Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 235 días

¡Domina las competencias clave en el área de Matemática!

Este blog analiza la competencia matemática en la Prueba Nacional, enfocada en la resolución de problemas relacionados con la forma, movimiento y localización, así como el desarrollo de habilidades esenciales.

Resuelve problemas de cantidad

El estudiante soluciona o plantea problemas utilizando conceptos de cantidad, números y operaciones. La competencia incluye:

  • Traduce cantidades a expresiones numéricas: convertir datos y condiciones en expresiones numéricas, y evaluar si cumplen con el problema.
  • Comunica su comprensión: expresar y leer conceptos numéricos, operaciones y relaciones usando lenguaje y representaciones numéricas.
  • Usa estrategias y procedimientos: seleccionar y aplicar estrategias de cálculo, estimación y medición adecuadas para resolver problemas.
  • Argumenta relaciones numéricas: hacer afirmaciones sobre relaciones numéricas y operaciones, justificándolas con ejemplos y contraejemplos.

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio

El estudiante identifica regularidades y equivalencias, y maneja cambios entre magnitudes mediante reglas generales para resolver problemas. La competencia incluye:

  • Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas: convertir datos y variables a modelos algebraicos o gráficos, y evaluar si cumplen con las condiciones del problema.
  • Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas: expresar y leer conceptos relacionados con patrones, funciones, ecuaciones e inecuaciones usando lenguaje algebraico y representaciones diversas.
  • Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales: seleccionar y aplicar estrategias para simplificar o transformar ecuaciones y funciones, determinando dominios y rangos.
  • Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia: elaborar y justificar afirmaciones sobre variables y propiedades algebraicas mediante razonamientos inductivos y deductivos.

Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre

El estudiante analiza y utiliza datos para tomar decisiones y realizar predicciones. La competencia incluye:

  • Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas: usa tablas, gráficos y medidas estadísticas (como medias y desviaciones) para representar y analizar datos, incluyendo la probabilidad de sucesos.
  • Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos: expresa y interpreta conceptos estadísticos y probabilísticos usando gráficos y tablas, y comunica claramente la información contenida.
  • Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos: selecciona y aplica procedimientos para recopilar, procesar y analizar datos, incluyendo técnicas de muestreo y cálculos estadísticos y probabilísticos.
  • Sustenta conclusiones o decisiones con base en información obtenida: toma decisiones y hace predicciones basadas en el análisis y procesamiento de datos, justificando conclusiones con la información obtenida.

Resuelve problemas de forma, movimiento y localización

El estudiante orienta y describe posiciones y movimientos en el espacio, relacionando características de objetos con formas geométricas. La competencia incluye:

  • Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones: crea modelos que representen las características y movimientos de objetos usando formas geométricas, evaluando si cumplen las condiciones del problema.
  • Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas: expresa entendimiento sobre propiedades de formas geométricas y sus transformaciones, utilizando lenguaje geométrico y representaciones gráficas.
  • Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio: aplica estrategias y recursos para construir formas geométricas, medir distancias, y trazar rutas, estimando y transformando formas bidimensionales y tridimensionales.
  • Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas: formula y justifica afirmaciones sobre relaciones entre elementos y propiedades geométricas, usando razonamientos inductivos y deductivos.

¡Continúa aprendiendo y fortaleciendo tus habilidades con nuestros blogs! El Grupo Geard está aquí para apoyarte en tu desarrollo profesional. Sigue leyendo para más información y recursos valiosos.

¡Continuar leyendo!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Prepárate para la entrevista de Nombramiento 2024 con esta guía modelo!

En la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento Docente 2024, la entrevista es una de las fases clave para demostrar las competencias pedagógicas. Saber qué se espera de tus respuestas y cómo abordar las preguntas con confianza puede marcar la...

Éxito en la evaluación del desempeño 2024: obligaciones del especialista en educación

Los especialistas en educación tienen diversas responsabilidades que deben cumplir para asegurar un adecuado desarrollo del proceso de evaluación. A continuación, se detallan las principales obligaciones.

¡No te pierdas el cronograma de evaluación del desempeño 2024 para especialistas en educación!

La evaluación del desempeño 2024 para los especialistas en educación es un proceso crucial que asegura la calidad y el compromiso de los profesionales en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Para que...

¡Asegura tu éxito en la evaluación de desempeño 2024 para especialistas en educación! Condiciones y requisitos esenciales

La Evaluación del Desempeño 2024 para Especialistas en Educación garantiza estándares de calidad. Para aprobar, los especialistas deben cumplir requisitos específicos y evitar conductas que obstaculicen la evaluación. Aquí están los puntos clave.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¡Nuevas Fechas para el Concurso de Nombramiento! Infórmate sobre los Camb...Inicia la Etapa Descentralizada: formulario para el cumplimiento de requisitos...
Scroll to top
✖