Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 876 días

¡Atención, el proceso de matrícula 2023 está abierto!

El inicio del proceso de matrícula para el año 2023 en colegios públicos de Lima está próximo a comenzar para algunos niveles escolares y en este espacio le contaremos algunos aspectos importantes que deberá tener en cuenta sobre este tema.

¡Atención, se acerca el inicio del proceso de matrícula 2023!

El próximo 19 de diciembre del 2022 hasta el 20 de enero del 2023, se le dará inicio al proceso de matrículas para el año 2023 en las instituciones educativas de carácter público ubicadas en la capital del país. Desde esta fecha y bajo la supervisión de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (Drelm), los interesados en las vacantes de inicial de 3 años, primero de primaria y de secundaria podrán acceder al formulario virtual para postularse.

¡Continúe leyendo, tenemos más información para usted!

¿En qué consiste este proceso?

Durante estos días, por medio de la página oficial de la DRELM (www.drelm.gob.pe) podrá entregar las postulaciones de aquellos estudiantes que requieren ingresar a los grados escolares  inicial, primaria y secundaria de la Educación Básica Regular. Tenga presente que este proceso se está realizando de manera virtual para evitar las grandes aglomeraciones de padres de familia.

Para los casos de los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) y los Centros de Educación Básica Especial (CEBE) el proceso de postulación podrá realizarse, ya sea de manera presencial o virtual, según las condiciones que tenga cada una de estas instituciones educativas.

Si desea conocer más sobre este proceso, puede visitarnos aquí: así se realizará el proceso de matrícula para el año 2023.

Documentos para el proceso:

A continuación, podrá encontrar la lista de los documentos que son necesarios para realizar el proceso de matrícula, lea detenidamente:

  • Si la vacante es para un menor de edad, su representante legar debe acreditar con su identidad con el DNI y la del niño o adolescente, con este documento o con la partida de nacimiento.
  • Ciudadanos extranjeros: pueden presentar los siguientes documentos validados por la Autoridad Nacional de Migraciones,
    • Carné de extranjería
    • Permiso temporal de permanencia.
    • Pasaporte del país de origen.
    • Solicitudes de refugio.
    • Acta de nacimiento del país de origen.
    • Cédula de identidad del país de origen.

Frente a la documentación, es importante que se cumpla con ella para que todos los estudiantes, sin importar su nacionalidad, sin condiciones y sin discriminación puedan hacer uso de su derecho a la educación.

¿Le interesó esta noticia? En nuestro portal web podrá encontrar más blogs con información relativa al sistema educativo y a los concursos públicos del Minedu. ¡Dele clic al siguiente enlace y visítenos!

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Prepárate para la entrevista de Nombramiento 2024 con esta guía modelo!

En la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento Docente 2024, la entrevista es una de las fases clave para demostrar las competencias pedagógicas. Saber qué se espera de tus respuestas y cómo abordar las preguntas con confianza puede marcar la...

Éxito en la evaluación del desempeño 2024: obligaciones del especialista en educación

Los especialistas en educación tienen diversas responsabilidades que deben cumplir para asegurar un adecuado desarrollo del proceso de evaluación. A continuación, se detallan las principales obligaciones.

¡No te pierdas el cronograma de evaluación del desempeño 2024 para especialistas en educación!

La evaluación del desempeño 2024 para los especialistas en educación es un proceso crucial que asegura la calidad y el compromiso de los profesionales en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Para que...

¡Asegura tu éxito en la evaluación de desempeño 2024 para especialistas en educación! Condiciones y requisitos esenciales

La Evaluación del Desempeño 2024 para Especialistas en Educación garantiza estándares de calidad. Para aprobar, los especialistas deben cumplir requisitos específicos y evitar conductas que obstaculicen la evaluación. Aquí están los puntos clave.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
5 tips que debes conocer para tener un buen desempeño docenteConozca las fechas de aplicación de la PUN del Concurso de Nombramiento 2022Cronograma de aplicación de la PUN del Concurso de Nombramiento 2022
Scroll to top
✖