Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 607 días

¿Qué son los Centros de Educación Básica Alternativa del Minedu?

¿Ya conoces qué son los Centros de Educación Básica Alternativa del Minedu (CEBA)? ¿Cuál es su importancia dentro del Sistema Educativo? Si no es así, este blog te interesará. ¡Sigue leyendo y conoce todos los detalles!

¿Qué son los Centros de Educación Básica Alternativa del Minedu?

Los Centros de Educación Básica Alternativa del Minedu (CEBA) tienen como objetivo orientar y preparar a los estudiantes para que estos tengan más opciones y oportunidades frente al aprendizaje y educación. Entérate a continuación con más detalle de qué trata esta modalidad educativa.

¿Qué son los Centros de Educación Básica Alternativa?

Estas son un tipo de institución que cuentan con una modalidad equivalente a la Educación Básica Regular, a la cual pueden acceder adolescentes, jóvenes y adultos que quieran culminar sus estudios básicos. Estos centros se caracterizan por ser de acceso en vespertinos o nocturnos, para que las personas cuenten con su horario laboral con normalidad y así puedan culminar sus estudios sin ningún inconveniente.

¿Cómo funcionan los Centros de Educación Básica Alternativa?

Los CEBA funcionan normalmente en las instituciones educativas públicas o estatales del país, de lunes a viernes, en horarios de tarde y noche. Estos centros tienen como eje fundamental la atención a los grupos que presentan vulnerabilidad y exclusión, además de que responde a la pluralidad educativa de las personas, con una oferta específica, donde se tiene en cuenta criterios de edad, género, idioma materno, niveles educativos, intereses y necesidades personales.

Hay distintas modalidades a las que pueden acceder los estudiantes, en cuanto a sus necesidades y las posibilidades de tiempo, como lo son:

  • Presencial: requiere de la concurrencia simultánea por parte de los estudiantes y docentes para desarrollar procesos de aprendizaje y enseñanza en horarios y períodos establecidos.
  • Semipresencial: consta de módulos auto educativos que demandan la asistencia eventual de los estudiantes, según un cronograma que ya ha sido establecido. De igual forma, se cuenta con la herramienta de asesoría por parte de los docentes, donde se tomarán los requerimientos y dificultades de los estudiantes.
  • A distancia: el uso autónomo de materiales educativos, apoyado por un sistema tutorial que propicia el aprendizaje flexible de los estudiantes.

¿Qué personas pueden acceder a los Centros de Educación Básica Alternativa?

En los CEBA se atienden adolescentes de la edad de 14 a 18 años, jóvenes y adultos de la edad de 18 a más años a través del Programa Básica Alternativa de Jóvenes y Adultos (PEBAJA), y a personas mayores de 15 años mediante el Programa de Alfabetización.

Finalmente, si deseas conocer más información que tiene Minedu, te dejamos nuestra página de blogs, ahí podrás encontrar todas las novedades de esta importante entidad.

¡Dale clic al siguiente botón!

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Prepárate para la entrevista de Nombramiento 2024 con esta guía modelo!

En la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento Docente 2024, la entrevista es una de las fases clave para demostrar las competencias pedagógicas. Saber qué se espera de tus respuestas y cómo abordar las preguntas con confianza puede marcar la...

Éxito en la evaluación del desempeño 2024: obligaciones del especialista en educación

Los especialistas en educación tienen diversas responsabilidades que deben cumplir para asegurar un adecuado desarrollo del proceso de evaluación. A continuación, se detallan las principales obligaciones.

¡No te pierdas el cronograma de evaluación del desempeño 2024 para especialistas en educación!

La evaluación del desempeño 2024 para los especialistas en educación es un proceso crucial que asegura la calidad y el compromiso de los profesionales en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Para que...

¡Asegura tu éxito en la evaluación de desempeño 2024 para especialistas en educación! Condiciones y requisitos esenciales

La Evaluación del Desempeño 2024 para Especialistas en Educación garantiza estándares de calidad. Para aprobar, los especialistas deben cumplir requisitos específicos y evitar conductas que obstaculicen la evaluación. Aquí están los puntos clave.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¡Profesor! Entérese de las causales de retiro de postulantes del Concurso...¡Profesor! Entérese de las causales de retiro de postulantes del Concuros Ascenso 2023Determinación de ganadores del Concurso para Cargos Directivos y de EspecialistasDeterminación de ganadores del Concurso para Cargos Directivos y de Especi...
Scroll to top
✖