Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 255 días

Conozca los temarios del concurso de ascenso 2024

Los temarios del Concurso de Ascenso 2024 ya están disponibles en la plataforma oficial. Estos constituyen las áreas temáticas que serán evaluadas en la Prueba Nacional.

¿En qué consisten los temarios del concurso de ascenso?

El propósito de los temarios es guiar a los participantes en la revisión de los conocimientos que serán evaluados en la Prueba Nacional del concurso de ascenso de escala magisterial 2024, conforme a lo establecido en la Ley de Reforma Magisterial.

Es importante considerar que los temarios definidos para el concurso de Ascenso se centran en su aplicación práctica en el ámbito pedagógico. Por lo tanto, la prueba requiere una comprensión sólida de estos contenidos, para que los postulantes puedan implementarlos de manera efectiva en el aula y en su labor pedagógica en general.

¿Qué temarios se han definido para el Concurso de Ascenso 2024?

  • Temario EBR Nivel Inicial
  • Temario EBR Nivel Primaria
  • Temario EBR Nivel Primaria Educación Física
  • Temario EBR Nivel Primaria Innovación Pedagógica
  • Temario EBR Nivel Secundaria Arte y Cultura
  • Temario EBR Nivel Secundaria Ciencia y Tecnología
  • Temario EBR Nivel Secundaria Comunicación
  • Temario EBR Nivel Secundaria Educación Física
  • Temario EBR Nivel Secundaria Educación para el Trabajo
  • Temario EBR Nivel Secundaria Educación Religiosa
  • Temario EBR Nivel Secundaria Desarrollo Personal, Ciudadana y Cívica
  • Temario EBR Nivel Secundaria Ciencias Sociales
  • Temario EBR Nivel Secundaria Inglés como Lengua Extranjera
  • Temario EBR Nivel Secundaria Innovación Pedagógica
  • Temario EBR Nivel Secundaria Matemática
  • Temario EBA Ciclos Inicial e Intermedio
  • Temario EBA Ciclo Avanzado Ciencia, Tecnología y Salud
  • Temario EBA Ciclo Avanzado Desarrollo Personal y Ciudadano
  • Temario EBA Ciclo Avanzado Educación Física
  • Temario EBA Ciclo Avanzado Comunicación
  • Temario EBA Ciclo Avanzado Arte y Cultura
  • Temario EBA Ciclo Avanzado Educación para el Trabajo
  • Temario EBA Ciclo Avanzado Educación Religiosa
  • Temario EBA Ciclo Avanzado Idioma Extranjero (Inglés)
  • Temario EBA Ciclo Avanzado Matemática
  • Temario EBE

¿Cuáles son los componentes del temario de evaluación?

Los elementos esenciales que conforman cada temario son los siguientes:

1. Principios, teorías y enfoques relacionados con la práctica pedagógica: estos temas se encuentran en el temario de manera transversal para todas las área

  • Principios de la educación peruana
  • Constructivismo y socioconstructivismo
  • Enfoque por competencias en el Currículo nacional de la educación básica (competencias, capacidades, estándares y desempeños)
  • Enfoques transversales en el Currículo Nacional de la educación básica
  • Aprendizajes significativos
  • Planificación pedagógica
  • Activación y recojo de saberes previos
  • Conflicto o disonancia cognitiva
  • Demanda cognitiva
  • Evaluación y retroalimentación
  • Gestión de los aprendizajes: aprendizaje autónomo, toma de decisiones y metacognición
  • Procesos auxiliares del aprendizaje: atención, motivación, recuperación, transferencia y andamiaje
  • Convivencia democrática y clima de aula
  • Uso de las TIC para el aprendizaje
  • Trabajo colaborativo
  • Características y desarrollo del estudiante en relación con su aprendizaje: desarrollo cognitivo, socioemocional y de la identidad

2. Desarrollo de competencias y capacidades en las áreas curriculares

Las competencias están vinculadas a cada área curricular y, conforme al Currículo Nacional, se evaluarán las capacidades asociadas a dichas competencias. A través de una situación hipotética, se determinará el nivel de reconocimiento del docente en relación con su desempeño.
Competencia 1. Construye su identidad.
Competencia 2. Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
Competencia 3. Asume una vida saludable.
Competencia 4. Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.
Competencia 5. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.
Competencia 6. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Competencia 7. Se comunica oralmente en lengua materna.
Competencia 8. Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.
Competencia 9. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
Competencia 10. Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
Competencia 11. Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua.
Competencia 12. Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua.
Competencia 13. Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.
Competencia 14. Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera.
Competencia 15. Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.
Competencia 16. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
Competencia 17. Construye interpretaciones históricas.
Competencia 18. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
Competencia 19. Gestiona responsablemente los recursos económicos.
Competencia 20. Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.
Competencia 21. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo.
Competencia 22. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.
Competencia 23. Resuelve problemas de cantidad.
Competencia 24. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Competencia 25. Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
Competencia 26. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Competencia 27. Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
Competencia 28. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.
Competencia 29. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
Competencia 30. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Competencia 31. Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Contar con una formación complementaria es clave para obtener mejores resultados en la Prueba Nacional, ya que te permitirá diseñar sesiones alineadas con el temario de cada área. En el Grupo Geard, ofrecemos un curso especialmente diseñado de acuerdo con estos lineamientos. ¡Haz clic para obtener más información!

¡Seguir leyendo!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¡Atención Docente! Congreso propone incorporar asesoría legal en las Instituciones...¡Aumento de pensiones para maestros de la CPM en marcha!
Scroll to top
✖