Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1371 días

¿Cuáles son los retos que enfrenta la docencia hoy?

Conoce en este artículo los principales retos a los que se enfrenta la docencia en la actualidad, y prepárate para el Concurso Ascenso de Escala Magisterial.

La época actual se caracteriza por estar inmersa en un constante cambio, a causa de los avances tecnológicos que se dan a una gran velocidad.

Siguiendo esto, el contexto que rodea el proceso de educación es:

  • Mundo globalizado.
  • Desarrollo dinámico de la tecnología.
  • Gran importancia de la información y el conocimiento.
  • Tendencia de aprendizaje virtual.

Es por esto, que la educación en su necesidad de adaptarse a las nuevas demandas del mundo, está experimentando cambios que conllevan desafíos para todos aquellas personas que se dedican a esta gran labor.

Conoce a continuación los principales retos que enfrentan los docentes hoy:

¿Cuáles son los retos para la educación en la actualidad?

1. Nuevos métodos de enseñanza

El método tradicional en donde el maestro enseña y los estudiantes se disponen simplemente a escuchar y aprender, es un método muy cuestionado que ha perdido valor debido a la poca contribución que tiene en el aprendizaje de los estudiantes.

Es por esto, que actualmente el maestro pasa de tener el rol de formador, a adquirir un nuevo rol que es el de orientador. Es decir, que además de transmitir conocimientos a sus estudiantes, debe hacerles acompañamiento, impulsándolos a apropiarse de los conocimientos y a hacer uso de ellos.

2. Nuevos enfoques

  • Aprendizaje cooperativo
    Modificar la forma de trabajo, cambiando la primacía del trabajo académico individual al trabajo interdisciplinario, integrando distintas áreas en los proyectos académicos, teniendo un enfoque multidisciplinario.
  • Aprendizaje basado en la práctica
    Modificar el sentido de la práctica educativa, es decir, de enseñar conocimientos de una materia a contribuir al desarrollo de competencias, esto a través de un aprendizaje basado en la aplicación de los conocimientos, a través de la realización de proyectos y la vivencia de experiencias.
  • Educación en valores
    Formar individuos conscientes sobre la importancia de la diversidad cultural, social y el cuidado del medio ambiente.
    Una de las tareas del docente es brindar confianza y motivación a los estudiantes, se debe buscar formar individuos integrales que sean humanos, que se proyecten y tengan metas.
  • Visión centrada en la innovación
    Impulsar a los estudiantes a desarrollar habilidades más allá de las materias académicas, en las que sean agentes del cambio en su entorno, utilizando sus conocimientos para construir mejoras que supongan un impacto positivo.

3. Nuevas tecnologías

En el mundo actual altamente digitalizado, es indispensable saber usar las herramientas que brinda la tecnología las cuales sirven como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Se debe incluir la virtualidad en la educación, haciendo una combinación entre el contacto personal del profesor con los estudiantes, con la educación virtual, la cual ofrece un espacio interactivo y personalizado con el estudiante.

Los retos más grandes aquí son la competencia digital del docente y la combinación de las experiencias presenciales y virtuales.

Concluyendo, se debe educar hoy, pensando en el futuro de los estudiantes.

Cuéntanos qué opinión tienes sobre estos retos ¿Te identificas con alguno de ellos? ¿Cuál más agregarías?

Continúa capacitándote para conquistar estos desafíos, y completa tu preparación para el concurso ascenso de escala magisterial con el Curso virtual aquí.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14replies
  1. Mary Romero Lòpezsays:
    3 octubre, 2023 at 3:21 pm

    Su informaciòn es muy valiosa, pero no sè como citar. Ayuda por favor

    Responder
  2. Janethsays:
    3 mayo, 2022 at 9:20 pm

    Muy util la información ..como puedo citar el articulo..gracias

    Responder
    • Pedro de Grupo Geardsays:
      12 octubre, 2023 at 8:41 am

      Gracias por sus comentarios docente.

  3. PLACIDA SORIA MORMONTOYsays:
    17 junio, 2021 at 12:03 pm

    Mi preocupación es lograr el ascenso de nivel, y confió por intermedio de su entidad y la preparación que recibiera sea optimo y seguro para mi meta.

    Responder
    • Valentina de Grupo Geardsays:
      17 junio, 2021 at 3:39 pm

      Apreciada Placida, el material preparatorio de nuestro curso es de calidad y cuenta con todas las herramientas para que usted llegue de la mejor forma a la prueba requerida.

  4. PLACIDA SORIA MORMONTOYsays:
    23 febrero, 2021 at 9:55 am

    Estoy interesada en participar en los cursos preparatorias para mi ascenso de nivel, ayúdeme por favor, gracias

    Responder
    • Sebastian de Grupo Geardsays:
      6 mayo, 2021 at 3:17 pm

      Por supuesto Placida, si deseas prepararte con nosotros, a través de este enlace podrás encontrar toda la información y podrás realizar tu matricula del curso: https://grupogeard.com/ascenso

  5. Lourdes Tamayosays:
    7 febrero, 2021 at 10:22 pm

    Deseo participar de los cursos para ascenso de nivel. Muchas gracias

    Responder
    • NANCYsays:
      22 febrero, 2021 at 4:56 pm

      Deseo participar en el curso

    • Sebastian de Grupo Geardsays:
      6 mayo, 2021 at 3:18 pm

      Hola Lourdes y Nancy, si desean prepararse con nosotros, a través de este enlace podrán encontrar toda la información y podrán realizar tu matricula del curso: https://grupogeard.com/ascenso

  6. Eduardo Faustino Solis Abarcssays:
    2 agosto, 2020 at 11:09 am

    Ademas quiero saber la manera como escribirme y cuanto cuesta el curso para el ascenso de nivel

    Responder
  7. Eduardo Faustino Solis Abarcssays:
    2 agosto, 2020 at 11:08 am

    En el mundo en que vivimos debemos de estar en constante capacitación para actualizarnos especialmente en el mundo digital, ya que es el reto que tenemos como maestros para el trabajo con nuestros estudiantes

    Responder
  8. SOCORRO SURITA QUINDEsays:
    30 julio, 2020 at 9:36 pm

    interesante estar informada muy buena información

    Responder
  9. Torres Vasquez Emerita Dianasays:
    29 julio, 2020 at 1:49 pm

    Efectivamente, lo 3 retos citados debemos tenerlo en cuenta. Los 2 primeros ya se tenian en uso o en cuenta. El tercero»nuevas tecnologias» muy poco, en el entorno que yo interactuaba. Nos vimos obligados a introducir al uso de las TICs por la circunstancia. Pero aun con debilidades en su uso y tomar un curso que nos actualice es o seria muy util. Pero en casa quiza no se cuente con el servicio de internet y no sumaria al aprendizaje completamente. Gracias por lo que hacen por los docentes y la educacion.

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Convenio entre Grupo Geard y el Colegio de Profesores del PerúConvenio GG y Colegio de ProfesoresConcurso cargo Director UGEL: Modificación de la fecha de aplicación de la...
Scroll to top
✖