Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 975 días

Se realizó la transferencia de S/ 94.3 millones a regiones para pago a docentes ascendidos

Una de las motivaciones de los docentes para participar en el Concurso de Ascenso en la Escala Magisterial es el incremento en la remuneración económica. Hoy le contamos sobre la cifra aprobada y cómo será destinada ¡Échele un vistazo!

Se realizó la transferencia de S/ 94.3 millones a regiones para pago a docentes ascendidos

Maestro, sí usted hace parte de los docentes de Educación Básica y de Educación Técnico Productiva que ascendieron de nivel en la Carrera Pública Magisterial (CPM) del 2021, le informamos que desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se transfirió a las regiones un monto para el pago de la diferencia salarial. ¡Atento con esta información!

Sobre la transferencia:

Recientemente desde el Poder Ejecutivo, a través del Decreto Supremo 186-2022-EF, se aprobó una importante cifra de  S/. 94.388.899 para los gobiernos regionales con el fin de que realicen pago del costo diferencial en la remuneración íntegra mensual (RIM) que deben recibir los cerca de 29,784 maestros que ascendieron gracias a este concurso público del Minedu.

Así mismo, bajo esta importante transferencia se destinará S/. 138.000  para financiar los pagos de las bonificaciones económicas que deben ser entregados a los premiados con las Palmas Magisteriales 2021. En nuestro blog desarrollamos mejor este tema pero le recordamos que esta mención la realiza el Minedu y se le entrega a los docentes que se destacaron por su excelencia en su labor.

¿Cómo se distribuirá esta cifra?

Preste atención a la manera en que será distribuido este dinero, ya que se dará un valor diferente dependiendo de la región y el cuadro de ascensos de la Escala Magisterial.

Región:

Monto:

Amazonas S/ 2.196.907
Áncash S/ 5.357.755
Apurímac S/ 2.065.035
Arequipa S/ 5.605.653
Ayacucho S/ 3.024.519
Cajamarca S/ 8.048.700
Callao S/ 2.955.734
Cusco S/ 6.602.672
Ica S/ 3.519.016
Huancavelica S/ 2.525.154
Huánuco S/ 2.732.480
Junín S/ 5.901.690
La Libertad S/ 7.063.253
Lambayeque S/ 4.548.669
Lima Provincias S/ 4.662.107
Loreto S/ 2.994.494
Madre de Dios S/ 529.819
Moquegua S/ 1.145.206
Pasco S/ 1.328.755
Piura S/ 7.435.996
Puno S/ 6.193.719
San Martín S/ 3.137.003
Tacna S/ 2.325.251
Tumbes S/ 1.038.461
Ucayali S/ 1.312.851

¡Llegamos al final! Esperamos que esta información sea de utilidad. Si usted es uno de lo que recibirá esta remuneración, aprovechamos el espacio para felicitarlo y para alentarlo a que siga ejerciendo tan importante labor.

¿Maestro, está participando en la versión actual del Concurso de Ascenso 2022? Lo invitamos a que comience a prepararse con nosotros para que usted sea de los próximos que ascienda en la Escala Magisterial ¿Qué debe hacer? Darle clic al siguiente botón:

¡Concurso Ascenso!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¿Qué es el Colegio de Profesores del Perú (CPPe)?¿Qué es el Colegio de Profesores del Perú (CPPE)?Prepárese para el Programa Destaca DocentePrepárese para el Programa Destaca Docente
Scroll to top
✖