Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 337 días

Comienza la reforma del Nuevo Currículo Nacional para Perú

Con la aprobación del Proyecto de Ley N° 904-2021 el Ministerio de Educación ha puesto en marcha la reforma del Currículo Nacional enfocado en la protección de niñas, niños y adolescentes. En este artículo le contamos todo lo que debe saber al respecto.

Comienza la reforma del Nuevo Currículo Nacional para Perú

Recientemente el Congreso aprobó el Proyecto de Ley N° 904-2021 por medio del cuál se plantea la importancia de que los padres de familia se involucren directamente en la creación de contenidos de los materiales de aprendizaje que se implementan en la Educación Básica, así como otras disposiciones orientadas al bienestar de los estudiantes. Vea algunos de los preceptos que fueron abordados:

Sobre el Proyecto de Ley N° 904-2021:

Se creó con el objetivo orientar y regular la elaboración de los materiales y recursos educativos, con la intención de que estos se creen con base en los principios estipulados en la Constitución Política del Perú y teniendo presente las diferentes realidades y necesidades, afectivas, cognitivas y lingüísticas de los estudiantes del país. Con el objetivo general claro, ahora les presentaremos algunos de los puntos más destacados de esta ley:

  • Artículo 2. Vigilancia de la educación

El Ministerio de Educación se encarga de vigilar que los textos y recursos educativos sean de calidad y que vayan de la mano de principios como: la legalidad, la inclusión de los padres de familia, relaciones de equidad, respeto a las libertades, entre otros. Este apartado es muy importante pues con su aplicación se contribuye a defender el desarrollo de la personalidad y promover la educación sexual, la prevención de adicciones y conductas delictivas, y el acoso escolar.

  • Artículo 3. Participación de los padres de familia en el proceso de elaboración del contenido de los materiales, textos y recursos educativos

Este proceso se desarrollaría a partir del trabajo conjunto de los padres de familia, la APAFA (Asociación de padres de familia) y otros comités, con el fin de elaborar y definir los contenidos, materiales, textos y apoyos que serán utilizados en las aulas peruanas en Educación Básica.

Esto se realiza con el fin de involucrar a todas las partes en los procesos educativos, pues la integración de estos sectores de la sociedad brinda diferentes perspectivas sobre cómo abordar temas importantes como la educación y el libre desarrollo de la personalidad. Además, permite que los padres de familia se vinculen de manera activa en la educación de sus hijos.

  • Artículo 5. Responsabilidad

En este artículo se habla sobre el deber que tienen los funcionarios y servidores para revisar y aprobar los materiales educativos según los parámetros que se han establecido con la reforma. En el caso de que los textos educativos y los contenidos no sean acordes a los preceptos planteados en los artículos de esta ley, no deberán ser aprobados bajo ninguna circunstancia.

  • Artículo 6. Participación de los profesores

El apoyo y orientación de los docentes es vital para el buen funcionamiento de la educación y para el correcto aprendizaje de los alumnos. Es por esto que mediante los sindicatos y las asociaciones, los profesores podrán solicitar a las autoridades su participación para la elaboración de los materiales y mostrar sus recomendaciones para la creación de estos apoyos.

Además de los puntos mencionados anteriormente, la norma busca que los currículos básicos que se realicen estén elaborados bajo los parámetros establecidos y que se generen cambios positivos en la educación, mejorando cada día más la calidad de esta y acoplándola a las nuevas necesidades que se generan en la sociedad. De esta manera, el Minedu busca que la nueva reforma a la educación se enfoque en desarrollar las libertades de los estudiantes desde el respeto y con responsabilidad.

Si está interesado en todas las noticias que se generan desde el Ministerio de Educación y en especial sobre el concursos de Nombramiento y Ascenso, no se despegue de nuestra página para que esté informado en todo momento. ¡Solo con un clic en el siguiente botón puede estar al día!

¡Ir al blog!

Y antes de que se vaya, queremos contarle que nuestros cursos para los concursos de Nombramiento y Ascenso cuentan con todas las herramientas que necesita para que logre esa meta que tanto desea. Ingrese a nuestra plataforma para que los conozca dando clic en el siguiente botón:

¡Ir a los cursos!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Buenas noticias! Se actualizarán los contenidos de las tablets

Inició el nuevo año escolar en el Perú y con él, buenas noticias para los estudiantes que recibirán actualizaciones en sus tablets para este nuevo ciclo. ¡Te contamos más!

La necesidad de tener acceso a buenas herramientas tecnológicas e internet

Actualmente, no es posible pensar a la educación como un proceso aislado de las herramientas tecnológicas y hechos como la pandemia nos demostraron que deben ir de la mano ¿Conoce las cifras de acceso a internet y tecnología? No hay...

La Agenda Temprana 2023 del Ministerio de Educación

Conocer los diferentes elementos que nutren el sistema educativo peruano permite que los interesados puedan tener claridad sobre deberes, derechos y demás. Por eso, queremos ampliar esta información, ¡no te la pierdas!

Kahoot: una nueva herramienta para la enseñanza

Si hablamos de clases y jóvenes, es importante reconocer que para que haya una conexión entre lo que se aprende y la manera en la que se enseña es importante utilizar métodos diferentes y novedosos que capten la atención de...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 2 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Día del maestro. La importancia de la labor docenteHoy le contamos sobre la importancia de la labor docenteAprenda sobre las lenguas originarias del PerúAprenda sobre las lenguas originarias del Perú
Desplazarse hacia arriba
✖