Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 213 días

Atención docentes y auxiliares: fechas de entrega del bono de S/ 380

El Ministerio de Educación ha anunciado el pago del Bono de S/ 380 para docentes y auxiliares de educación entre octubre y noviembre de 2024. Esta bonificación, establecida por la Ley N° 32121, beneficiará a más de 420,000 trabajadores a nivel nacional. En este blog, te explicamos quiénes son los beneficiarios, los requisitos que deben cumplir y las fechas clave para acceder a este importante bono.

El Ministerio de Educación (MINEDU) ha confirmado el pago de un bono extraordinario de S/ 380 destinado a los docentes y auxiliares del país. Aquí te explicamos cuándo se realizará el pago, quiénes serán los beneficiarios, y cuáles son los requisitos para acceder a esta bonificación.

Fechas de pago del bono de S/ 380

El MINEDU ha establecido que el pago del bono de S/ 380 para docentes y auxiliares de educación se realizará entre octubre y noviembre de 2024. Esta medida, que beneficiará a alrededor de 420,000 trabajadores, fue anunciada tras la publicación de la Ley N° 32121 el 20 de septiembre de 2024 en el Diario Oficial El Peruano.

¿Quiénes recibirán el bono de S/ 380?

El bono de S/ 380 está dirigido a:

  • Profesores y auxiliares de educación básica y técnico-productiva.
  • Docentes nombrados y contratados.

Requisitos para recibir el bono de S/ 380

Para acceder a este beneficio, los docentes y auxiliares deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Vínculo laboral vigente: Deben tener un contrato activo al momento de la publicación de la Ley N° 32121.
  • Registro en AIRHSP: Los beneficiarios deben estar registrados en el aplicativo informático para el registro centralizado de planillas y datos de recursos humanos del Sector Público (AIRHSP) hasta el 31 de diciembre de 2023.

Incremento salarial y medidas adicionales para los docentes

Además del bono extraordinario, el Decreto Supremo 164-2024-EF contempla un aumento salarial para los docentes de universidades públicas. Este incremento busca reconocer el esfuerzo y dedicación de los profesionales de la educación, mejorando sus condiciones laborales.

Adicionalmente, se autoriza al MINEDU a realizar modificaciones presupuestarias para asegurar que los gobiernos regionales y las unidades ejecutoras de educación en Lima Metropolitana cuenten con los recursos necesarios para financiar este bono, sin requerir fondos adicionales del tesoro público.

Mantente informado sobre este y otros beneficios que el MINEDU implementa para los docentes. Sigue leyendo nuestros blogs para conocer más detalles y asegurarte de estar al tanto de todas las novedades del sector educativo.

¡Continuar leyendo!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Prepárate para la entrevista de Nombramiento 2024 con esta guía modelo!

En la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento Docente 2024, la entrevista es una de las fases clave para demostrar las competencias pedagógicas. Saber qué se espera de tus respuestas y cómo abordar las preguntas con confianza puede marcar la...

Éxito en la evaluación del desempeño 2024: obligaciones del especialista en educación

Los especialistas en educación tienen diversas responsabilidades que deben cumplir para asegurar un adecuado desarrollo del proceso de evaluación. A continuación, se detallan las principales obligaciones.

¡No te pierdas el cronograma de evaluación del desempeño 2024 para especialistas en educación!

La evaluación del desempeño 2024 para los especialistas en educación es un proceso crucial que asegura la calidad y el compromiso de los profesionales en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Para que...

¡Asegura tu éxito en la evaluación de desempeño 2024 para especialistas en educación! Condiciones y requisitos esenciales

La Evaluación del Desempeño 2024 para Especialistas en Educación garantiza estándares de calidad. Para aprobar, los especialistas deben cumplir requisitos específicos y evitar conductas que obstaculicen la evaluación. Aquí están los puntos clave.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Guía completa sobre la valoración de la experiencia laboral en la matriz del...Aumento salarial 2025: mejores salarios para los docentes en el Perú
Scroll to top
✖