Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 768 días

¡Así fue el inicio del nuevo año escolar en las regiones del Perú!

Ahora que inició el nuevo año escolar, queremos contarte sobre las novedades que se presentaron al respecto.

¡Así fue el inicio del nuevo año escolar en las regiones del Perú!

El pasado 20 de marzo del 2023, cerca del 75% de los estudiantes del país empezaron sus estudios en las instituciones educativas que se encontraban disponibles y en óptimas condiciones. Sin embargo, el porcentaje restante no pudo cumplir con lo presupuestado en el calendario escolar. Ampliamos esta información.

Inicio de clases 2023

Tal como se había anunciado por parte del Ministerio de Educación, se dio inicio al año escolar 2023 en la mayoría de instituciones educativas. Sin embargo, debido a las emergencias ambientales que se han presentado y la demora en la adecuación de las instalaciones, la fecha de inicio de algunas quedó para el próximo 27 de marzo. Esto sin descartar la idea de que, si no llega a cumplir con esta fecha, se de inicio con educación híbrida (virtualidad y presencialidad).

Como ya habíamos mencionado, aproximadamente el 75% de los alumnos del país dieron inicio en sus clases del 2023, ya que sus colegios se encuentran en óptimas condiciones. Mientras que el 25% restante deberán esperar para el inicio de sus clases y, por el momento, hacer uso herramientas tecnológicas como las tablets que fueron entregadas, para iniciar su proceso educativo y cumplir con el calendario escolar de 39 semanas.

Esto te podría interesar:¿Qué sucede con la infraestructura escolar en el país?

Cumplimiento de las semanas escolares

Ante los retrasos que han surgido para que la totalidad de los alumnos inicien su año escolar, docentes, padres de familia y alumnos han expresado preocupación por el cumplimiento de las 39 semanas de clases que se tienen previstas. Ante esto, la Viceministra de Gestión Institucional, Magnet Márquez ha dado un parte de tranquilidad garantizando el cumplimiento del plan de estudios.

¿Qué temas verán los alumnos este año? 

Durante las 39 semanas que duran las clases, los estudiantes tendrá énfasis en:

  • Comprensión lectora.
  • Contenidos cívicos.
  • Valores del currículo escolar.

Con esto se pretende que todos los alumnos alcancen los objetivos que se han propuesto durante el currículo y además fomentar la democracia desde la enseñanza de los derechos y los deberes que se tienen como ciudadanos.

¿Quieres conocer sobre esta y demás novedades? Entonces no dejes de visitar nuestro blog en donde podrás encontrar toda la información relacionada al Ministerio de Educación y los Concursos Públicos del Minedu.

¡Te esperamos por medio del siguiente botón! 

¡Visitar el blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Prepárate para la entrevista de Nombramiento 2024 con esta guía modelo!

En la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento Docente 2024, la entrevista es una de las fases clave para demostrar las competencias pedagógicas. Saber qué se espera de tus respuestas y cómo abordar las preguntas con confianza puede marcar la...

Éxito en la evaluación del desempeño 2024: obligaciones del especialista en educación

Los especialistas en educación tienen diversas responsabilidades que deben cumplir para asegurar un adecuado desarrollo del proceso de evaluación. A continuación, se detallan las principales obligaciones.

¡No te pierdas el cronograma de evaluación del desempeño 2024 para especialistas en educación!

La evaluación del desempeño 2024 para los especialistas en educación es un proceso crucial que asegura la calidad y el compromiso de los profesionales en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Para que...

¡Asegura tu éxito en la evaluación de desempeño 2024 para especialistas en educación! Condiciones y requisitos esenciales

La Evaluación del Desempeño 2024 para Especialistas en Educación garantiza estándares de calidad. Para aprobar, los especialistas deben cumplir requisitos específicos y evitar conductas que obstaculicen la evaluación. Aquí están los puntos clave.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Comienza el aumento salarial para los docentes y auxiliaresComienza el aumento salarial para los docentes y auxiliaresInscripción para identificar instituciones de Educación Intercultural BilingüeInscripción para identificar instituciones de Educación Intercultural Bil...
Scroll to top
✖