Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 301 días

¿Cómo funciona la Escala Docente de Perú?

Conoce todo lo relacionado con la Carrera Pública Magisterial (CPM), la estructura y el funcionamiento de las escalas magisteriales.

Desde que fue publicada la Ley de Reforma Magisterial en el año 2013, el sistema de evaluación docente para ingresar a la Carrera Pública Magisterial ha tratado siempre de promover el desarrollo profesional de todos los docentes peruanos.

¿Qué es la Carrera pública Magisterial y cuáles son sus beneficiarios?

En el 2022, mediante la Ley 148, el Congreso de la República aprobó la Ley de Reforma Magisterial.

A través de esta Ley se establece la Carrera Pública Magisterial  ley que rige en todo el territorio nacional para tratar de garantizar la calidad de las Instituciones Educativas Públicas y promover el desarrollo profesional de los docentes.

Con la Carrear Pública Magisterial,  la carrera docente se basa entonces en el mérito, es decir, el ingreso, la permanencia, las mejoras remunerativas y ascensos en la carrera magisterial se fundamentan en el mérito y la capacidad de los profesores.

Para ello, la Carrera Pública Magisterial se encarga de generar las condiciones para el ascenso del personal docente a las diversas escalas de la Carrera Pública. 

¿Cómo está estructurada la Carrera Pública Magisterial y cómo puedo ascender?

Existen ocho escalas de ascenso para los docentes que ingresen a la CPM. El tiempo mínimo de servicio para ascender o subir de escala dependerá de donde esté laborando el maestro: zona urbana o rural, o zona de frontera.

Las escalas magisteriales y el tiempo mínimo de servicio oficial en cada una de estas en el sector Urbano es:

  • Primera Escala Magisterial: dos años.
  • Segunda Escala Magisterial: dos años.
  • Tercera Escala Magisterial: tres años.
  • Cuarta Escala Magisterial: tres años.
  • Quinta Escala Magisterial: tres años.
  • Sexta Escala Magisterial: tres años.
  • Séptima Escala Magisterial: cuatro años.
  • Octava Escala Magisterial: hasta el momento de retiro del docente.

Las escalas magisteriales y el tiempo mínimo de servicio oficial en cada una de estas en el sector Rural o fronterizo es:

  • Primera Escala Magisterial: dos años.
  • Segunda Escala Magisterial: dos años.
  • Tercera Escala Magisterial: dos años.
  • Cuarta Escala Magisterial: dos años.
  • Quinta Escala Magisterial: dos años.
  • Sexta Escala Magisterial: dos años.
  • Séptima Escala Magisterial: tres años.
  • Octava Escala Magisterial: hasta el momento de retiro del docente.

Para ascender de escala, el Ministerio de Educación convoca a concursos y en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, determina el número de vacantes por escala magisterial.

Los Concursos Docentes no solo contribuyen a la progresión gradual en las escalas magisteriales, sino que permiten a los profesores mejorar su remuneración económica y asumir cargos de mayor responsabilidad.

El Concurso de Nombramiento y el Concurso de Ascenso de escala magisterial están compuestos cada uno por dos Etapas y una Fase: 

  • Etapa Nacional: esta etapa es de carácter clasificatorio, siendo necesario alcanzar un puntaje mínimo requerido. Allí se evalúa los conocimientos pedagógicos, de especialidad, a través de una Prueba Nacional.
  • Etapa Descentralizada: en esta etapa se valora la trayectoria profesional de los postulantes y su competencia pedagógica.
  • Fase Excepcional: en esta fase ​​participan los postulantes que superaron la etapa descentralizada y que no lograron alcanzar una plaza.

En general, en cada Concurso Docente se evalúan dos grandes aspectos: los conocimientos pedagógicos y de especialidad, a través de una Prueba Nacional, y la trayectoria profesional del profesor. 

Dale clic al boton para acceder a nuestro portafolio de cursos com miras a seguir nuestra formación docente. 

Portafolio

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12replies
  1. Teresa Milagros Amoros Retamozosays:
    17 abril, 2024 at 6:26 pm

    Además de dar la PUN , qué otros requisitos se necesitan para ascender de la secta a séptima escala?

    Responder
    • Karen de Grupo Geardsays:
      7 mayo, 2024 at 8:50 am

      ¡Hola profesora! El siguiente blog le será de mucha ayuda: https://grupogeard.com/pe/blog/concursos-docentes/ascenso-escala-magisterial/mire-preguntas-frecuentes-concurso-ascenso-2022/

  2. Oraciosays:
    31 marzo, 2022 at 4:37 am

    Excelente referencia

    Responder
    • Valentina de Grupo Geardsays:
      2 abril, 2022 at 9:13 am

      ¡Apreciado Profesor! Agradecemos tus comentarios, nos encontramos dispuestos a trabajar y continuar mejorando siempre por nuestros usuarios😉

  3. Maritzasays:
    20 marzo, 2022 at 8:26 am

    Desarrollar el temario de concurso actualizado. Por competencias y comprensión lectora con profesionales conocedores del tema.

    Responder
    • bmendozasays:
      24 marzo, 2022 at 2:57 pm

      ¡Saludos Profesora Maritza! Recuerde que tenemos un curso que está en constantes actualizaciones para que estén acordes a los lineamientos del MINEDU a través del siguiente enlace podrá conocer todo el detalle 👉 https://www.grupogeard.com/ascenso
      Adicional le brindamos un simulacro totalmente gratuito para que pueda poner a prueba sus conocimientos 👉 https://grupogeard.com/pe/cursos/simulacros-minedu/

  4. Arturo Paredes Martelsays:
    18 marzo, 2022 at 11:31 am

    Deseo participar para asenso de Escala

    Responder
    • bmendozasays:
      18 marzo, 2022 at 6:13 pm

      ¡Saludos Profesor Arturo! Claro que sí, a través del siguiente enlace podrá conocer el detalle de nuestro curso completo de Ascenso, es 100% virtual, totalmente autónomo y de libre desarrollo 👉 https://www.grupogeard.com/ascenso

  5. Luz Estela Campos G.says:
    4 noviembre, 2021 at 8:38 am

    QUISIERA MATERIAL PARA EL CONCURSO DE ASCENSO, INFORMES SOBRE EL COSTO

    Responder
    • Andrea de Grupo Geardsays:
      5 noviembre, 2021 at 8:56 am

      Saludos Luz, el curso es 100% virtual de desarrollo asincrónico, estará habilitado las 24 horas del día, los 7 días a la semana hasta el día del examen (PUN). Tiene un costo de 179 soles es único pago.

      Para todo el detalle, ingresa a través del siguiente enlace: 👉 https://grupogeard.com/ascenso

    • juvencion segundo cruz sucarisays:
      13 noviembre, 2021 at 5:45 pm

      quisiera saber ¿Qué fecha es el examen para ascenso de escala magisterial 2021?

    • Valentina de Grupo Geardsays:
      18 noviembre, 2021 at 12:13 pm

      Querido Juvencio, te contamos que la PUN de ascenso se realizará el próximo 18 de diciembre 2021.

      Recuerda que una buena preparación es la base del éxito💙 conoce nuestro curso en el siguiente enlace https://grupogeard.com/ascenso

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Criterios de desempate para el Concurso de Ascenso 2024Hablemos un poco sobre las preguntas de Ascenso de Escala
Scroll to top
✖