Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 879 días

Estas son las disposiciones para el destaque de los profesores

Venimos con una nueva noticia para usted sobre las disposiciones que regulan los procedimientos para el destaque de los profesores. ¡Quédese hasta el final y conozca más sobre este proceso!

Estas son las disposiciones para el destaque de los profesores

Recientemente, Rosendo Serna, la cabeza del Minedu, anunció la aprobación de la Resolución Viceministerial  N° 150-2022 la cual anuncia las «Disposiciones que regulan los procedimientos para el destaque de los profesores en el marco de la Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento». Ante la importancia de esta noticia le explicamos en qué consiste.

Conoce las Causales de desplazamiento Docente

Desde la Resolución Viceministerial 150-2022, se regula el procedimiento de destaque, el cual consiste en el desplazamiento temporal que debe realizar un profesor nombrado o especialista, para su cargo inicial para otro de la misma modalidad, nivel o ciclo educativo. Este cambio se realiza ante:

  • Necesidades institucionales: esta causal se genera cuando una UGEL presenta una necesidad institucional y cuenta con una plaza orgánica vacante para el destaque, previamente identificada por el jefe de recursos humanos. Aquí los docentes de la misma UGEL que quieran postularse a esta institución educativa podrán hacerlo, al igual que profesores externos a ella.
  • Salud: se presenta cuando el profesor o especialista solicita su desplazamiento debido a una enfermedad o una incapacidad física que requiere de la atención de un médico ubicado en un distrito diferente al de su plaza de origen. Aquí no se toma en cuenta el desplazamiento dentro del mismo distrito.
  • Unidad familiar: Ocurre cuando el docente se debe transferir de institución educativa por su cónyuge o por sus hijos. Este procedimiento, para los docentes, se debe dar en los tres primeros días hábiles del mes de enero y para los especialistas, durante la cuarta semana de noviembre del año anterior al que se realizará el desplazamiento.

¿Ya conoce en qué consiste el acompañamiento pedagógico para docentes? Le contamos más AQUÍ.

Disposiciones generales:

En este espacio, le resumiremos algunas de las disposiciones generales que se presentan en la RVM150-2022:

  • Como le mencionamos, este proceso solo se encuentra previsto para el cargo de profesor de la Carrera Pública Magisterial o de especialista.
  • Para realizar el proceso de destaque se debe iniciar con la presentación de la petición con la indicación de la causal por la que se realiza. Este proceso se finaliza con la emisión de la resolución que autoriza o rechaza la petición.
  • Una vez se efectúa el destaque, el docente o especialista recibe su remuneración en la IGED de destino, según el cargo y la escala a la que pertenece; al igual que las asignaciones según el tipo y lugar de ubicación de la institución educativa.
  • El docente o especialista conservará su plaza de la cual es titular en la entidad en la que se realizará su destaque.
  • No se tendrán en cuenta las peticiones de destaque de los docentes o especialistas que se encuentren en medio de una evaluación al desempeño realizada por el Minedu. Sin embargo, una vez finalizada esta podrán ser tenidos en cuenta.

Prohibiciones para el destaque:

Se encuentran prohibidos de participar en el destaque aquellos quienes:

  • Tienen sanción administrativa.
  • Están contemplados en las medidas preventivas de la Ley N° 29988.
  • Están haciendo uso de licencia con o sin remuneración, excepto licencia por incapacidad temporal o maternidad.
  • Han agotado el periodo máximo de destaque de dos seguidos.
  • Están en el proceso de evaluaciones de desempeño del Minedu.

Vigencia del destaque:

  • Se da de manera temporal, por un periodo igual o mayor a 30 días a fin de asegurar la cobertura del servicio educativo.
  • El destaque de los profesores tiene vigencia entre marzo y diciembre del año fiscal y el de especialistas entre enero y diciembre del año fiscal.
  • El destaque tanto para profesores como para especialistas se dará por máximo dos años continuos.
  • Luego de agotar el periodo máximo de destaque, si se desea presentar una nueva solicitud para este proceso se deberá esperar tres años desde el 1 de enero del año siguiente a la finalización del periodo de 2 años.

Desde el Grupo Geard velamos para que usted tenga la información oportuna sobre el sistema educativo y sobre aquellas noticias que le competen como docente, es por eso, que extendemos la invitación para que visite nuestro blog educativo.

¡Está a tan solo un clic de obtener información valiosa! 

¡Quiero más noticias!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Prepárate para la entrevista de Nombramiento 2024 con esta guía modelo!

En la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento Docente 2024, la entrevista es una de las fases clave para demostrar las competencias pedagógicas. Saber qué se espera de tus respuestas y cómo abordar las preguntas con confianza puede marcar la...

Éxito en la evaluación del desempeño 2024: obligaciones del especialista en educación

Los especialistas en educación tienen diversas responsabilidades que deben cumplir para asegurar un adecuado desarrollo del proceso de evaluación. A continuación, se detallan las principales obligaciones.

¡No te pierdas el cronograma de evaluación del desempeño 2024 para especialistas en educación!

La evaluación del desempeño 2024 para los especialistas en educación es un proceso crucial que asegura la calidad y el compromiso de los profesionales en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Para que...

¡Asegura tu éxito en la evaluación de desempeño 2024 para especialistas en educación! Condiciones y requisitos esenciales

La Evaluación del Desempeño 2024 para Especialistas en Educación garantiza estándares de calidad. Para aprobar, los especialistas deben cumplir requisitos específicos y evitar conductas que obstaculicen la evaluación. Aquí están los puntos clave.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Reasignación y permuta de profesores en la Ley de Reforma MagisterialReasignación y permuta de profesores en la Ley de Reforma Magisterial¡Lee detenidamente estos métodos y ponlos en práctica!👀 Utiliza estas técnica y encuentra una manera diferente de enseñar y de estudiar.🤓 Y si le echas un vistazo a nuestro blog podrás conocer más.👉 [https://grupogeard.com/pe/?p=92408&preview=true](https://grupogeard.com/pe/?p=92408&preview=true) #GrupoGeard #Minedu #Investigación #Aprendizaje¡Atención, se acerca el pago del Bono Docente 2023!
Scroll to top
✖