Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1824 días

Así logré asegurar mi nombramiento docente

Esther Medina, profesora de primaria, se vinculó en el concurso de nombramiento y nos cuenta cómo ha cambiado su vida siendo vinculado.

“Mi nombre es  Esther Medina soy licenciada en educación primaria, Madre de Luciana de 10 años de edad. Antes de vincularme, fui profesora de primaria en varios colegios privados de estratos altos, pero mi contrato se terminaba al finalizar cada año escolar y era nuevamente contratada al iniciar el siguiente.  Lo que hacían es que te envían para la casa y te informan que te llamaban a avisarte si continuabas o no el siguiente año.

“Así que cada fin de año escolar, el tema común entre todos los docentes era a pensar a quién llamarían y a quién no, lo que implica zozobra permanente. Algunos profesores que conozco de otros colegios, ni siquiera tenían contrato durante todo el año escolar”

Pregunta: Qué diferencias ha encontrado entre trabajar en un colegio privado a trabajar como docente vinculada.

“La diferencia es grande, cuando estás vinculada ya no existe ninguna incertidumbre de pensar que vas a perder tu trabajo, ahí es donde uno entiende por qué todos los profesores que se vinculan garantizan que se jubilaran.

Además,  ya en el tema salarial yo inicie con un salario más o menos igual al que tenía, pero con la diferencia en que en la medida en avanzas en la escala magisterial, vas a avanzando hasta un mejor escalafón. 

Ya tengo mi casa propia, que estoy pagando gracias a la enorme facilidad para tramitar un crédito.  Se puede decir que los docentes vinculados somos de las pocas personas que no tenemos que rogar porque nos aprueben un préstamo, antes los bancos nos ruegan (risas).

Y pues… la otra gran ventaja es la posibilidad de ascender e incrementar mis ingresos, yo personalmente me vinculé gracias al Nombramiento Docente y he logrado ascender profesional y salarialmente, cosa que no hubiese podido hacer en un colegio privado.

Pregunta: Qué diferencias ha encontrado en educación privada y la pública

“Para ser honesta es que antes de vincularme,  pensaba que los profesores públicos básicamente no hacían nada, puesto que uno ve tantos problemas, la realidad es que uno encuentra personas muy bien preparadas y que dan todo para que los estudiantes aprendan,  personas completamente comprometidas con su trabajo. Es obvio que hay diferencias, sobre todo porque son estudiantes con una jornada mayor y con más necesidades económicas, pero puedo decir que el trabajo se hace con todo el compromiso y dedicación, así que yo estaba equivocada con mi percepción sobre los colegios públicos. Lo mejor que me pudo pasar fue vincularme al estado”

Pregunta: ¿Cómo estará estructurada la prueba escrita?

“Lo primero por indicar es que se evaluarán 2 sub pruebas, habilidades generales y conocimientos pedagógicos, curriculares y disciplinares de la especialidad.

Cada subprueba tiene una composición que la hace distinta a la otra… por ejemplo, el número de preguntas no será igual para todas las subpruebas… habilidad general tendrá 25 preguntas, mientras que conocimientos pedagógicos, curriculares y disciplinares y de la especialidad tendrá 50 preguntas.

En cuanto a los puntos que otorga cada pregunta encontramos que para el caso de habilidades generales se otorgarán 2 puntos por cada respuesta marcada correctamente, mientras que para conocimientos pedagógicos, curriculares y disciplinares de la especialidad se darán 3 puntos por respuesta correcta… 

Esto quiere decir que tanto en comprensión lectora como en razonamiento lógico es puede obtener un máximo de 50 puntos… mientras que en conocimientos pedagógicos, curriculares y disciplinares de la especialidad dicho puntaje máximo será de 150.

Es importante que tengas todos estos datos en cuenta, debido a que si no obtienes la calificación mínima requerida que es de 84 puntos para la subprueba de conocimientos pedagógicos, curriculares y disciplinares y de la especialidad serás eliminado del proceso.

Pregunta: ¿Cómo se puede asegurar una vacante?

Recuerda que para conseguir este puntaje tendrás 4 horas y media…

Así que debes entrenar no solo para saber qué te evaluarán sino también para responder este tipo de preguntas en el menor tiempo posible… y esto solo se logra con práctica.

En el Curso Virtual del Concurso Nombramiento Docente podrás resolver preguntas de casuística similares a las de la Prueba Nacional, incluso de tu especialidad… 

Si vas a aplicar al Concurso Nombramiento Docente y aún no inicias tu preparación ¡Esta es la gran oportunidad de hacerlo y estudiar desde casa!

Te explicamos cómo: curso virtual para el Concurso Nombramiento Docente

 

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2replies
  1. Judithsays:
    27 octubre, 2022 at 9:08 pm

    Quiero capacitarme

    Responder
    • dmontoyasays:
      17 noviembre, 2022 at 4:02 pm

      ¡Estimada Judith! Claro que sí, nos encantaría ayudarte en tu preparación, por esta razón te hemos enviado al correo electrónico la información de nuestros cursos. 💙

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
El papel de la gestión y liderazgo escolar en los cargos directivos IE¿Tienes dudas sobre la prueba de Nombramiento? Aquí están las respuestas...
Scroll to top
✖