Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 189 días

Éxito en la evaluación del desempeño 2024: obligaciones del especialista en educación

Los especialistas en educación tienen diversas responsabilidades que deben cumplir para asegurar un adecuado desarrollo del proceso de evaluación. A continuación, se detallan las principales obligaciones.

De acuerdo con la norma técnica de la evaluación, los docentes tienen una serie de obligaciones y responsabilidades que deben considerar a lo largo de todo el proceso.

Responsabilidades

  • Cumplimiento normativo
    • Revisar y cumplir con las disposiciones de la norma técnica y sus modificatorias, así como con el cronograma de evaluación y sus eventuales cambios.
  • Verificación de datos
    • Consultar la publicación de la relación de especialistas y verificar la precisión de los datos asociados a su plaza. Si hay discrepancias, deben informar a la DRE o UGEL.
  • Actualización de información
    • Mantener actualizados sus datos personales (correo electrónico, teléfono y dirección) en el aplicativo de la DIED disponible en el portal del Minedu.
  • Verificación de sistemas
    • Asegurarse de que los sistemas que contienen información para su evaluación estén actualizados.
  • Comunicación de vacaciones
    • Notificar al Comité de Evaluación sobre su periodo vacacional si coincide con el tiempo de evaluación.
  • Facilitación de información
    • Colaborar con la DIED y el Comité de Evaluación en la recolección de información necesaria para la evaluación.
  • Documentación
    • Presentar toda la documentación solicitada por el Comité de Evaluación para la aplicación de la Guía de entrevista basada en evidencia.
  • Convocatoria a actores educativos
    • Organizar la participación de los actores educativos necesarios para la aplicación de la Guía de observación de la retroalimentación en las fechas y lugares establecidos.
  • Cumplimiento de plazos
    • Respetar los plazos y procedimientos para solicitar reprogramaciones de las entrevistas y observaciones, así como para pedir copias de documentos relacionados con su evaluación.
  • Verificación de resultados
    • Revisar el Acta individual de resultados y verificar los resultados preliminares y finales publicados, especialmente si se han hecho modificaciones tras un reclamo.
  • Informar sobre sanciones
    • Comunicar al Comité de Evaluación sobre la nulidad de sanciones administrativas, absoluciones o archivamientos de denuncias, aportando la documentación correspondiente.
  • Notificación a la DRE o UGEL
    • Informar a la DRE o UGEL sobre la nulidad de sanciones o absoluciones desde la publicación de resultados finales hasta antes de la emisión de la resolución de retorno al cargo docente.
  • Otras responsabilidades
    • Cumplir con otras obligaciones que se establezcan en la norma técnica.

Conocer y cumplir estas pautas no solo facilitará el proceso evaluativo, sino que también contribuirá al fortalecimiento de la calidad educativa. ¡Invitamos a todos los docentes a explorar más sobre este tema y a mantenerse al día con nuestros blogs para estar mejor preparados!

¡Continuar leyendo!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Prepárate para la entrevista de Nombramiento 2024 con esta guía modelo!

En la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento Docente 2024, la entrevista es una de las fases clave para demostrar las competencias pedagógicas. Saber qué se espera de tus respuestas y cómo abordar las preguntas con confianza puede marcar la...

¡No te pierdas el cronograma de evaluación del desempeño 2024 para especialistas en educación!

La evaluación del desempeño 2024 para los especialistas en educación es un proceso crucial que asegura la calidad y el compromiso de los profesionales en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Para que...

¡Asegura tu éxito en la evaluación de desempeño 2024 para especialistas en educación! Condiciones y requisitos esenciales

La Evaluación del Desempeño 2024 para Especialistas en Educación garantiza estándares de calidad. Para aprobar, los especialistas deben cumplir requisitos específicos y evitar conductas que obstaculicen la evaluación. Aquí están los puntos clave.

¡Evaluación integral del especialista en educación 2024: guía completa para direcciones regionales y UGEL!

La evaluación 2024 del especialista en educación evalúa su capacidad en planificación, implementación, seguimiento, integridad y trabajo en equipo, asegurando un desempeño adecuado en las Direcciones Regionales y UGEL.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¡No te pierdas el cronograma de evaluación del desempeño 2024 para especialistas...¡Prepárate para la entrevista de Nombramiento 2024 con esta guía modelo!
Scroll to top
✖