Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 25 días

Preguntas frecuentes sobre la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso

Te contamos de una manera sencilla las respuestas del Minedu a diferentes preguntas que se presentan sobre la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso Escala Magisterial.

Preguntas frecuentes sobre la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso

Ahora que faltan pocas semanas para rendir la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso de Escala Magisterial, que es el 05 de noviembredel 2023, queremos mostrarte las preguntas y las respuestas frecuentes que son presentadas por el Minedu sobre esta importante evaluación.

Lee atentamente y recuerda que esto te podrá servir de orientación para afrontar esta etapa de la mejor manera.

¿Qué es la Prueba Nacional?

Aunque es una definición que deberías tener presente no sobra recordarte que es un elemento de evaluación que se le realiza a todos los participantes del Concurso para el Ascenso de Escala Magisterial durante la Etapa Nacional.

¿Qué se evalúa en la Prueba Nacional?

  • Aplicación de principios pedagógicos fundamentales
  • Comprensión de las teorías del aprendizaje vigentes y los fines y principios de la educación peruana
  • Conocimientos pedagógicos para resolver situaciones de la práctica docente
  • Conocimientos disciplinares

¿Cómo se supera la Prueba Nacional?

Lo primero que debes saber es que la prueba nacional consta de 60 preguntas y cada respuesta buena tiene un valor de 1.5 puntos, para un máximo de 90. Respecto al puntaje mínimo que debe obtener un participante para avanzar a la siguiente etapa, cambia según la escala magisterial:

  • Segunda escala: 54 puntos
  • Tercera escala: 57 puntos
  • Cuarta escala: 60 puntos
  • Quinta escala: 63 puntos
  • Sexta escala: 66 puntos
  • Séptima escala: 69 puntos
  • Octava escala: 69 puntos

¿Dónde se conocen los centros de evaluación?

El centro de evaluación donde deberán presentar la Prueba Nacional se podrá consultar mediante la página https://evaluaciondocente.perueduca.pe/asceb2022_centros_evaluacion/ y se ingresa con el documento de identidad y el código de imagen.

3 (tres) semanas antes de presentar la Prueba Nacional, la información sobre los centros de evaluación tendrá una actualización.

¿Es posible cambiar el centro de evaluación? 

La respuesta es no, debido a que es un proceso que se realiza con anticipación desde el momento de la inscripción por el participante, por lo que no se permiten cambios.

¿Cuánto dura la Prueba Nacional?

Los aspirantes contarán con un total de tres horas para resolver la Prueba Nacional. Si finaliza antes de tiempo de la prueba, puede entregar su ficha de respuestas y retirarse del aula.

¿Qué debo llevar a la Prueba Nacional?

El único elemento que es necesario, será el DNI original o carné de extranjería. Ten en cuenta que debe ser este documento, debido a que no se recibirá como identificación la licencia de conducir, pasaporte, denuncia policial, carnet del colegio de profesores o ficha RENIEC.

Debes saber que está prohibido llevar útiles el día del examen, pues todos los materiales necesarios para resolver la prueba serán entregados ese mismo día en el centro de evaluación.

Es importante tener esta recomendación en cuenta, ya que ingresar algún material no permitido será causante de la anulación de la prueba y el retiro inmediato del Concurso de Ascenso.

¿Cómo funciona el cuadernillo de respuestas?

Debes tener en cuenta que al ingresar al centro de evaluación te entregarán un Cuadernillo y una Ficha de Respuestas y la solución de la prueba solo tendrá validez si se realiza en la Ficha de Respuestas de la manera en la que se indicó en el ejemplo.

Por esta razón, el resolver las preguntas dentro del Cuadernillo no tendrá ningún tipo de validez. Aunque se debe precisar que marcar respuestas en el Cuadernillo no restará puntuación en la calificación final y tampoco contestar de manera errada las preguntas.

¡Es el momento de prepararse!

Sí bien no existen fechas exactas para realizar tu proceso de preparación, es importante que tengas en cuenta que entre más pronto comiences a estudiar, más posibilidades tendrás de afianzar tus conocimientos y potenciar tus habilidades. Para ayudarte a tener un buen resultado en la Prueba Nacional, contamos con las siguientes opciones para ti.

  • Curso de Capacitación Ascenso de Escala Magisterial 2023

  • Curso Grabado Ascenso de Escala Magisterial 2023

¿Quieres prepararte en habilidades específicas? También tenemos clases complementarias que te ayudarán en Comprensión Lectora, Razonamiento Lógico, Oratoria, Aprendizaje Basado en Proyectos y Conocimientos Pedagógicos y Curriculares.

Todos los cursos que tenemos para ti podrás encontrarlos por medio del siguiente botón y así, empezar tu preparación para la Prueba Nacional.

¡Ir a los cursos!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Prueba Nacional Concurso Ascenso 2023

La Prueba Nacional (PN), es una importante evaluación que se utiliza en los Concursos de Nombramiento Docente y de Ascenso en la Escala Magisterial y que cuenta con un puntaje mínimo para ser aprobada, entre otras características. A continuación, podrá...

Prepararse a tiempo para un examen: ¿vale la pena?

Preparar todo a última hora es una actividad muy riesgosa y poco recomendable, pues te puedes llevar una decepción, especialmente si estamos hablando de querer ascender en la Escala Magisterial o de ocupar un cargo de Directivo y de Especialistas....

Las preguntas más frecuentes del nuevo Concurso Ascenso de Escala Magisterial 2023

Si tienes dudas frente a este nuevo Concurso de Ascenso de Escala Magisterial 2023, es momento que leas este blog. Te contamos sobre las preguntas más frecuentes de este nuevo proceso.

¡Profesor! Entérese de las causales de retiro de postulantes del Concurso Ascenso 2023

Como en todo concurso, existen varias causales que pueden frenar el proceso que estemos llevando dentro del concurso, es por eso que en este artículo te contaremos un poco sobre ellos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
El Minedu ha publicado la lista de los docentes que Ascendieron en la Escala...El Minedu ha publicado la lista de los docentes que Ascendieron en la Escala Magisterial por Concurso¿Ya conoces todo el proceso de Inscripción para el Concurso Ascenso de Escala Magisterial 2023?¿Ya conoces todo el proceso de Inscripción para el Concurso Ascenso de Escala...
Desplazarse hacia arriba
✖