Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1627 días

7 consejos para obtener un mejor puntaje en la Prueba Única Nacional

El 25 de abril del 2021 presentarás la Prueba Única Nacional. Cincuenta preguntas te separan de tu objetivo: conseguir ser nombrado como Directivo de UGEL. A continuación te presentaremos siete consejos que te pueden ayudar durante la presentación de la prueba. 

Todos los candidatos buscan obtener la mejor calificación en la Prueba Única Nacional y se están preparando para ello. Aquí te daremos algunos consejos que puedes tener en cuenta tanto para la presentación de las pruebas como para el proceso de preparación. 

Son muchos los factores que debemos tener en cuenta a la hora de afrontar un examen de este tipo. Aquí trataremos dos grandes variables que hacen la diferencia en estas pruebas. El tipo de prueba o preguntas que se realizan y el factor tiempo. Estas dos características serán centrales en la prueba y es necesario que las tengamos presentes durante el proceso de preparación. 

Referentes al tipo de preguntas

La Prueba Única Nacional responde a un modelo específico de evaluación de preguntas de selección múltiple con única respuesta correcta. Conocer el tipo de prueba es un factor indispensable para la realización satisfactoria de la misma. Naturalizarte con el tipo de preguntas es, de hecho, uno de los ejercicios de preparación que más recomendamos. Lo importante en cualquier prueba es qué nos van a evaluar y de qué manera.

  • Aprende a identificar los distractores

En la sección de respuestas encontramos cuatro opciones. Estas pruebas están diseñadas para que la mayoría de preguntas parezcan correctas. Y muchas de ellas no son falsas es solo que algunas resuelven de manera más satisfactoria o completa el problema planteado. 

Estas respuestas que parecen ser correctas, pero no lo son, es lo que llamamos distractores. Saber identificarlos mediante métodos de análisis concretos te ayudará a resolver rápidamente las preguntas. 

En nuestros cursos de preparación para diversas convocatorias públicas recomendamos, por ejemplo, prestar atención al verbo de la pregunta y al de las respuestas, ya que existe una concordancia mayor entre el enunciado y la respuesta correcta. 

También recomendamos centrarnos en el desarrollo de la comprensión lectora mediante distintas técnicas. Por medio de ella podemos identificar el problema central del enunciado y así hallar la respuesta. 

  • Lee y comprende el enunciado antes de leer las preguntas

Debes tener claro cuál es la información del enunciado para estar seguro de la solución que exige. Es recomendable tener seguridad sobre esto porque las preguntas han sido diseñadas para parecer correctas y leerlas sin comprender cuál es aquella información que se busca te pueden confundir con mayor facilidad. 

Una vez tengas la información clara puedes evaluar cada una de las preguntas hasta dar con la correcta o utilizar la estrategia del siguiente consejo:

  • Descarta respuestas incorrectas

Puede suceder que no sepas las respuestas correctas, no encuentras la información en tu cabeza o te encuentras confundido. Es necesario que esta situación no te genere estrés o nervios. Cierra los ojos, respira profundamente y vuelve a enfrentarte a la pregunta como si fuese nueva. Una vez hayas identificado el problema central, ve evaluando las respuestas y descartando aquellas que no sean correctas. Este procedimiento puede llevarte a la respuesta correcta.

Referentes al manejo de la concentración y el tiempo

El tiempo es uno de los factores clave en la prueba. Esta es una carrera a contrarreloj y al mismo tiempo una pequeña maratón. Te exige llevar un ritmo constante de respuestas para no dejar preguntas sin responder y al mismo tiempo es un desafío para la resistencia y la concentración debido a que te exige prolongarla durante un largo período de tiempo. 

Administrar las fuerzas y ser eficaces en el manejo del tiempo es una variable de gran importancia para obtener el mejor resultado posible en la prueba.

  • Conciencia temporal

Ten siempre presente el tiempo que puedes dedicarle a cada pregunta y procura cumplirlo. Así te asegurarás de poder enfocarte en cada una y tomarte el tiempo para encontrar la respuesta correcta. 

Puedes definir el tiempo que dedicarás a cada grupo de preguntas o componentes de la prueba. Realizar un proceso consciente de administración del tiempo te asegurará llegar a tiempo a la meta: responder todas las preguntas.

  • Resuelve las preguntas que te parezcan más fáciles

Esta es una estrategia efectiva de administración del tiempo. Si respondes primero las preguntas cuya respuesta sea más sencilla para ti podrás dedicarle un porcentaje mayor de tiempo a aquellas preguntas que te exigirán un mayor tiempo. Y te ayudará, además, a generar confianza e ir reduciendo el nivel de nervios que puedas tener al comenzar la prueba. 

  • Pequeñas pausas 

Si llega el momento en el cual te sientes agotado, no crees poder procesar más información porque crees que ya estás saturado, te recomendamos tomar una pequeña pausa para tomar agua o respirar tranquilamente. 

Es normal sentirse desconcentrado después de haber estado sosteniendo el máximo nivel de concentración durante un considerable período de tiempo. Que esto no te desanime ni te genere ansiedad, es totalmente natural. 

Simplemente regálate un breve momento para descansar y poder enfrentar el resto de la prueba con una mejor disposición, con la energía un poco recuperada y la concentración preparada. 

  • Llega al examen preparado

Este último consejo no se centra en el momento de realización de la prueba. Aborda quizá el más indispensable de los factores: la preparación. Un proceso efectivo de estudio y aprendizaje es la mayor de las garantías para obtener el mayor puntaje posible. 

Todos los resultados dependen en un gran porcentaje de la preparación. Debes tener conciencia de la gran cantidad de temas por aprender y lo específicas y puntuales que son estas preguntas. 

La preparación satisfactoria no solo te hará llegar con una mejor comprensión de los temas, también te proveerá de confianza en ti mismo, reducirá los niveles de ansiedad y permitirá que alcances un mayor desempeño en la prueba. 

Esperamos que te sean útiles estos consejos durante la evaluación. Continúa aprendiendo sobre distintos consejos, pero, sobre todo, sigue preparándote para la realización de una prueba tan importante para tu futuro laboral.

Recuerda que en el Grupo Geard estamos esperando la oportunidad para ayudarte a alcanzar un mejor desempeño en la Prueba Única Nacional, por esto contamos con un el curso preparatorio para la prueba del concurso Acceso al Cargo de Director de Ugel 2020.

Conocer el curso

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Evaluación del desempeño de los Directivos de II. EE. – Educación Básica 2024: proceso y etapas

La Evaluación del Desempeño de los Directivos de Instituciones Educativas (II. EE.) para el año 2024 es un proceso esencial para mejorar la calidad educativa. A continuación, explicamos en qué fase nos encontramos y cómo se desarrollará esta evaluación.

¿Qué tips debo tener en cuenta al momento de presentar la PUN?

Es lo más usual cargar con este tipo de preguntas y más cuando estamos a poco tiempo de presentar una prueba tan importante como la Prueba Única Nacional (PUN), pero, ¿qué debo hacer para tener éxito en ella?

Indicaciones para rendir la PUN del Concurso de Ascenso y de Directivos

Si quiere saber cómo realizar la Pun y no frustrarse en el intento, lo invitamos a que lea estas indicaciones y demás datos relevantes sobre la evaluación. ¡Quédese hasta el final!

Estas son las 14 funciones de un Director Escolar en Perú

Conocer qué funciones que realiza cada una de las personas que componen el plantel educativo es vital para que se lleve a cabo una buena relación entre los miembros de la institución y las familias de los estudiantes. Conozca algunas...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7replies
  1. Milagrossays:
    1 octubre, 2021 at 11:02 pm

    Bendiciones por tan importante información.

    Responder
    • Andrea de Grupo Geardsays:
      4 octubre, 2021 at 11:46 am

      Hola Milagros, es con todo gusto, estamos siempre dispuestos a brindarles lo mejor para su preparación 😊

  2. Reynasays:
    9 marzo, 2021 at 6:11 am

    Buenos días, muy interesante la información, felicitaciones. ¿Cuándo se dará el curso para ascenso de nivel? Gracias.

    Responder
    • Valentina de Grupo Geardsays:
      4 septiembre, 2021 at 12:22 pm

      Apreciada Reyna, claro que sí , nuestro curso es 100% virtual y lo puede desarrollar en cualquier momento del día ya que el material estará siempre a su disposición, tiene el módulo del conocimiento pedagógico y el de su especialidad, a través del siguiente enlace todo el detalle 👉https://grupogeard.com/ascenso

  3. Zazasays:
    4 enero, 2021 at 2:54 pm

    No

    Responder
  4. HERNANDEZ HEDER TICLIA MURGAsays:
    1 diciembre, 2020 at 5:24 pm

    buena informacion .

    Responder
  5. Laborconsultingsays:
    25 noviembre, 2020 at 12:57 pm

    Buen artículo, gracias.
    https://www.laborconsulting.es/

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Nueve años ayudando a las personas. Los frutos de la dedicación del Grupo...Diagnostica tu preparación para la PUN con este simulacro gratuito
Scroll to top
✖