Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 782 días

Docente, entérate y aplica la Evaluación Formativa

En la labor docente existe la constante necesidad actualizarse y de modificar ciertas prácticas que permitan a las nuevas generaciones acercarse más al conocimiento. Por eso, en este espacio, queremos mostrarte una alternativa que puedes aplicar en tus evaluaciones.

Docente, entérate y aplica la Evaluación Formativa

En el modelo educativo tradicional es común realizar pruebas en donde se utilizan preguntas que miden el nivel de conocimiento o entendimiento de los estudiantes frente a los temas que se han tratado en clase. Sin embargo, es una estrategia de evaluación que ha causado críticas debido a que, en ocasiones, este medio no es del todo fiable para demostrar el dominio o la destreza de los estudiantes.

Ante esta situación surgen opciones como la Evaluación Formativa, la cual podrás conocer a continuación.

Hablemos de la Evaluación Formativa

La Evaluación Formativa es un proceso que determinar cómo es el proceso de aprendizaje que tiene un estudiante con la intención de medir su nivel de aprendizaje; sin embargo y contrario al modelo tradicional, un bajo domino en el tema no significa que no se tenga conocimiento sino es entendido como una oportunidad de seguir aprendiendo.

Bajo esta técnica se busca que en el aprendizaje haya más relación entre los conocimientos teóricos y la práctica de estos, debido a que se pretende que por medio de la evaluación se genere una buena retroalimentación que permita el aprendizaje de los estudiantes. Este modelo también plantea un cambio respecto con el modelo tradicional,  el cual está basado en el dictado de un docente y la memorización del estudiante sin realizar un proceso más profundo para el entendimiento.

Entonces, ¿qué caracteriza a este modelo? 

  • Ayuda a construir la confianza en sí mismos.
  • Permite a los alumnos realizar una autoevaluación de su proceso de aprendizaje.
  • Por medio de las retroalimentaciones se realizan para motivar a los estudiantes a seguir aprendiendo y mejorando.
  • Fortalece el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
  • Respeta las diferentes maneras de aprender que coexisten dentro de un aula.
  • Incentiva el libre desarrollo de la personalidad de los alumnos.

Esto te podría interesar: aprende sobre la gestión del aula y la disciplina positiva

¿Cómo se evalúa bajo este modelo?

Los docentes que deseen aplicar la Evaluación Formativa podrán utilizar estas técnicas:

  • Exposiciones en donde los estudiantes son los protagonistas del aprendizaje.
  • Proyectos para que los estudiantes aprendan por medio de la práctica.
  • Evaluación y retroalimentación donde más que obtener una calificación es importante que los estudiantes entiendan de dónde surge ésta y puedan mejorar ciertos aspectos.
  • Ensayos, los cuales son una fuente importante para conocer el pensamiento de los estudiantes y la manera en la que expresan sus ideas de manera escrita.
  • Investigación, ya que por medio de esta se le puede plantear a los estudiantes una situación en la que deban trabajar realizando recolección de información por sus propios medios.

¿Quieres aprender más? Entonces nuestro portal académico es perfecto para ti. Accede a más información de este tipo o novedades del Ministerio de Educación visitándonos por medio del siguiente botón.

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Prepárate para la entrevista de Nombramiento 2024 con esta guía modelo!

En la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento Docente 2024, la entrevista es una de las fases clave para demostrar las competencias pedagógicas. Saber qué se espera de tus respuestas y cómo abordar las preguntas con confianza puede marcar la...

Éxito en la evaluación del desempeño 2024: obligaciones del especialista en educación

Los especialistas en educación tienen diversas responsabilidades que deben cumplir para asegurar un adecuado desarrollo del proceso de evaluación. A continuación, se detallan las principales obligaciones.

¡No te pierdas el cronograma de evaluación del desempeño 2024 para especialistas en educación!

La evaluación del desempeño 2024 para los especialistas en educación es un proceso crucial que asegura la calidad y el compromiso de los profesionales en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Para que...

¡Asegura tu éxito en la evaluación de desempeño 2024 para especialistas en educación! Condiciones y requisitos esenciales

La Evaluación del Desempeño 2024 para Especialistas en Educación garantiza estándares de calidad. Para aprobar, los especialistas deben cumplir requisitos específicos y evitar conductas que obstaculicen la evaluación. Aquí están los puntos clave.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Ya está el cronograma para la Prueba excepcional – Nombramiento 2022Ya está el cronograma para la Prueba excepcional – Nombramiento 2022Cronograma del Concurso Excepcional de Acceso a Cargos DirectivosCronograma del Concurso Excepcional de Acceso a Cargos Directivos
Scroll to top
✖