Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 302 días

Conoce las etapas del Concurso Ascenso

¡Iniciaron las inscripciones al Concurso Ascenso de Escala Magisterial 2024! Conozca las etapas en las que se divide, su cronograma y los puntajes que debe obtener para superar satisfactoriamente cada una de las etapas.

¿Conoces las etapas del Concurso Ascenso?

El concurso de Ascenso de Escala Magisterial 2024 es aquel que le permite a los docentes de Educación Básica y que pertenecen a la Carrera Pública Magistral, crecer de manera profesional y mejorar sus ingresos económicos gracias a sus conocimientos.

Este concurso se divide en tres fases: la Etapa Nacional, la Etapa Descentralizada y la Fase Excepcional. Aquí le contaremos cuáles son los procesos que debes realizar en cada una, además de mostrarle cuáles son sus fechas de aplicación.

Etapa Nacional

La etapa nacional, que se llevará a cabo el 24 de noviembre, es la primera de las dos etapas que conforman el concurso y es fundamental, ya que en esta se aplica la Prueba Nacional (PN). Esta prueba es de carácter eliminatorio, lo que significa que se debe alcanzar un puntaje mínimo para avanzar a la siguiente fase, y evalúa específicamente:

  • La aplicación de principios pedagógicos fundamentales que permiten la construcción del aprendizaje.
  • La comprensión de las teorías del aprendizaje vigentes y los fines y principios de la educación peruana.
  • Los conocimientos pedagógicos relacionados con la didáctica específica.
  • Los conocimientos disciplinares relevantes para promover el desarrollo de las competencias propuestas en los documentos curriculares vigentes.

La PN se aplica en formato impreso y se compone de 60 preguntas y cada pregunta que responda de forma correcta le dará un puntaje de un punto y medio (1.5), lo que significa que el puntaje máximo que podrá sacar es de 90.

Etapa Descentralizada

Esta Etapa sólo es aplicada a aquellas personas que superaron el puntaje mínimo requerido en la Prueba Nacional, es decir, que obtuvieron el puntaje mínico acorde a su escala. En esta etapa se realiza la valoración por parte del Comité de Evaluación, el cual valora la trayectoria profesional, verifica que se cumplan los requisitos, y de ser el caso, el derecho a recibir la bonificación por discapacidad.

El postulante debe tener en cuenta las fechas para la actualización de su legajo personal, que se llevará a cabo desde el 5 de diciembre hasta el 20 de diciembre de 2024.

Trayectoria profesional:

Esta sección de la evaluación no requiere un puntaje mínimo y permite obtener hasta 50 puntos. Puntua la formación académica y profesional, méritos y experiencia profesional del postulante. El Comité de Evaluación valorará la trayectoria profesional del candidato mediante el informe escalafonario solicitado al Área de Escalafón de la DRE o UGEL, considerando los valores de la Matriz de Valoración.

Bonificación por discapacidad:

Este bono representa el 15% sobre el puntaje total de la evaluación, para recibir este beneficio debe presentar:

  • Copia simple del certificado de discapacidad otorgado por los médicos certificadores registrados.

Fase Excepcional

Esta fase se desarrolla posterior a la Etapa Descentralizada, solo aplica si después de la asignación de plazas quedan disponibles plazas vacantes del concurso de ascenso sin asignar a nivel nacional.  El encargado de asignar estas plazas es la DIED y lo hará en orden de mérito a nivel nacional, además se tendrá en cuenta el puntaje final y que los aspirantes cumplan con los requisitos ante el Comité de Evaluación.

Recuerde que si quiere conocer más acerca del Concurso Ascenso, debe estar pendiente de nuestros blogs. De igual manera, le recomendamos que aproveche el inicio de las inscripciones para comenzar su preparación con nosotros en los diferentes cursos que tenemos para usted.

No se pierda de ninguna novedad de los concursos del Minedu y suscríbase a nuestro blog para conocer al información actualizada. Y, para conocer toda nuestra oferta académica, dele clic al siguiente botón.

¡Conocer los cursos!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4replies
  1. gloria patrcia lopezsays:
    19 febrero, 2023 at 1:12 pm

    Cuando hacen concursos de ascenso nuevamente

    Responder
    • dmontoyasays:
      21 febrero, 2023 at 8:39 am

      ¡Hola Gloria! Le informamos que no se cuenta con esta información, dado que es el MINEDU quien se encarga de los concursos, sin embargo, le recomendamos estar muy atenta a nuestras publicaciones. 💙

  2. bmendozasays:
    3 marzo, 2022 at 11:26 am

    ¡Saludos Julio! Contamos con un curso completo de nombramiento, este es 100% virtual, totalmente autónomo y de libre desarrollo 💙🤗 a través del siguiente enlace puedes conocer todo el detalle y realizar la inscripción para iniciar tu preparación con los mejores 👉 https://www.grupogeard.com/nombramiento

    Responder
  3. Julio cearsays:
    2 marzo, 2022 at 1:30 pm

    Nombramiento

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Prueba Nacional Concurso Ascenso de Escala MagisterialCriterios de desempate para el Concurso de Ascenso 2024
Scroll to top
✖