Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 293 días

Preguntas frecuentes sobre la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso

Te contamos de una manera sencilla las respuestas del Minedu a diferentes preguntas que se presentan sobre la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso Escala Magisterial.

Preguntas frecuentes sobre la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso

El Concurso de Ascenso 2024 cuenta con una norma técnica que sustenta su desarrollo. La primera etapa, destinada a los postulantes, es de carácter eliminatorio. Comprender la estructura de esta prueba es crucial para avanzar a la siguiente fase.

Lee atentamente y recuerda que esto te podrá servir de orientación para afrontar esta etapa de la mejor manera.

¿Qué es la Prueba Nacional?

Aunque es una definición que deberías tener presente no sobra recordarte que es un elemento de evaluación que se le realiza a todos los participantes del Concurso para el Ascenso de Escala Magisterial durante la Etapa Nacional.

¿Qué se evalúa en la Prueba Nacional?

  • Aplicación de principios pedagógicos fundamentales
  • Comprensión de las teorías del aprendizaje vigentes y los fines y principios de la educación peruana
  • Conocimientos pedagógicos para resolver situaciones de la práctica docente
  • Conocimientos disciplinares

¿Cómo se supera la Prueba Nacional?

Lo primero que debes saber es que la prueba nacional consta de 60 preguntas y cada respuesta buena tiene un valor de 1.5 puntos, para un máximo de 90. Respecto al puntaje mínimo que debe obtener un participante para avanzar a la siguiente etapa, cambia según la escala magisterial:

  • Segunda escala: 54 puntos
  • Tercera escala: 57 puntos
  • Cuarta escala: 60 puntos
  • Quinta escala: 63 puntos
  • Sexta escala: 66 puntos
  • Séptima escala: 69 puntos
  • Octava escala: 69 puntos

¿Dónde se conocen los locales de evaluación?

El 6 de diciembre, de acuerdo con el cronograma establecido, los docentes podrán consultar el local de evaluación donde deberán presentar la Prueba Nacional. Para acceder a esta información, deberán ingresar a la página oficial del concurso utilizando su usuario y contraseña.

¿Es posible cambiar el centro de evaluación? 

La respuesta es no, debido a que es un proceso que se realiza con anticipación desde el momento de la inscripción por el participante, por lo que no se permiten cambios.

¿Cuánto dura la Prueba Nacional?

Los aspirantes contarán con un total de tres horas para resolver la Prueba Nacional. Si finaliza antes de tiempo de la prueba, puede entregar su ficha de respuestas y retirarse del aula.

¿Qué debo llevar a la Prueba Nacional?

El único elemento que es necesario, será el DNI original o carné de extranjería. Ten en cuenta que debe ser este documento, debido a que no se recibirá como identificación la licencia de conducir, pasaporte, denuncia policial, carnet del colegio de profesores o ficha RENIEC.

Debes saber que está prohibido llevar útiles el día del examen, pues todos los materiales necesarios para resolver la prueba serán entregados ese mismo día en el centro de evaluación.

Es importante tener esta recomendación en cuenta, ya que ingresar algún material no permitido será causante de la anulación de la prueba y el retiro inmediato del Concurso de Ascenso.

¿Cómo funciona el cuadernillo de respuestas?

Debes tener en cuenta que al ingresar al centro de evaluación te entregarán un Cuadernillo y una Ficha de Respuestas y la solución de la prueba solo tendrá validez si se realiza en la Ficha de Respuestas.

Por esta razón, el resolver las preguntas dentro del Cuadernillo no tendrá ningún tipo de validez. Aunque se debe precisar que marcar respuestas en el Cuadernillo no restará puntuación en la calificación final y tampoco contestar de manera errada las preguntas.

¡Es el momento de prepararse!

Sí bien no existen fechas exactas para realizar tu proceso de preparación, es importante que tengas en cuenta que entre más pronto comiences a estudiar, más posibilidades tendrás de afianzar tus conocimientos y potenciar tus habilidades.

¿Quieres prepararte en habilidades específicas? También tenemos clases complementarias que te ayudarán en Comprensión Lectora, Razonamiento Lógico, Oratoria, Aprendizaje Basado en Proyectos y Conocimientos Pedagógicos y Curriculares.

Todos los cursos que tenemos para ti podrás encontrarlos por medio del siguiente botón y así, empezar tu preparación para la Prueba Nacional.

¡Ir a los cursos!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2replies
  1. Yicelasays:
    19 octubre, 2023 at 5:43 pm

    Sería muy util la preparación oportuna.

    Responder
    • Pedro de Grupo Geardsays:
      25 octubre, 2023 at 2:55 pm

      Es correcto profesora Yicela, saludamos la preparación oportuna, el Grupo Geard ofrece cursos que le ayudarán a triunfar en la PUN, a través del siguiente enlace todo el detalle 👉 https://geard.in/ATW3g

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Así es la calificación de la Prueba Nacional7 Estrategias de preparación para las pruebas del concurso Ascenso docente
Scroll to top
✖