Grupo Geard Perú
  • Gratis
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Recursos
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú

Publicado hace 62 días

Así es la calificación de la Prueba Única Nacional

Conocer cómo es la puntuación de las pruebas ayuda a que se prepare de mejor manera. Por eso, para usted que quiere ascender y va a presentar la PUN, le presentamos el puntaje necesario según la escala a la que quiere aspirar.

Así es la calificación de la Prueba Única Nacional

La Prueba Única Nacional es aplicada en la Etapa Nacional y tiene un puntaje mínimo para poder aprobarla y pasar a la Etapa Descentralizada. Esta evaluación es importante, pues es aquella que determina el conocimiento del docente en situaciones propias de su profesión, como los principios pedagógicos y los conocimientos suficientes para incentivar el desarrollo de las diferentes competencias en los estudiantes.

Dada la importancia de esta prueba, queremos mostrarle cómo es calificada y qué puntaje necesita para aprobarla según el nivel de ascenso al que aspira. Continúe el leyendo y tomando nota para que lo tenga presente durante todo el concurso.

¿Cómo se evalúa la PUN?

Primero debe tener en cuenta que la prueba cuenta con un total de sesenta (60) preguntas, donde cada pregunta contestada de manera correcta le da un punto y medio (1.5), es decir, que el puntaje máximo que puede recibir es de noventa (90) puntos. Adicionalmente, el postulante debe responder correctamente cierta cantidad de preguntas según la escala magisterial a la que aplica.

Puntaje requerido según la escala magisterial:

Escala Magisterial a la que se postulaCantidad mínima de preguntas correctamente respondidasPuntaje mínimo requerido
2da. Escala3654
3ra. Escala3857
4ta. Escala4060
5ta. Escala4263
6ta. Escala4466
7ma. Escala4669
8va. Escala4669

Importante: todos los niveles de la escala tienen la misma cantidad total de preguntas (60), con el mismo valor  de 1.5 puntos en cada una de ellas y un puntaje máximo de 90 puntos. Solo varía la cantidad mínima de preguntas correctas y el puntaje mínimo requerido.

Aspirante, aunque hayan diferentes niveles para ascender y estos tengan diferentes puntajes mínimos, el tiempo máximo para la presentación de la prueba es igual -tres (3) horas- y todos la presentan el mismo día. Recuerde que para este versión del concurso, la prueba se realizará el 15 de enero del 2023 y si desea conocer el cronograma completo, lo puede hacer con un clic aquí.

Por último, queremos que usted alcance mucho más del puntaje mínimo y que logre la meta de ser ascendido en la Escala Magisterial, por eso lo invitamos a que se se inscriba a nuestros cursos y garantice un buen resultado. A continuación le dejamos toda la información.

Iniciar curso

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Échele un vistazo al Cronograma del Concurso de Ascenso

El Concurso de Ascenso 2022 ya ha ido avanzando y nos interesa que usted conozca en qué estado se encuentra la convocatoria, qué pasos siguen en ella y las fechas en las que se va a llevar a cabo para...

Conozca las recomendaciones metodológicas para el desarrollo de competencias

El Currículo Nacional sirve para que los docentes sepan cómo actuar y ejercer sus funciones dentro de las aulas de clase, por eso, hoy presentaremos una parte importante de esta guía. Siga leyendo y conozca las Orientaciones pedagógicas para el...

Estos son los puntos a atestiguar en la Declaración Jurada Virtual

El Concurso de Ascenso cuenta con una cantidad de requisitos importantes que debe considerar para que no tenga ningún problema durante su participación. A continuación, le contamos en qué consiste la Declaración Jurada Virtual

Las preguntas más frecuentes sobre el Concurso de Ascenso 2022

Sabemos que el inicio del Concurso Ascenso 2022 llegó de sorpresa y ha generado muchas dudas en los aspirantes. Por este motivo, quisimos presentarles las respuestas del MinEdu a las preguntas más frecuentes sobre este concurso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 2 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 95 770 9035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 91 524 4989
© 2013 - 2022 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Gratis
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Recursos
  • Registro
  • Ingreso
Evalúe su resultado en el Simulacro del MINEDU resultados pun post Se aprobaron 41 mil vacantes para convertir plazas eventuales en plazas orgánicas Se aprobaron 41 mil vacantes para convertir plazas eventuales en plazas org...
Desplazarse hacia arriba
✖