Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 759 días

Inscripción para identificar instituciones de Educación Intercultural Bilingüe

Inició el proceso de inscripción para las instituciones de Educación Intercultural Bilingüe, un proceso fundamental para atender de manera oportuna la necesidad de estos estudiantes.

Inscripción para identificar instituciones de Educación Intercultural Bilingüe

El pasado 6 de abril se iniciaron las inscripciones del proceso de caracterización con la finalidad de realizar la actualización del Registro Nacional de Instituciones Educativas brindado por el Servicio de Educación Intercultural Bilingüe (RNIIEE-EIB).

¿Para qué es esta inscripción?

Es un proceso regulado por la Resolución Ministerial N° 646-2018-MINEDU, mediante el cual se permite que las instituciones educativas que brindan el servicio de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) o aquellas que cuenten con estudiantes de pueblos originarios sean evaluadas para incorporarse al RNIIEE-EIB.

La caracterización de este 2023 atiende solamente a las instituciones educativas que no están inscritas en el RNIEE-EIB o a aquellas que ya estando inscritas, deseen modificar su atención pedagógica.

¿Cómo realizar la inscripción? 

Los directores de las instituciones educativas deben realizar el proceso de inscripción de manera virtual y tendrán plazo de realizarlo hasta el 30 de abril de 2023. Adicionalmente, se debe contar con el respaldo de los padres de familia de las instituciones educativas.

El proceso se realiza mediante la página https://sieib.com/ y ahí, se debe diligenciar el formulario.

Esto te podría interesar:   Acta de Huacará busca fortalecer la Educación Intercultural Bilingüe

Procesos de caracterización

Es el proceso mediante el cual se busca obtener información para identificar las instituciones educativas que bridan el servicio educativo en Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Estos procesos se realizan de dos maneras:

  • Caracterización Quinquenal:
    • Es un proceso realizado por el Minedu cada 5 años por medio de la DEIB.
  • Caracterización Excepcional:
    • Se realiza de forma anual y se da gracias a las instituciones a las UGEL, DRE, DEIB y DIGEIBIRA.

Luego, los resultados de esta caracterización ayudan a identificar los escenarios en los que se encuentran las instituciones educativas bilingües. Esto servirá para planificar el uso de las lenguas en las formas de atención:

  • EIB de Fortalecimiento Cultural y Lingüístico.
  • EIB de Revitalización Cultural y Lingüística.
  • EIB en Ámbitos Urbanos.

Estos procesos son importantes, ya que ayudan a mejorar las condiciones en las que se encuentran los estudiantes que pertenecen a la EIB.

Recuerda que siempre que quieres saber las novedades del sector puedes visitar nuestro blog en el siguiente botón.

¡ingresa para más información! 

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Prepárate para la entrevista de Nombramiento 2024 con esta guía modelo!

En la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento Docente 2024, la entrevista es una de las fases clave para demostrar las competencias pedagógicas. Saber qué se espera de tus respuestas y cómo abordar las preguntas con confianza puede marcar la...

Éxito en la evaluación del desempeño 2024: obligaciones del especialista en educación

Los especialistas en educación tienen diversas responsabilidades que deben cumplir para asegurar un adecuado desarrollo del proceso de evaluación. A continuación, se detallan las principales obligaciones.

¡No te pierdas el cronograma de evaluación del desempeño 2024 para especialistas en educación!

La evaluación del desempeño 2024 para los especialistas en educación es un proceso crucial que asegura la calidad y el compromiso de los profesionales en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Para que...

¡Asegura tu éxito en la evaluación de desempeño 2024 para especialistas en educación! Condiciones y requisitos esenciales

La Evaluación del Desempeño 2024 para Especialistas en Educación garantiza estándares de calidad. Para aprobar, los especialistas deben cumplir requisitos específicos y evitar conductas que obstaculicen la evaluación. Aquí están los puntos clave.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2replies
  1. German Paúl Ronceros Fernándezsays:
    29 agosto, 2023 at 12:21 pm

    Gracias por la información

    Responder
    • Pedro de Grupo Geardsays:
      12 octubre, 2023 at 8:11 am

      ¡Estamos para servirle!

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¡Así fue el inicio del nuevo año escolar en las regiones del Perú!¡Así fue el inicio del nuevo año escolar en las regiones del Perú!¿En qué va el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial?¿En qué va el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial?
Scroll to top
✖