Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 282 días

Concurso de Ascenso 2024: Casuística en la Prueba Nacional

La Prueba Nacional representa una evaluación decisiva para los postulantes, ya que un puntaje inferior al mínimo establecido por la norma técnica del Concurso de Ascenso 2024 impedirá el acceso a la Etapa Descentralizada.

¿Cuál es el número de preguntas en la Prueba Nacional?

La Prueba Nacional consta de 60 preguntas, sin distinción del grupo de inscripción del postulante ni de su escala.

¿Existe un puntaje mínimo requerido para aprobar la Prueba Nacional?

En efecto, según la escala del postulante, será necesario superar un número mínimo de preguntas correctas para alcanzar el puntaje requerido y acceder a la siguiente etapa de evaluación.

Escala Magisterial a la que se postula Cantidad total de preguntas Cantidad mínima de preguntas correctamente respondidas Valor de cada pregunta Puntaje Máximo Puntaje mínimo requerido
2da. Escala 60 36 1,5 90 54
3ra. Escala 60 38 1,5 90 57
4ta. Escala 60 40 1,5 90 60
5ta. Escala 60 42 1,5 90 63
6ta. Escala 60 44 1,5 90 66
7ma. Escala 60 46 1,5 90 69
8va. Escala 60 46 1,5 90 69

¿Cuáles son los ejes temáticos de la Prueba Nacional?

  • Aplicación de principios pedagógicos esenciales para construir el aprendizaje, siguiendo los enfoques y principios de los documentos curriculares actuales.
  • Comprensión de las teorías de aprendizaje vigentes y de los fines y principios de la educación peruana.
  • Conocimientos pedagógicos específicos relacionados con la didáctica.
  • Dominio de conocimientos disciplinares necesarios para desarrollar las competencias propuestas en los documentos curriculares, según el nivel, modalidad y/o área correspondiente.

¿Cuál es la estructura habitual de la casuística en la Prueba Nacional?

La casuística en la Prueba Nacional, en la mayoría de los casos, puede variar en función de su extensión y los elementos que la componen. En el caso de los casos cortos, se incluirán elementos tales como:

  1. Párrafo de apertura: Tema, contexto y grado.
  2. Pregunta: Propósito principal.
  3. Alternativas: A, B y C (con dos distractores: uno relevante y otro menos complejo).

Los casos más extensos incluyen los siguientes elementos:

  1. Párrafo de apertura: Tema, contexto y grado.
  2. Cuerpo del caso: Diálogo, cita textual del docente o estudiante, caso hipotético, cuadros, organizadores visuales o textos.
  3. Párrafo de cierre: Antecedentes y pregunta.
  4. Alternativas: A, B y C (con dos distractores: uno relevante y otro de menor complejidad).

Enfoques para abordar la casuística

  1. Leer el párrafo de apertura, identificando y resaltar la información relevante sobre el tema y el contexto de la situación significativa.
  2. Enfocarse en la pregunta, identificando el propósito principal.
  3. Revisar el cuerpo del caso, destacando los elementos que se relacionan con el propósito principal.
  4. Eliminar los distractores menos relevantes, examinando cada enunciado.

Controlar la Prueba Nacional requiere una preparación exhaustiva, tanto en términos de contenido como en la identificación de elementos relevantes para cada caso presentado, asegurando el cumplimiento de los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación. Para acceder a estrategias especializadas en cada área, el Grupo Geard ofrece un curso de preparación integral, que incluye materiales de apoyo y un equipo docente altamente capacitado para enfrentar los desafíos del Concurso de Ascenso 2024.

¡Quiero inscribirme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Consejos y estrategias para destacar en el Concurso de AscensoAsegura el Éxito: evita estos errores en el Concurso de Ascenso
Scroll to top
✖