Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 156 días

Acérquese a la Matriz de valoración de la Trayectoria Profesional

Atención docente, ahora que paso la Prueba Nacional queremos que conozca nuestro los documentos que deba aportar para la Matriz de Valoración de Trayectoria Profesional.

Acérquese a la Matriz de valoración de la Trayectoria Profesional

Ahora que 275 mil maestros y maestras del Perú realizaron la Prueba Nacional Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2022 le mostramos cómo se compone la Matriz de Valoración para que no pierda ninguna oportunidad de sumar puntos en ella, teniendo en cuenta el puntaje máximo que puede alcanzar son 40 puntos. ¡Lea atentamente!

¿Qué es la Matriz de Valoración?

Es un instrumento de evaluación que se realiza en la Etapa Descentralizada y que corresponde a la dimensión denominada “Trayectoria Profesional” la cual evalúa de una manera estandarizada aspectos como: formación académica y profesional, reconocimiento y experiencia laboral de los postulantes.

Como le mencionamos, aquí podrá recibir máximo 40 puntos, más un puntaje adicional otorgado por la Ley de acceso del deportista de alto nivel a la administración pública.

Matriz de valoración:

Por medio de la siguientes botones podrá encontrar los rubros que componen la tabla, los criterios, el puntaje máximo por cada uno de ellos y los documentos que deberá presentar para validar esta información

1. Formación académica y profesional:

Rubro

CriterioSubcriterioDocumento de acreditaciónPuntaje máximo por criterio

Puntaje máximo por rubro

1. Formación académica y profesional:1.1 Posgrado (Se selecciona solo el máximo nivel académico)Grado de Doctor. (3 puntos)Copia simple del grado académico o con el original de la declaración jurada debidamente firmada por el postulante3

11

Grado de Maestro/Maestría/Magíster. (2 puntos)
1.2 Título de segunda especialidad u otro título profesional universitario diferente al de educación que corresponda al régimen de estudios en una carrera que contribuya al cargo de docente.Copia simple del título de segunda especialidad o del título profesional universitario o con el original de la declaración jurada firmada por el postulante.3
1.3 Diplomados de posgrado realizados en universidades o escuelas de educación superior pedagógica en los últimos cinco, que cuenten con un mínimo de 24 créditos o 384 horas.Copia simple del documento que acredite la obtención del Diplomado de posgrado o con el original de la declaración jurada debidamente firmada por el postulante.2
1.4 Programas de especialización, mejora continua o actualización realizados en los cinco últimos años. Los programas de especialización deben contar con un mínimo de 24 créditos o 384 horas y los programas de mejora continua o actualización deben contar con un mínimo de 7 créditos o 112 horas.Copia simple del documento que acredite haber aprobado el programa o con el original de la declaración jurada debidamente firmada por el postulante.2
1.5 Cursos de actualización, mejora continua o capacitación en competencias digitales y/o entornos virtuales realizados en los últimos tres. Los cursos de actualización o mejora continua deben contar con un mínimo de 2 créditos o 32 horas y los cursos de capacitación con un mínimo de 1 crédito o 16 horas.Copia simple del documento que acredite haber aprobado el curso o con el original de la declaración jurada debidamente firmada por el postulante.1

2. Reconocimientos

RubroCriterioDocumento de acreditaciónPuntaje máximo por criterioPuntaje máximo por rubro
2. Reconocimiento:2.1 Por haber resultado ganador del Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes; o por haber ganado el Concurso Nacional de proyectos de innovación educativa de FONDEP; o por estar ubicado en uno de los tres primeros puestos de los Concursos de alcance Nacional e Internacional, organizado o patrocinado por el Minedu.Copia simple de la Resolución Ministerial.47
2.2 Por haber participado como asesor de estudiantes ubicados entre los tres primeros puestos en los Concursos Educativos organizados por el Minedu; o por haber resultado ubicado en uno de los tres primeros puestos de Concursos de alcance Regional.Para el caso de los Concursos Educativos organizados por el Minedu: Copia simple de la Resolución Ministerial de haber asesorado estudiantes ganadores de concursos nacionales. – Para el caso de los Concursos de alcance Regional: Copia simple de la Resolución expedida por la DRE o GRE, según corresponda.3

3. Experiencia laboral

RubroCriterioDocumento de acreditaciónPuntaje máximo por criterioPuntaje máximo por rubro
3. Experiencia laboral:3.1 Experiencia Profesional: Como Profesor en II.EE. de Educación Básica con jornada igual o mayor a 12 horas pedagógicas. Un punto por cada año lectivo, si tiene igual o más de 16 años se le otorga el puntaje máximo.

Como Profesor Coordinador de PRONOEI con jornada de 40 horas pedagógicas o promotor educativo comunitario. Un punto por cada año lectivo, si tiene igual o más de 16 años se le otorga el puntaje máximo.

-Para II.EE. privadas: Copia simple del contrato o constancia/certificado de trabajo y recibos por honorarios o boletas de pago.

-Para II.EE. públicas: Copia simple de resolución de la UGEL o DRE y boletas o constancias de pago, según corresponda.

1622
3.2 Experiencia como docente en II.EE. ubicadas en zona de frontera. Un punto por cada año lectivo, si tiene dos o más años se le otorga el puntaje máximo.2
3.3 Experiencia como docente en II.EE. ubicadas en zona rural. Un punto por cada año lectivo, si tiene dos o más años se le otorga el puntaje máximo.2
3.4 Experiencia como docente en II.EE. ubicadas en el VRAEM. Un punto por cada año lectivo, si tiene dos o más años se le otorga el puntaje máximo.2

Para la sumatoria de las experiencias laborales, se tendrán en cuenta aquellas en las que haya durado más de un (1) año. Adicionalmente, las experiencias de zonas fronterizas, rurales o VRAEM en donde el puntaje de la experiencia docente en las zonas mencionadas debe considerar en los numerales 3.1, 3.2, 3.3 o 3.4 de la Matriz, según corresponda.

Información importante:

Los documentos que deben ser apartados para sustentar su formación académica y profesional, reconocimiento y experiencia laboral, deberán ser ingresados al aplicativo suministrado por el Minedu y esté será verificado por el Comité de Evaluación del Concurso. También, le sugerimos estar pendientes de los anexos, en especial de la Declaración Jurada para Postulantes, en donde deberá diligenciar el formulario.

Como información relevante es importante que los datos que subministre sean reales y estén bajo los parámetros del concurso, pues de confirmarse que no es verdadera, podría incurrir a sanciones como la expulsión del Concurso de Ingreso.

¡Nos encanta ayudarle! En nuestro blog encontrará toda la información respecto a los concursos del Minedu y las actualidades que surjan a partir de él y datos relevantes para que ejerza su labor en el sector educativo. ¡Visítenos y siga aprendiendo! 

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Datos sobre la Prueba Excepcional del Concurso de Ingreso a la CPM 2022

La aplicación de esta Prueba Excepcional fue para los docentes inscritos en las ciudades de Ica y Huamanga. Recuerda que la presentación se realizó después de superar la emergencia de orden público en el país.

¿En qué va el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial?

Luego de la Prueba Nacional en el mes de diciembre, el Concurso de Ingreso (antiguamente nombramiento) ha ido avanzando en cada una de sus etapas, ¡conoce su estado actual!

Publicación de las listas de la Prueba Excepcional Nombramiento

Para quienes están participando en el Concurso Excepcional de Nombramiento, el Minedu realizó la publicación de las listas de postulantes habilitados para rendir la Prueba Nacional, ¡conócelas!

Ya está el cronograma para la Prueba excepcional – Nombramiento 2022

Buenas noticias para quienes no pudieron rendir la Prueba Nacional debido a la situación de orden público en el país. El Minedu anunció la Prueba Excepcional. ¡Continúa leyendo!

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. MartinaDice:
    19 enero, 2023 en 7:22 pm

    Las capacitaciónes de 120 horas donde va

    Responder
    • dmontoyaDice:
      21 febrero, 2023 en 9:14 am

      ¡Saludos Martina! Si hace referencia a los programas de mejora continua o actualización, deben contar con un mínimo de 7 créditos o 112 horas, copia simple del documento que acredite haber aprobado el programa o con el original de la declaración jurada debidamente firmada por el postulante. 💙

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 2 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Acérquese a nuestro Curso Intensivo de Ascenso de Escala MagisterialAcérquese a nuestro Curso Intensivo de Ascenso de Escala MagisterialCurso Intensivo Directivos y Especialistas del Grupo GeardCurso Intensivo Directivos y Especialistas del Grupo Geard
Desplazarse hacia arriba
✖