diversas responsabilidades que deben cumplir para asegurar un adecuado desarrollo del proceso de evaluación. A continuación, se detallan las principales obligaciones.

¡No te pierdas el cronograma de evaluación del desempeño 2024 para especialistas en educación!

La evaluación del desempeño 2024 para los especialistas en educación es un proceso crucial que asegura la calidad y el compromiso de los profesionales en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Para que...

¡Asegura tu éxito en la evaluación de desempeño 2024 para especialistas en educación! Condiciones y requisitos esenciales

La Evaluación del Desempeño 2024 para Especialistas en Educación garantiza estándares de calidad. Para aprobar, los especialistas deben cumplir requisitos específicos y evitar conductas que obstaculicen la evaluación. Aquí están los puntos clave.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Minedu anunció programa de capacitación para 120.000 docentesMinedu anunció programa de capacitación para 120.000 docentesDeclaran de interés nacional los cursos de educación cívica e historia del terrorismo en el PerúDeclaran de interés nacional los cursos de educación cívica e historia del...
Scroll to top
✖