Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 279 días

Las Etapas del Concurso de Ascenso: ¿Qué esperar en cada fase?

El Concurso de Ascenso 2024 ha comenzado, abriendo oportunidades para miles de docentes que buscan avanzar en la Carrera Pública Magisterial. Con el objetivo de brindar una orientación precisa a los postulantes sobre qué esperar en el proceso, compartiremos la siguiente información.

Inscripción

Al inscribirse en el concurso y obtener la ficha de preinscripción, los postulantes deben asegurarse de que la información precargada corresponda con su situación actual. Si detectan algún error, deben solicitar a las instancias correspondientes que realicen las correcciones necesarias en la plataforma. Este proceso está contemplado en el calendario de inscripción, por lo que es fundamental tener en cuenta las siguientes fechas.

  • Período de inscripción: Del 15 de julio al 1 de agosto.
  • Formalización de la solicitud de verificación: Del 2 al 14 de agosto.
  • Verificación y actualización de la escala o grupo de inscripción: Del 2 al 16 de agosto.
  • Publicación de la relación de postulantes con la información actualizada: A partir del 21 de agosto.
  • Descarga de la ficha definitiva de inscripción: Del 22 de agosto al 2 de septiembre.

Etapa Nacional

Esta etapa es eliminatoria. Todos los postulantes deberán presentarse de manera presencial en un local de evaluación para rendir la Prueba Nacional, que consiste en responder 60 preguntas. El puntaje necesario variará de acuerdo con la escala en la que se encuentren. A continuación, te ofrecemos más detalles.

Escala Magisterial a la que se postula Cantidad total de preguntas Cantidad mínima de preguntas correctamente respondidas Valor de cada pregunta Puntaje Máximo Puntaje mínimo requerido
2da. Escala 60 36 1,5 90 54
3ra. Escala 60 38 1,5 90 57
4ta. Escala 60 40 1,5 90 60
5ta. Escala 60 42 1,5 90 63
6ta. Escala 60 44 1,5 90 66
7ma. Escala 60 46 1,5 90 69
8va. Escala 60 46 1,5 90 69

Las fechas importantes en la Etapa Nacional son:

  • Publicación de locales de evaluación: 6 de noviembre.
  • Aplicación de la Prueba Nacional: 24 de noviembre.
  • Publicación de resultados preliminares de la Prueba Nacional: 4 de diciembre.
  • Presentación de reclamos sobre el puntaje obtenido en la Prueba Nacional: Del 5 al 11 de diciembre.
  • Resolución de los reclamos sobre el puntaje obtenido en la Prueba Nacional: Del 5 al 16 de diciembre.
  • Publicación de la relación final de postulantes con los resultados de la Prueba Nacional: 18 de diciembre.

Comité de Evaluación

El Comité de Evaluación desempeña diversas funciones a lo largo del concurso, pero su interacción directa con los postulantes comienza en la etapa descentralizada. Para obtener más información sobre este comité, haz clic aquí.

El comité se conforma entre el 13 y el 26 de diciembre.

Etapa Descentralizada

Al alcanzar el puntaje mínimo en cada escala, el postulante avanza a la siguiente etapa, donde deberá validar su experiencia a través del instrumento «Matriz de Valoración de la Trayectoria Profesional», presentando la documentación correspondiente que respalde la información proporcionada.

La matriz tiene la función de observar qué tan competente y qué tan preparado te encuentras como postulante en 3 áreas a evaluar, las cuales son:

  1. Formación académica y profesional.
  2. Méritos.
  3. Experiencia profesional.

Plazos relevantes en la Etapa Descentralizada:

  • Actualización del legajo personal ante la DRE o UGEL correspondiente: del 5 al 20 de diciembre.
  • Solicitud del informe escalafonario para los postulantes que han clasificado: del 2 al 29 de enero.
  • Acreditación, por parte del postulante, del derecho a recibir bonificación por discapacidad: del 2 al 29 de enero.
  • Verificación del cumplimiento de los requisitos a cargo del Comité de Evaluación: del 7 al 31 de enero.
  • Publicación de resultados preliminares: a partir del 4 de febrero.
  • Presentación de reclamos por parte del postulante: del 5 al 11 de febrero.
  • Resolución de reclamos: del 6 al 14 de febrero.
  • Publicación de resultados finales: el 18 de febrero.

Resultados

Los docentes que hayan sido seleccionados y que cumplan con los puntajes mínimos en cada etapa del concurso verán sus resultados finales presentados en función de las vacantes disponibles en cada UGEL o DRE, según corresponda, siguiendo el cronograma establecido.

  • Publicación de las vacantes de ascenso disponibles para el concurso: a partir del 19 de febrero.
  • Publicación de los ganadores en la asignación regular de vacantes de ascenso: a partir del 20 de febrero.
  • Publicación de los ganadores en la asignación excepcional de vacantes de ascenso: 21 de febrero.
  • Emisión de las resoluciones de ascenso: del 24 al 28 de febrero de 2025.
  • Inicio de la vigencia del ascenso: a partir del 1 de marzo.

Ahora que conoces las etapas del concurso, estamos convencidos de que para asegurar tu vacante, nuestro curso integral virtual es la opción ideal para que te prepares y logres la plaza de ascenso que deseas.

Haz clic aquí para comenzar tu inscripción y descubrir nuestros cursos.

¡Quiero inscribirme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¿Qué implica ser miembro suplente del Comité de Evaluación?Consejos y estrategias para destacar en el Concurso de Ascenso
Scroll to top
✖