Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 808 días

Fortalece las competencias socioemocionales con este curso para jóvenes

Fortalecer las competencias socioemocionales en los jóvenes es una labor importante para establecer buenas relaciones con los demás en el ámbito educativo y social. Por eso te contamos en qué consiste este curso de la Secretaría Nacional de Juventud (SENAJU).

Fortalece las competencias socioemocionales con este curso para jóvenes

Pensando en el bienestar socioemocional de adolescentes y jóvenes entre los 15 y 29 años, la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU)  realizará a nivel nacional y bajo modalidad virtual el curso “A-Gente de Cambio: Competencias Socioemocionales” ¿Interesado en esta información? Te contamos más al respecto.

Curso de A-Gente de Cambio: Competencias Socioemocionales

Es un curso que se realizará de manera virtual, en donde podrán participar todos los jóvenes y líderes juveniles del país que estén en los límites de la edad y que deseen hacer parte del curso. Los interesados, pueden realizar su proceso de pre -inscripción del 13 de febrero hasta el 6 de marzo e iniciarán a ver las clases a partir del 13 de marzo.

Objetivo del curso: incentivar a los estudiantes a reflexionar sobre las competencias socioemocionales, aprender sobre las estrategias para conocerse, relacionarse y responder a los cambios que se presentan en la sociedad, reconociéndolos como agentes de cambio.

Este curso está diseñado para una intensidad de 60 horas pedagógicas distribuidas en 4 unidades:

  • Reencuentro personal.
  • Gestión de emociones.
  • Comunicación y relaciones.
  • Efectividad personal y plan de vida.

Importancia de estos espacios

Según datos brindados por el director de la Secretaría Nacional de Juventud (SENAJU) Darío Barboza, las cifras de salud mental en Perú son preocupantes, debido a que  el 33.9 % de jóvenes tiene problemas de salud mental, siendo esta cifra mayor en las mujeres. Por esta razón la implementación de iniciativas como éstas representan un primer avance por intervenir de forma positiva en las posibles conductas de riesgo que puede ocasionar dichos problemas en los jóvenes.

Adicionalmente, la salud socioemocional también está relacionada con el rendimiento académico de los jóvenes debido a que quienes poseen habilidades socioemocionales más sólidas, tienen más probabilidades de obtener mejores calificaciones. Asimismo son más propensos a tener una actitud positiva hacia el aprendizaje y la escuela en general.

¡Hemos finalizado! Para que siempre estés al día con este tipo de información, te invitamos a que visites nuestro blog. ¡Te estaremos esperando! 

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Prepárate para la entrevista de Nombramiento 2024 con esta guía modelo!

En la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento Docente 2024, la entrevista es una de las fases clave para demostrar las competencias pedagógicas. Saber qué se espera de tus respuestas y cómo abordar las preguntas con confianza puede marcar la...

Éxito en la evaluación del desempeño 2024: obligaciones del especialista en educación

Los especialistas en educación tienen diversas responsabilidades que deben cumplir para asegurar un adecuado desarrollo del proceso de evaluación. A continuación, se detallan las principales obligaciones.

¡No te pierdas el cronograma de evaluación del desempeño 2024 para especialistas en educación!

La evaluación del desempeño 2024 para los especialistas en educación es un proceso crucial que asegura la calidad y el compromiso de los profesionales en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Para que...

¡Asegura tu éxito en la evaluación de desempeño 2024 para especialistas en educación! Condiciones y requisitos esenciales

La Evaluación del Desempeño 2024 para Especialistas en Educación garantiza estándares de calidad. Para aprobar, los especialistas deben cumplir requisitos específicos y evitar conductas que obstaculicen la evaluación. Aquí están los puntos clave.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¿En qué va la actualización del Currículo Nacional del Perú?¿En qué va la actualización del Currículo Nacional del Perú?Te enseñamos tips para aumentar tus habilidades comunicativas para tu próxima entrevistaTe enseñamos tips para aumentar tus habilidades comunicativas para tu próxima...
Scroll to top
✖