Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 196 días

Preguntas frecuentes sobre el bono de atracción de la Carrera Pública Magisterial – Nombramiento

El Bono de Atracción es un incentivo importante para los docentes que ingresaron a la Carrera Pública Magisterial (CPM) durante el concurso de nombramiento de 2022. A continuación, respondemos a las preguntas más frecuentes para aclarar dudas sobre su regulación, requisitos y procedimientos.

1. ¿Dónde está regulado el bono de atracción?

El bono de atracción se establece en el artículo 22 de la Ley N.° 30281, correspondiente a la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2015. Su reglamentación se encuentra en la Resolución Viceministerial N.° 118-2021-MINEDU, promulgada el 19 de abril de 2021, que detalla las disposiciones para su implementación y pago.

2. ¿Cuántas veces un docente puede ser beneficiario del bono?

Según la ley, el bono es un beneficio que se otorga por única vez.

3. ¿Cuál es el procedimiento para otorgar el bono?

El proceso para otorgar el bono incluye varios pasos:

  • Identificación de beneficiarios: se seleccionan a los docentes que ocuparon el tercio superior en el orden final de méritos del concurso de nombramiento de 2022.
  • Publicación de beneficiarios: los nombres se publican en el portal del Minedu.
  • Verificación de condiciones: las UGEL verifican el cumplimiento de requisitos y remiten la información al Minedu.
  • Pago del bono: se implementa el pago en un plazo máximo de 30 días calendario tras recibir la transferencia económica, comenzando en 2024.

4. ¿Qué significa el orden final de méritos?

El orden final de méritos se refiere a los resultados de la Prueba Nacional del concurso de ingreso a la CPM, donde se clasifican a los docentes según su desempeño.

5. ¿El tercio superior se determina por modalidad o nivel educativo?

No. El tercio superior se determina a nivel nacional, considerando a todos los docentes ganadores del concurso, sin importar la modalidad o nivel educativo.

6. ¿Cómo se determina la lista de beneficiarios del bono?

Una vez emitidas las resoluciones de nombramiento, se consolida una base de datos de docentes, se ordenan los puntajes de la Prueba Nacional y se descartan a quienes ya han recibido el bono. Se calcula el tercio superior dividiendo la cantidad de ingresantes por tres.

7. ¿Qué puntaje se considera para el tercio superior?

Se considera el puntaje de la Prueba Nacional, excluyendo las bonificaciones.

8. ¿Cuáles son los requisitos para percibir el bono?

Los beneficiarios deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener un nombramiento vigente.
  • Haber realizado una labor efectiva como docente durante al menos cinco meses en el año lectivo.
  • No haber sido retirado de la CPM.

9. ¿Puedo perder el derecho al bono?

Sí, el derecho al bono puede perderse por diversas razones, incluyendo:

  • La nulidad o cese del nombramiento.
  • Renuncia a la CPM.
  • Inhabilitación o sanciones administrativas.

La DRE o UGEL correspondiente es responsable de validar el cumplimiento de los requisitos y notificar cualquier pérdida del bono.

Te invitamos a explorar más de nuestros blogs para mantenerte informado sobre el bono de atracción y otros temas educativos relevantes.

¡Continuar leyendo!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

¡Todo lo que necesitas saber para formar parte de la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025!

Cada año, el Ministerio de Educación (MINEDU) establece un proceso para que los docentes que rindieron la Prueba Nacional puedan acceder a plazas disponibles en diversas UGEL o DRE. Este procedimiento es fundamental para garantizar que los postulantes cumplan con...

Evaluación excepcional 2024: cronograma y actividades clave para el Nombramiento de profesores interinos

Para los docentes del Grupo 3 interesados en ingresar a la Carrera Pública Magisterial, la Evaluación Excepcional está en marcha. A continuación, te presentamos las etapas y fechas clave de este proceso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Informe actual del bono de atracción para docentes en la Carrera Pública ...Nombramiento para docentes interinos: todo lo que necesitas saber sobre la nueva...
Scroll to top
✖