Desde que fue publicada la Ley de Reforma Magisterial en el año 2013, el sistema de evaluación docente para ingresar a la Carrera Pública Magisterial ha tratado siempre de promover el desarrollo profesional de todos los docentes peruanos.
¿Qué es la Carrera pública Magisterial y cuáles son sus beneficiarios?
En el 2012, mediante la Ley N° 29944, el Congreso de la República aprobó la Ley de Reforma Magisterial.
A través de esta Ley se establece la Carrera Pública Magisterial – CPM, ley que rige en todo el territorio nacional para tratar de garantizar la calidad de las Instituciones Educativas Públicas y promover el desarrollo profesional de los docentes.
Con la Carrear Pública Magisterial, la carrera docente se basa entonces en el mérito, es decir, el ingreso, la permanencia, las mejoras remunerativas y ascensos en la carrera magisterial se fundamentan en el mérito y la capacidad de los profesores.
Para ello, la Carrera Pública Magisterial se encarga de generar las condiciones para el ascenso del personal docente a las diversas escalas de la carrera pública.
¿Cómo está estructurada la Carrera Pública Magisterial y cómo puedo ascender?
Existen ocho escalas de ascenso para los docentes que ingresen a la CPM. El tiempo mínimo de servicio para ascender o subir de escala dependerá de donde esté laborando el maestro: zona urbana o rural, o zona de frontera.
Las escalas magisteriales y el tiempo mínimo de servicio oficial en cada una de estas son:
- Primera Escala Magisterial: tres años.
- Segunda Escala Magisterial: cuatro años.
- Tercera Escala Magisterial: cuatro años.
- Cuarta Escala Magisterial: cuatro años.
- Quinta Escala Magisterial: cinco años.
- Sexta Escala Magisterial: cinco años.
- Séptima Escala Magisterial: cinco años.
- Octava Escala Magisterial: hasta el momento de retiro del docente.
Para el caso de los profesores que laboran en instituciones educativas ubicadas en áreas calificadas como rurales o zonas de frontera, se reduce en un año la permanencia para acceder a la cuarta, quinta, sexta y séptima escalas magisteriales.
Para ascender de escala, el Ministerio de Educación convoca a concursos y en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, determina el número de vacantes por escala magisterial.
Los Concursos Docentes no solo contribuyen a la progresión gradual en las escalas magisteriales, sino que permiten a los profesores mejorar su remuneración económica y asumir cargos de mayor responsabilidad.
El Concurso de Nombramiento y el Concurso de Ascenso de escala magisterial están compuestos cada uno por dos Etapas y una Fase:
- Etapa Nacional: esta etapa es de carácter clasificatorio, siendo necesario alcanzar un puntaje mínimo requerido. Allí se evalúa los conocimientos pedagógicos a través de una prueba única nacional – PUN.
- Etapa Descentralizada: en esta etapa se valora la trayectoria profesional de los postulantes y su competencia pedagógica a través de varios instrumentos de evaluación.
- Fase Excepcional: en esta fase participan los postulantes que superaron la etapa descentralizada y que no lograron alcanzar una plaza de nombramiento.
En general, en cada Concurso Docente se evalúan dos grandes aspectos: los conocimientos pedagógicos, a través de una Prueba Única Nacional – PUN, y la trayectoria profesional del profesor.
Comienza a prepararte y familiarízate con el tipo de preguntas presentes en esta prueba y aumenta tu probabilidad de ganarla con la ayuda de nuestros simulacros gratis para conocer el formato de la PUN.
Excelente referencia
¡Apreciado Profesor! Agradecemos tus comentarios, nos encontramos dispuestos a trabajar y continuar mejorando siempre por nuestros usuarios😉
Desarrollar el temario de concurso actualizado. Por competencias y comprensión lectora con profesionales conocedores del tema.
¡Saludos Profesora Maritza! Recuerde que tenemos un curso que está en constantes actualizaciones para que estén acordes a los lineamientos del MINEDU a través del siguiente enlace podrá conocer todo el detalle 👉 https://www.grupogeard.com/ascenso
Adicional le brindamos un simulacro totalmente gratuito para que pueda poner a prueba sus conocimientos 👉 https://grupogeard.com/pe/cursos/simulacros-minedu/
Deseo participar para asenso de Escala
¡Saludos Profesor Arturo! Claro que sí, a través del siguiente enlace podrá conocer el detalle de nuestro curso completo de Ascenso, es 100% virtual, totalmente autónomo y de libre desarrollo 👉 https://www.grupogeard.com/ascenso
QUISIERA MATERIAL PARA EL CONCURSO DE ASCENSO, INFORMES SOBRE EL COSTO
Saludos Luz, el curso es 100% virtual de desarrollo asincrónico, estará habilitado las 24 horas del día, los 7 días a la semana hasta el día del examen (PUN). Tiene un costo de 179 soles es único pago.
Para todo el detalle, ingresa a través del siguiente enlace: 👉 https://grupogeard.com/ascenso
quisiera saber ¿Qué fecha es el examen para ascenso de escala magisterial 2021?
Querido Juvencio, te contamos que la PUN de ascenso se realizará el próximo 18 de diciembre 2021.
Recuerda que una buena preparación es la base del éxito💙 conoce nuestro curso en el siguiente enlace https://grupogeard.com/ascenso