Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1641 días

«Así me estoy preparando para el Concurso de Directores UGEL 2020»

Mi nombre es Carmen Rosa Quispe Torres, soy maestra de Carrera Pública Magisterial desde hace 16 años y sueño con ser directora de una Institución Educativa en Juliaca. Quiero contarles un poco sobre mí y cómo me estoy preparando para el Concurso de Directores UGEL 2021.

Nací en Azángaro, pero me fui a vivir desde muy joven a Juliaca para formarme como normalista. Trabajé como maestra en una escuela durante unos 5 años y luego me fui a Lima para estudiar en la universidad. Me titulé como Licenciada en Educación con especialidad en Historia y Geografía y regresé a Juliaca para prestar mis servicios como educadora. Actualmente, ocupo una plaza en la quinta escala de la Carrera Pública Magisterial.

En todo el tiempo que llevo trabajando como profesora he visto cómo gradualmente se han alcanzado mejoras en la educación peruana, pero también encuentro que hay muchas cosas que faltan por hacer. La escuela en la que trabajo necesita una modernización en su infraestructura. Pese a haber sido reconocida como institución emblemática por la UGEL San Román, se quedó en el camino de ser reconocida como tal por el MinEdu. Por eso, los cambios en la planta física han quedado a la espera de que alguien adelante las gestiones administrativas que se requieren. 

Además, he visto que los profesores necesitan ser mejor capacitados, por ejemplo, para enseñar a leer. Esta tarea se hace más difícil por la escasez de materiales didácticos, como papel, plumones y libros. Somos los maestros quienes debemos comprarlos para poder trabajar, pues sabemos que los nuevos enfoques pedagógicos requieren cada vez más de esos materiales y la falta de ellos hace más difícil nuestro trabajo. Lo que hemos resuelto en la escuela en la que trabajo es elaborar nuestros propios materiales para la enseñanza.  Pero ahora con la pandemia, ni hablar. Son muy pocos los profesores capacitados y con los recursos tecnológicos necesarios para poder dedicarse a la educación virtual. Los más perjudicados en todo esto han sido los niños y jóvenes que simplemente no han podido recibir una educación con la suficiente calidad para prepararse en esa etapa tan importante de sus vidas.

Todo esto me ha llevado a pensar que aunque hay cambios que solo se pueden lograr con reformas y gestiones mayores a nivel de las entidades estatales, existen otras mejoras que se pueden impulsar desde instancias más locales, a nivel de cada institución educativa. Como es mi deseo ser promotora de esos cambios a pequeña escala, he entendido que es necesario acceder a un cargo en el que pueda desempeñar labores de gestión. Hace unos dos años terminé una especialización en Gerencia Educativa y ahora que me siento con toda la preparación y la experiencia sueño con ser directora de una institución educativa y trabajar por una educación al servicio de la niñez y las juventudes puneñas.

Ahora, soy consciente de que al concurso de directivos UGEL se presentan muchísimos docentes y que para poder lograr el cargo con el que sueño debo prepararme adecuadamente. Desde que comenzó la pandemia estuve buscando en internet material para prepararme. Puedo decir que hay mucho y a la vez poco, porque el desorden en que se encuentra la información exige invertir mucho más tiempo del necesario para el estudio de un tema. Por eso, hace unos meses decidí inscribirme a un curso virtual con el que pudiera prepararme de la mejor manera.

Le pregunté al director de mi escuela y él me recomendó el curso que ofrece el Grupo Geard. Me dijo que él se había preparado con ellos cuando estaba concursando para el cargo de director y que el curso le pareció muy bueno. Llevo ya un mes desde que me inscribí y puedo decir que me han gustado mucho. Al principio tenía un poco de miedo de que no fuera capaz de manejar la plataforma, pero por ser muy sencilla y clara no he tenido problemas con eso. 

El curso tiene módulos enfocados en la preparación para comprensión lectora, conocimientos en gestión y en la especialidad de cada docente inscrito. Le dedico más o menos una hora y media diaria a prepararme con el curso y ya casi voy a acabar las lecciones. Cuando esto suceda, voy a devolverme a repasar los contenidos en los que no me fue tan bien en los simulacros. Lo que más me ha gustado es que los simulacros son explicados, es decir, si te equivocas respondiendo una pregunta te explican muy detalladamente cuál era la respuesta correcta, por qué y por qué las otras opciones eran incorrectas. Encuentro que es una excelente manera de aprender de los errores.

Para cerrar, creo que como docentes debemos ser conscientes del deber de estar estudiando y preparándonos constantemente para poder darles lo mejor a nuestros estudiantes. Esta responsabilidad se hace todavía más importante cuando lo que queremos es ser nombrados en un cargo directivo, donde nuestras decisiones podrían repercutir sobre todas las personas de una comunidad educativa. Por eso, los invito a que se formen y estudien, no solo para que ganen el concurso, sino para que se aseguren de estar lo suficientemente preparados para prestar sus servicios en una institución educativa. Si quieren prepararse con un curso, les recomiendo los del Grupo Geard. Considero que son muy completos y se adaptan a los horarios y las condiciones de cada persona.

Conoce el curso especializado en el concurso de Director UGEL 2021 con el que la maestra Carmen Quispe se está preparando.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Evaluación del desempeño de los Directivos de II. EE. – Educación Básica 2024: proceso y etapas

La Evaluación del Desempeño de los Directivos de Instituciones Educativas (II. EE.) para el año 2024 es un proceso esencial para mejorar la calidad educativa. A continuación, explicamos en qué fase nos encontramos y cómo se desarrollará esta evaluación.

¿Qué tips debo tener en cuenta al momento de presentar la PUN?

Es lo más usual cargar con este tipo de preguntas y más cuando estamos a poco tiempo de presentar una prueba tan importante como la Prueba Única Nacional (PUN), pero, ¿qué debo hacer para tener éxito en ella?

Indicaciones para rendir la PUN del Concurso de Ascenso y de Directivos

Si quiere saber cómo realizar la Pun y no frustrarse en el intento, lo invitamos a que lea estas indicaciones y demás datos relevantes sobre la evaluación. ¡Quédese hasta el final!

Estas son las 14 funciones de un Director Escolar en Perú

Conocer qué funciones que realiza cada una de las personas que componen el plantel educativo es vital para que se lleve a cabo una buena relación entre los miembros de la institución y las familias de los estudiantes. Conozca algunas...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2replies
  1. David Araujo Pereirasays:
    20 enero, 2021 at 11:40 pm

    estar en un cargo jerárquico es muy interesante, pero debe haber unidad, confianza y ejemplo con nuestros docentes, gracias

    Responder
  2. MERCEEDESsays:
    21 noviembre, 2020 at 9:04 am

    DESEO PARTICIPAR GRACIAS

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Resuelve este simulacro en menos de 10 minutos y prepárate para el Concurso...Nueve años ayudando a las personas. Los frutos de la dedicación del Grupo...
Scroll to top
✖