Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 373 días

¿Qué es la Educación Básica Regular?

La Educación Básica Regular (EBR) es una modalidad educativa que se encarga de atender a los niños, niñas y adolescentes. Conozca todos los detalles de esta educación aquí.

¿Qué es la Educación Básica Regular?

Uno de los fines de la educación peruana, según el Minedu, es formar personas que sean capaces de lograr su realización ética, intelectual, artística, cultural, afectiva, física, espiritual y religiosa, promoviendo la formación y consolidación de su identidad así como el desarrollo de sus capacidades y habilidades para vincular su vida con el mundo laboral, así cómo para afrontar los incesantes cambios en la sociedad y el conocimiento.

A partir de estos propósitos, la Educación Básica se organiza en diferentes modalidades: Educación Básica Regular (EBR), Educación Básica Especial (EBE) y Educación Básica Alternativa (EBA).

Dentro de este artículo le contaremos todo lo que necesita saber acerca de la Educación Básica Regular. Siga leyendo y conozca todos los detalles.

¿Qué es la Educación  Básica Regular?

La EBR es la modalidad encargada de atender a los niños, niñas y adolescentes que realizan el proceso educativo de acuerdo a su evolución física, afectiva y cognitiva. Esta educación abarca tres niveles que son: la Educación Inicial, Primaria y Secundaria. 

Educación Inicial

Dentro de este tipo de educación se enseña a niños menores de 6 años entre quienes se promueve prácticas de crianza que estén enfocadas en la participación de la familia y la comunidad. Esta educación se desarrolla en forma escolarizada y no escolarizada, y contribuye al desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes teniendo en cuenta siempre su crecimiento físico, afectivo y cognitivo. La Educación Inicial está asociada con la Educación Primaria, con el propósito de asegurar la coherencia pedagógica y curricular.

Educación Primaria

Durante la segunda etapa de la Educación Regular Básica se educa de manera integral al estudiante. Este segundo nivel dura 6 años y en él se promueve la comunicación en todas las áreas, así como el manejo operacional del conocimiento, el desarrollo personal, espiritual, físico, afectivo, social, cultural y artístico. Dentro de esta etapa también se desarrollan en el estudiante capacidades y aptitudes que son necesarias para potenciar sus habilidades, con el propósito de que pueda comprender el ambiente que lo rodea en su entorno social y natural.

Educación Secundaria

Este nivel constituye la tercera modalidad de Educación Básica Regular y es en la que se ofrece una educación integral a los estudiantes mediante los aspectos científicos, humanistas y técnicos. Este nivel dura 5 años y es en el que el estudiante podrá afianzar su identidad social y personal, además de desarrollar todas aquellas capacidades que le permitirán acceder al conocimiento de los diferentes aspectos mencionados anteriormente.

¿Cuáles son los objetivos de la Educación Básica Regular?

Esta educación cuenta con tres objetivos principales:

  • Formar integralmente al estudiante en los aspectos físico, afectivo y cognitivo
    para el logro de su identidad personal y social, y para que pueda ejercer la ciudadanía y desarrollar actividades laborales y económicas que le permitan organizar su proyecto de vida y contribuir al desarrollo del país.
  • Desarrollar capacidades, valores y actitudes que permitan al estudiante aprender a lo largo de toda su vida.
  • Desarrollar aprendizajes en los campos de las ciencias, las humanidades, la técnica, la cultura, el arte, la educación física y los deportes, así como aquellos campos que le permitan al estudiante un buen uso y utilidad de las nuevas tecnologías.

Propósitos de la Educación Básica Regular

Los propósitos de la Educación Básica Regular son otorgar cohesión al sistema educativo peruano acorde a los principios de inclusión, equidad y calidad, al igual que brindarle garantías al estudiante para que pueda responder con éxito a las circunstancias futuras que se le puedan presentar.

Los propósitos específicos de la EBR son 11:

  1. Desarrollo de la identidad personal, social y cultural en el marco de una sociedad democrática, intercultural y ética en el Perú.
  2. Dominio del castellano para promover la comunicación entre todos los
    peruanos.
  3. Preservar la lengua materna y promover su desarrollo y práctica.
  4. Conocimiento del inglés como lengua internacional.
  5. Desarrollo del pensamiento matemático y de la cultura científica y tecnológica para comprender y actuar en el mundo.
  6. Comprensión y valoración del medio geográfico, la historia, el presente y el
    futuro de la humanidad mediante el desarrollo del pensamiento crítico.
  7. Comprensión del medio natural y su diversidad, así como desarrollo de una
    conciencia ambiental orientada a la gestión de riesgos y el uso racional de
    los recursos naturales, en el marco de una moderna ciudadanía.
  8. Desarrollo de la capacidad productiva, innovadora y emprendedora; como
    parte de la construcción del proyecto de vida de todo ciudadano.
  9. Desarrollo corporal y conservación de la salud física y mental.
  10. Desarrollo de la creatividad, innovación, apreciación y expresión a través
    de las artes, las humanidades y las ciencias.
  11. Dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

A través de la Educación Básica Regular se espera que los estudiantes muestren características éticas, democráticas, críticas, reflexivas, entre otras, con las que puedan afrontar las diferentes situaciones que se les puedan presentar a futuro, sean educativas o sociales.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Inició el proceso de reasignación docente 2023

En los últimos días el Ministerio de Educación dio a conocer el inicio del plan o proceso de reasignación docente para este 2023. Sigue leyendo para obtener más datos y conocer las actualizaciones que tiene el Minedu para los docentes.

Datos sobre la Prueba Excepcional del Concurso de Ingreso a la CPM 2022

La aplicación de esta Prueba Excepcional fue para los docentes inscritos en las ciudades de Ica y Huamanga. Recuerda que la presentación se realizó después de superar la emergencia de orden público en el país.

¿Qué contiene nuestro Curso Súper Intensivo Ascenso de Escala Magisterial?

¡Estás muy cerca de presentar la Prueba Nacional! Lee en este blog cómo se encuentra compuesto nuestro Curso Súper Intensivo Ascenso de Escala Magisterial. Desliza y conoce los detalles ahora.

Minedu destina S/ 1200 millones para el pago de la deuda social a maestros

El pago de los S/ 1200 millones beneficiará a 111 mil docentes, cesantes, jubilados y administrativos. Esta medida reducirá en un 20 % la deuda social.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 2 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¿Qué es el Concurso Ascenso de Escala Magisterial?¿Qué es el Concurso Ascenso de Escala Magisterial?Empezaron las inscripciones para el Concurso de Ascenso Docente 2022Empezaron las inscripciones para el Concurso de Ascenso Docente 2022
Desplazarse hacia arriba
✖