Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 190 días

¡Evaluación integral del especialista en educación 2024: guía completa para direcciones regionales y UGEL!

La evaluación 2024 del especialista en educación evalúa su capacidad en planificación, implementación, seguimiento, integridad y trabajo en equipo, asegurando un desempeño adecuado en las Direcciones Regionales y UGEL.

1. Guía de entrevista basada en evidencia

El comité de evaluación se encarga de realizar una entrevista semiestructurada al especialista en educación. Durante la entrevista, el especialista debe responder preguntas específicas y presentar la documentación que respalde sus respuestas. Los aspectos evaluados incluyen:

  • OR 1: planificación para el logro de objetivos institucionales.
  • OR 2: implementación de acciones planificadas.
  • LC 1: seguimiento al desempeño de actores educativos orientado a la mejora.

2. Guía de observación de la retroalimentación

Este instrumento tiene como objetivo observar la interacción del especialista y la retroalimentación que brinda a los actores educativos durante actividades específicas, como talleres o jornadas de reflexión. La observación permite evaluar el desempeño LC 2, que mide la calidad de la retroalimentación proporcionada. Tras realizar las observaciones, el comité analizará la información recolectada para determinar el nivel de logro del especialista.

3. Lista de verificación de la integridad en el ejercicio del cargo

Aquí, el Comité de Evaluación verifica que el especialista actúe de manera íntegra en su rol, sin requerir su participación directa. Para esta evaluación, se consultan informes y reportes que reflejen el cumplimiento de responsabilidades, transparencia en el manejo de recursos, y adherencia a los principios de la función pública. Se evalúa el desempeño CS 1: conducta íntegra en el ejercicio de sus funciones.

4. Pauta para la presentación de evidencia por el jefe inmediato

El jefe inmediato del especialista proporciona información sobre su desempeño, especialmente en cuanto al cumplimiento de actividades y responsabilidades. Esta evaluación, que también es realizada sin la presencia del especialista, se enfoca en el desempeño CS 2: profesionalismo en su rol.

5. Guía de entrevista a los actores educativos

A través de una entrevista estructurada, el Comité de Evaluación recoge opiniones de los actores educativos que el especialista atiende. Esta información es confidencial y puede recabarse presencialmente o de manera remota. El objetivo es evaluar el desempeño CS 3: Calidad del servicio brindado a los actores educativos.

6. Instrumento para valorar el trabajo en equipo

La DIED aplica una encuesta anónima a los pares del especialista en el área de gestión pedagógica para valorar su disposición y contribución al trabajo en equipo. Los desempeños evaluados en esta categoría incluyen:

  • TE 1: disposición para el trabajo en equipo.
  • TE 2: contribución al logro de objetivos.
  • TE 3: interacción positiva con los compañeros.

Mantente al tanto de los avances y asegúrate de estar siempre preparado para destacar en cada etapa del proceso. ¡Sigamos avanzando juntos hacia la excelencia educativa!

¡Continuar leyendo!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Prepárate para la entrevista de Nombramiento 2024 con esta guía modelo!

En la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento Docente 2024, la entrevista es una de las fases clave para demostrar las competencias pedagógicas. Saber qué se espera de tus respuestas y cómo abordar las preguntas con confianza puede marcar la...

Éxito en la evaluación del desempeño 2024: obligaciones del especialista en educación

Los especialistas en educación tienen diversas responsabilidades que deben cumplir para asegurar un adecuado desarrollo del proceso de evaluación. A continuación, se detallan las principales obligaciones.

¡No te pierdas el cronograma de evaluación del desempeño 2024 para especialistas en educación!

La evaluación del desempeño 2024 para los especialistas en educación es un proceso crucial que asegura la calidad y el compromiso de los profesionales en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Para que...

¡Asegura tu éxito en la evaluación de desempeño 2024 para especialistas en educación! Condiciones y requisitos esenciales

La Evaluación del Desempeño 2024 para Especialistas en Educación garantiza estándares de calidad. Para aprobar, los especialistas deben cumplir requisitos específicos y evitar conductas que obstaculicen la evaluación. Aquí están los puntos clave.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1reply
  1. Germinasays:
    26 noviembre, 2024 at 8:59 pm

    Por favor la guia completa de evaluacion de desempeño de especialistas 2024

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Evaluación del desempeño de especialistas en educación en DRE y UGEL –...¡Asegura tu éxito en la evaluación de desempeño 2024 para especialistas...
Scroll to top
✖