Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 214 días

¡Docente! Descubre la rúbrica 03 del concurso de ascenso ETP: acompañamiento y retroalimentación activa

La rúbrica 03 del Concurso de Ascenso en la ETP evalúa cómo el docente acompaña el proceso de aprendizaje de sus estudiantes, monitorea sus avances y brinda retroalimentación, así como la adaptación de actividades según sea necesario.

En el contexto de la evaluación para el Concurso de Ascenso en la Educación Técnico-Productiva (ETP), la rúbrica 03 es fundamental. Evalúa cómo el docente acompaña el proceso de aprendizaje de sus estudiantes, monitoreando sus avances y dificultades, y proporcionando la retroalimentación adecuada o adaptando las actividades según las necesidades identificadas.

¿Qué evalúa la rúbrica 03?

La rúbrica 03 mide la capacidad del docente para:

  • Monitorear el trabajo y los avances de los estudiantes durante las actividades de aprendizaje.
  • Brindar retroalimentación efectiva o adaptar las actividades de acuerdo con las necesidades de aprendizaje observadas.

Niveles de desempeño en la rúbrica 03

Nivel I – Muy deficiente:
En este nivel, el docente no monitorea o lo hace ocasionalmente, dedicando menos del 25% del tiempo de la actividad a recoger evidencia del progreso de los estudiantes. Su retroalimentación es incorrecta, escasa o desalentadora, desaprovechando oportunidades para mejorar.

Nivel II – En proceso:
El docente monitorea activamente a los estudiantes, dedicando al menos el 25% de la actividad a recoger evidencia del progreso, pero su retroalimentación es básica. Solo señala si una respuesta es correcta o incorrecta, o indicando dónde encontrar la respuesta adecuada sin profundizar.

Nivel III – Suficiente:
Aquí, el docente monitorea activamente y ofrece retroalimentación descriptiva en al menos una ocasión, sugiriendo qué mejorar o ajustando la actividad según lo que los estudiantes necesiten para comprender mejor. Estas acciones permiten un avance más efectivo.

Nivel IV – Destacado:
En el nivel más alto, el docente realiza un monitoreo continuo y detallado, destinando más del 25% de la actividad al acompañamiento activo. Además, brinda retroalimentación descriptiva en más de una ocasión, adaptando las actividades para responder a las necesidades individuales de los estudiantes. Esto asegura un avance progresivo y una mejor comprensión de los temas.

Estrategias clave para alcanzar un desempeño destacado

  1. Monitoreo constante y activo: durante toda la actividad de aprendizaje, recorre el aula, revisa los trabajos, formula preguntas y dialoga con los estudiantes para identificar sus avances o dificultades.
  2. Retroalimentación descriptiva: en lugar de simplemente indicar si la respuesta es correcta o incorrecta, sugiere pasos específicos para mejorar. Por ejemplo, explica qué faltó en una respuesta o qué procedimiento debería seguir el estudiante.
  3. Adaptación de las actividades: Si observas que algún estudiante tiene dificultades, ajusta las actividades para hacerlas más comprensibles. Puedes retomar conceptos previos, ejemplificar de manera diferente o modificar el nivel de dificultad de la tarea.

Sigue atento a nuestros próximos blogs para mantenerte siempre informado y preparado en el Concurso de Ascenso ETP. ¡Aprovecha cada oportunidad para  crecer y destacar en tu labor docente!

¡Continuar leyendo!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Prepárate para la entrevista de Nombramiento 2024 con esta guía modelo!

En la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento Docente 2024, la entrevista es una de las fases clave para demostrar las competencias pedagógicas. Saber qué se espera de tus respuestas y cómo abordar las preguntas con confianza puede marcar la...

Éxito en la evaluación del desempeño 2024: obligaciones del especialista en educación

Los especialistas en educación tienen diversas responsabilidades que deben cumplir para asegurar un adecuado desarrollo del proceso de evaluación. A continuación, se detallan las principales obligaciones.

¡No te pierdas el cronograma de evaluación del desempeño 2024 para especialistas en educación!

La evaluación del desempeño 2024 para los especialistas en educación es un proceso crucial que asegura la calidad y el compromiso de los profesionales en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Para que...

¡Asegura tu éxito en la evaluación de desempeño 2024 para especialistas en educación! Condiciones y requisitos esenciales

La Evaluación del Desempeño 2024 para Especialistas en Educación garantiza estándares de calidad. Para aprobar, los especialistas deben cumplir requisitos específicos y evitar conductas que obstaculicen la evaluación. Aquí están los puntos clave.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¡Docente, descubre cómo te evaluarán en la Rúbrica 02 del concurso Ascenso...¡Docente! Descubre la rúbrica 04 del Concurso de Ascenso ETP: promover un...
Scroll to top
✖