Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1659 días

9 estrategias para lograr un mejor puntaje en la Prueba Única Nacional del concurso Director UGEL 2020

Si eres docente de educación básica nombrado a partir de la quinta escala de la Carrera Pública Magisterial, es posible que te estés preparando para el concurso de acceso al cargo Director UGEL, próximo a ser publicado por el MINEDU. Como debes saber, será una competencia a la que se presenten cientas de personas para una sola vacante y, por ello, debes llegar con toda la confianza a la prueba para lograr un desempeño óptimo.

Aquí te compartimos algunas claves importantes que seguro te van a ayudar a alcanzar excelentes resultados en la Prueba Única:

1. Prepara tu cuerpo.

Procura dormir bien y comer alimentos balanceados al menos durante los días anteriores a la presentación de la prueba. Haz pausas durante el examen para estirar el cuello y las manos. Siéntate en una posición cómoda evitando encorvarte… Si tu cuerpo no está adecuadamente dispuesto, es muy difícil que tu mente logre concentrarse. Sigue estas recomendaciones para evitar adormecerte o cansarte físicamente mientras respondes las preguntas.

2. Responde primero las preguntas más sencillas.

Si bien en el cuadernillo las preguntas están en un orden establecido, es recomendable que respondas primero las preguntas que te resulten más fáciles para poder dedicarle más tiempo a las complejas. Así, te puedes asegurar de gestionar el tiempo de la prueba de manera más efectiva.

3. No supongas que el área de tu especialidad es más relevante que las otras competencias.

Recuerda que en la Prueba Única se evaluarán tanto comprensión lectora y conocimientos de gestión, como competencias básicas de tu especialidad. Es importante que te prepares adecuadamente para cada componente, pues para alcanzar el cargo que quieres debes obtener el puntaje más alto que te sea posible.

4. Detecta rápidamente qué se está preguntando y cuáles son los distractores.

Es probable que en la Prueba Única te encuentres con preguntas que se compongan de párrafos extensos que solo presenten información complementaria a lo que en verdad te están preguntando. Un consejo es revisar rápidamente las opciones de respuesta antes de leer el enunciado, para que en la medida en que lo leas puedas identificar de forma más eficiente cuál información es relevante y qué es lo que te piden contestar. Además, esto te ayudará a descartar los distractores, estos son, opciones de respuesta llamativas que no responden completamente al problema.

5. Haz anotaciones útiles en el cuadernillo de preguntas.

Encierra las ideas principales de los enunciados, subraya las palabras claves, haz una marca sobre las preguntas que te generen dudas. Puedes hacer todas las anotaciones que consideres útiles en el cuadernillo de preguntas. Lo importante es que te concentres especialmente al momento de rellenar el cuadernillo de respuestas para evitar que cometas alguna equivocación pasando de uno al otro.

6. No dejes ninguna pregunta sin contestar.

Si te encuentras con una pregunta que no sabes cómo contestar, una buena idea es elegir una de las opciones que consideres posible sin invertir demasiado tiempo en ello. Puedes hacer una marca suave junto a esta en el cuestionario de respuestas y volver a ella una vez hayas contestado toda la prueba. Solo no te olvides de revisar las preguntas que marcaste y borrar la seña que hiciste en el cuadernillo de respuestas una vez te hayas decidido definitivamente por una de las opciones.

7. Gestiona adecuadamente el tiempo de la prueba.

Emplea todo el tiempo del que dispones. Si acabas la prueba antes de tiempo, vuelve sobre las preguntas difíciles o que te hayan generado dudas. Además, es importante que te asegures desde el comienzo de la prueba de que te va a alcanzar el tiempo para contestar todas las preguntas. Una opción es dividir el número de preguntas por el tiempo de la prueba y no quedarte en alguna más de lo que indique el resultado del cálculo. Mejor, si te sobra tiempo al final, puedes volver a ella para contestarla.

8. No sobreanalices ninguna pregunta.

Algunas personas llegan a enfrascarse tanto en el análisis crítico de cada pregunta que, incluso, dedican mucho tiempo en cuestionarse si su planteamiento o redacción son adecuados. Recuerda que lo que se evalúa en la prueba es tu capacidad para contestar correctamente a las preguntas en un tiempo determinado, y no qué tan bien puedes analizar la construcción de una pregunta. Mejor, deja esta habilidad para otra ocasión.

9. Controla la ansiedad.

La ansiedad es útil solo si te sirve para usarla a tu favor. Si te impide concentrarte o te bloquea durante la prueba, haz una pausa para respirar profundo y estirar tu cuerpo. No te preocupes si no conoces la respuesta a una pregunta. Sigue adelante y ten confianza en tus capacidades.

Quizás la estrategia más importante, aunque parezca obvia, es prepararte de manera adecuada y con anticipación para la prueba. Esto no solo es esencial para que cuentes con todos los conocimientos que requieres para alcanzar buenos resultados, sino que, además, contribuirá a que te puedas sentir con confianza durante su aplicación y evitar distraerte por el nerviosismo. Continúa preparándote con dedicación o no dudes en comenzar ahora si todavía no lo has hecho. Recuerda que para alcanzar el cargo que quieres debes asegurarte de poder dar lo mejor.

Si aún no inicias tu preparación, conoce el mejor método de entrenamiento en nuestro curso virtual especializado en el concurso Director UGEL 2020.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Evaluación del desempeño de los Directivos de II. EE. – Educación Básica 2024: proceso y etapas

La Evaluación del Desempeño de los Directivos de Instituciones Educativas (II. EE.) para el año 2024 es un proceso esencial para mejorar la calidad educativa. A continuación, explicamos en qué fase nos encontramos y cómo se desarrollará esta evaluación.

¿Qué tips debo tener en cuenta al momento de presentar la PUN?

Es lo más usual cargar con este tipo de preguntas y más cuando estamos a poco tiempo de presentar una prueba tan importante como la Prueba Única Nacional (PUN), pero, ¿qué debo hacer para tener éxito en ella?

Indicaciones para rendir la PUN del Concurso de Ascenso y de Directivos

Si quiere saber cómo realizar la Pun y no frustrarse en el intento, lo invitamos a que lea estas indicaciones y demás datos relevantes sobre la evaluación. ¡Quédese hasta el final!

Estas son las 14 funciones de un Director Escolar en Perú

Conocer qué funciones que realiza cada una de las personas que componen el plantel educativo es vital para que se lleve a cabo una buena relación entre los miembros de la institución y las familias de los estudiantes. Conozca algunas...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2replies
  1. Justo Germán Bedregal Rivas.says:
    3 noviembre, 2020 at 6:27 pm

    Me inscribi para el curso de Directores de Ugel, abone la cantidad y sólo pude ingresar una vez. Luego por la pandemía no tuve acceso(entre en cuarentena) es posible continuar con el mismo abono.

    Responder
    • Valentina de Grupo Geardsays:
      31 mayo, 2021 at 1:49 pm

      Estimado Profesor, le informamos que hemos enviado una copia con los datos de acceso al curso, aún se encuentra activo y podrás acceder en el momento que desee, hemos intentado comunicarnos telefónicamente y no fue posible.

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Requisitos y Proceso de inscripción al concurso de Nombramiento 2021Aplica este modelo de preparación para el Concurso Acceso al Cargo de Director...
Scroll to top
✖