Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 765 días

Aplica las técnicas de Lectura rápida para la Prueba Nacional

Para quienes están participando en el Concurso de Ascenso y en el Concurso de Directivos y Especialistas es fundamental obtener un buen resultado en la Prueba Nacional para alcanzar sus objetivos. Por esta razón, a continuación te mostramos sobre estas técnicas de lectura.

La Prueba Nacional es la herramienta que utiliza el Minedu en los Concursos Docentes para evaluar el nivel de dominio que tienen los maestros sobre diferentes temas referentes a la educación, ya sea para ingresar a la Carrera Pública Magisterial, ascender en la Escala Magisterial u ocupar un cargo de Directivo o Especialista.

Hoy queremos enseñarte sobre la técnica de lectura rápida y cómo ésta te puede ayudar a obtener el resultado que deseas en esta importante evaluación, la cual es clasificatoria y determina la continuidad de los aspirantes en el concurso. ¡Sin decir más, empecemos!

¿Qué son las técnicas de lectura rápida?

Son herramientas que consisten en aumentar la velocidad de la lectura permitiendo que la persona que las realiza procese gran cantidad de información de una manera más rápida. Mediante esta técnica se mejora la comprensión de lo leído y convierte  este proceso en algo más eficiente, pues en lugar de detallar cada una de las palabras, se hace una lectura rápida por oraciones y así entender la idea general de un párrafo en una menor velocidad.

Estas técnicas se basan en eliminar los obstáculos que disminuyen la velocidad de la lectura y que se realizan de manera inconsciente, es decir mediante estas prácticas se dejan a un lado actividades como la vocalización mental y el retomar ideas, permitiendo que se realice una lectura más fluida.

Técnicas de lectura rápida:

  • Evitar el retroceso: esto sucede cuando se devuelve con frecuencia para retomar ideas que se creen se están saltando. Evita esto y ten una lectura más veloz.
  • Método del puntero: esta consiste en marcar o señalar palabras u oraciones, permitiéndole al lector enfocarse en la la línea que en la que se encuentra. Esto evita dichos retrocesos y regresiones en la lectura de los que te hablamos con anterioridad.
  • Método del Escaneo: tendrás que ampliar la visión periférica, es decir, movilizar la vista dentro de la página para reconocer palabras y oraciones importantes. Esta técnica se destaca por enfocar números, nombres y las primeras oraciones.

Aplica estas técnicas en la Prueba Nacional

Conociendo más sobre estas herramientas, te contamos cómo te pueden beneficiar al momento de rendir la Prueba Nacional y en general, en cualquier tipo de evaluación. Entonces, al tener que leer varios enunciados de una extensión considerable, estas herramientas te permitirán interpretar la información de una manera más rápida y entendible.

Al realizar este proceso de una manera más ágil, se aumentan las posibilidad de terminar a tiempo todas las preguntas del cuestionario, además, al aprender a descartar palabras dentro de un texto y al identificar la idea principal del enunciado, se logra eliminar de una manera más eficiente los distractores.

Esto no es una herramienta mágica y que para lograr disfrutar de estas ventajas al presentar un examen es necesario ponerla en práctica y seguir las siguientes recomendaciones:

  • Crea imágenes mentales del texto que estás leyendo y de esta manera podrás mejorar tu comprensión y a su vez, leer de manera más rápida.
  • Practica de manera periódica. Esta habilidad solo la adquirirás leyendo de manera frecuente, por esta razón dedícale un tiempo diario y ponte metas.
  • Busca la palabra clave y la idea principal, así podrás mejorar la velocidad de la lectura al descartar partes del texto que está de relleno.
¿Te gustó este contenido? Entonces el blog que hemos desarrollo es ideal para ti, ahí podrás encontrar una gran cantidad de contenido relacionado al sector educativo y al Ministerio de Educación (Minedu).
¡Visítanos con un clic en el siguiente botón! 
¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Prepárate para la entrevista de Nombramiento 2024 con esta guía modelo!

En la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento Docente 2024, la entrevista es una de las fases clave para demostrar las competencias pedagógicas. Saber qué se espera de tus respuestas y cómo abordar las preguntas con confianza puede marcar la...

Éxito en la evaluación del desempeño 2024: obligaciones del especialista en educación

Los especialistas en educación tienen diversas responsabilidades que deben cumplir para asegurar un adecuado desarrollo del proceso de evaluación. A continuación, se detallan las principales obligaciones.

¡No te pierdas el cronograma de evaluación del desempeño 2024 para especialistas en educación!

La evaluación del desempeño 2024 para los especialistas en educación es un proceso crucial que asegura la calidad y el compromiso de los profesionales en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Para que...

¡Asegura tu éxito en la evaluación de desempeño 2024 para especialistas en educación! Condiciones y requisitos esenciales

La Evaluación del Desempeño 2024 para Especialistas en Educación garantiza estándares de calidad. Para aprobar, los especialistas deben cumplir requisitos específicos y evitar conductas que obstaculicen la evaluación. Aquí están los puntos clave.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Cronograma del Concurso Excepcional de Acceso a Cargos DirectivosCronograma del Concurso Excepcional de Acceso a Cargos DirectivosTe contamos sobre la suscripción al “Compromiso por la Educación”Te contamos sobre la suscripción al «Compromiso por la Educación»
Scroll to top
✖