Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 249 días

Docente, incluya al cine como material pedagógico

¿Alguna vez ha pensado el cine como una herramienta educativa? Aunque cueste creerlo, puede funcionar como una herramienta novedosa para que los estudiantes aprendan de una manera diferente y divertida. A continuación, desarrollaremos el tema.

Docente, incluya al cine como material pedagógico

Cuando se trata de planear clases, en ocasiones la creatividad se puede quedar corta limitando las opciones de los maestros, haciéndolos recurrir a metodologías tradicionales que en ocasiones no permiten la correcta asimilación de los aprendizajes por parte de los estudiantes. Por fortuna, en los últimos años se han popularizado novedosas metodologías de enseñanza y entre ellas, está el cine como herramienta pedagógica.

El cine y la pedagogía:

El cine es un medio audiovisual que usualmente ha sido utilizado como entretenimiento y que anteriormente, poco se había considerado como material educativo. Sin embargo, dadas las características de este y lo llamativo que resulta para la mente, se ha ido implementando en las aulas de clase para explicar diversos temas.

Gracias a que en la industria cinematográfica se pueden desarrollar películas con gran variedad de temas y los docentes pueden aprovechar este amplio portafolio para enseñar sobre arte, cultura, historia o simplemente para dejar mensajes reflexivos en sus estudiantes. Al ser una herramienta entretenida, los estudiantes asimilan esta información con mayor facilidad y pueden entender mejor los temas que se presentan en ellas. Asimismo, al salir de los rigurosos métodos tradicionales estarán mucho más activos e interesados en la información.

La ventaja de esta herramienta, es que logra generar un alto impacto en los espectadores y gracias al estímulo que recibe el cerebro se despierta y desarrolla varias funciones cognitivas que permiten que se retenga de manera satisfactoria la información, siendo una herramienta que puede ser muy provechosa.

Esto le podría interesar: De esta manera puede estar más concentrado en el aula de clase.

Beneficios:

Como se podrá imaginar, el uso de estas herramientas trae un sinfín de beneficios tanto para estudiantes como para los docentes, y a continuación le presentaremos algunas de ellos:

  • Sirve para explicar y explorar diferentes áreas del conocimiento.
  • Propicia el aprendizaje de nuevos idiomas.
  • Amplia el léxico de los estudiantes.
  • Mejorar la creatividad.
  • Ayuda a la capacidad de análisis.
  • Enseña sobre diferentes culturas.
  • Fomenta diferentes valores.
  • Aprendizaje a través del ejemplo.

¡Anímese a aplicarlo! Seguramente el uso de esta herramienta dentro de las aulas le ayudará a que sus alumnos estén más motivados y se interesen por los temas propuestos en la clase. Además estas nuevas metodologías permiten superar esa idea de que la única manera para impartir conocimientos es con la manera tradicional.

¿Cómo implementarlo?

Lo que más llama la atención de esta alternativa es que a diferencia de otras, es de fácil aplicación para los docentes y que no requiere de herramientas inalcanzables para llevarlas a cabo. Por esta razón, si usted es docente debe saber que gracias a la facilidad en su aplicación, esta opción podría convertirse en su mejor aliado dentro del aula.

Entonces, si desea utilizar el cine como herramienta pedagógica, lo primero que debe hacer es comunicar a las directivas de la institución educativa que medios necesita para proyectar una película en el aula, planificar sobre la temática de la cinta, seleccionarla y visualizarla para que su contenido sea apropiado al interés de la clase y a las edades de los alumnos y finalmente, puede realizar un cuestionario o una actividad que demuestre el impacto que esta actividad tuvo en los estudiantes.

Para finalizar, queremos recordarle que en nuestro blog tratamos temas similares a este y también información relacionada con el sistema educativo peruano. Esperamos que siga leyendo nuestros artículos y que los comparta con las personas cercanas a usted. ¡Visítenos! 

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Buenas noticias! Se actualizarán los contenidos de las tablets

Inició el nuevo año escolar en el Perú y con él, buenas noticias para los estudiantes que recibirán actualizaciones en sus tablets para este nuevo ciclo. ¡Te contamos más!

La necesidad de tener acceso a buenas herramientas tecnológicas e internet

Actualmente, no es posible pensar a la educación como un proceso aislado de las herramientas tecnológicas y hechos como la pandemia nos demostraron que deben ir de la mano ¿Conoce las cifras de acceso a internet y tecnología? No hay...

La Agenda Temprana 2023 del Ministerio de Educación

Conocer los diferentes elementos que nutren el sistema educativo peruano permite que los interesados puedan tener claridad sobre deberes, derechos y demás. Por eso, queremos ampliar esta información, ¡no te la pierdas!

Kahoot: una nueva herramienta para la enseñanza

Si hablamos de clases y jóvenes, es importante reconocer que para que haya una conexión entre lo que se aprende y la manera en la que se enseña es importante utilizar métodos diferentes y novedosos que capten la atención de...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 2 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 95 770 9035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 91 524 4989
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Plataforma “Te Escucho Docente”, creada para su bienestarPlataforma “Te Escucho Docente”, creada para su bienestarAprenda sobre el Comité de Vigilancia y de EvaluaciónAprenda sobre el Comité de Vigilancia y de Evaluación
Desplazarse hacia arriba
✖