Grupo Geard México
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 904 días

Te presentamos el perfil de egreso de la Educación Media Superior

Es importantísimo que aprenda cuáles son los conocimientos y habilidades que desarrollan los estudiantes al egresar de la Educación Media Superior (EMS). Lee todo este blog y acércate a este importante tema.

Te presentamos el perfil de egreso de la Educación Media Superior

Al considerar a la Educación Media Superior como la instancia que prepara a los jóvenes para la educación superior o para el mundo laboral y en donde se refuerzan los conocimientos recibidos en etapas anteriores, es importante que los estudiantes, las familias y los docentes tengan claro qué se espera al final esta etapa. A esto, se le conoce como perfil de egreso, te contamos más sobre esto.

¿Qué es el perfil de egreso?

Lo primero, es que tengamos una idea compartida de lo que significa este término, por eso, vamos a entender como perfil de egreso al conjunto de conocimientos, habilidades, capacidades y valores que adquieren los alumnos al finalizar una etapa del aprendizaje, en este caso, al finalizar la Educación Media Superior (EMS).

Por medio de este perfil, se construye una visión común de lo que se espera de los estudiantes según su edad y el nivel académico que están cursando y se crean criterios y objetivos que deben ser alcanzados por los alumnos para culminar con éxito sus estudios. La constitución de un perfil de egreso le ha permitido a las autoridades educativas crear planes y metodologías que permitan el logro de lo estipulado y se alcancen los aprendizajes deseados.

Perfil de egreso en la EMS:

El perfil de egreso que se creó para la Educación Media Superior (EMS) de los mexicanos, está compuesto por 11 ámbitos, los cuales son la orientación y la guía que tiene la Secretaría de Educación Pública (SEP) para obtener resultados comunes en las preparatorias o bachilleratos del país. Estos son:

  1. Lenguaje y comunicación: el egresado tiene la capacidad de expresarse en su idioma, de manera oral y escrita. Puede identificar la idea principal de un texto y sacar conclusiones a partir de él. Además, tiene una comunicación fluida en inglés.
  2. Pensamiento matemático: es la interpretación de situaciones que requieren el uso de fórmulas, resolución de problemas, lectura de gráficos y análisis numérico.
  3. Exploración y comprensión del mundo natural: analiza la información que recibe del exterior, indaga y estudia su entorno. Relaciona hechos históricos con el medio ambiente, la sociedad y la modernidad, identificando problemáticas y sus posibles soluciones.
  4. Pensamiento crítico y solución de problemas: hace uso de la matemática y la lógica, así como los métodos científicos para estudiar diferentes fenómenos. A partir de ahí, resuelve problemáticas y realiza conclusiones.
  5. Habilidades socioemocionales y proyecto de vida: tiene determinación, se encarga de consolidar relaciones interpersonales, es consciente de sus emociones, tiene autocontrol en situaciones adversas. Los jóvenes adquieren capacidades para construir metas, tomar decisiones y oportunidades.
  6. Colaboración y trabajo en equipo: realiza actividades grupales de manera cooperativa, es responsable, busca soluciones y maneras de realizar las actividades. Asume una posición de liderazgo.
  7. Convivencia y ciudadanía: reconoce a la democracia, tiene respeto por la diversidad, la interculturalidad y por la igual de derechos.
  8. Apreciación y expresión artísticas: entiende a las artes como un medio para expresarse y comunicarse. Respeta todas las manifestaciones y las comprende como una herramienta fundamental para el desarrollo de las personas.
  9. Atención al cuerpo y la salud: compre la importancia de tener un cuerpo y mente sanos, se aleja de prácticas que no le proporcionen un estilo de vida saludable.
  10. Cuidado del medio ambiente: el estudiante entiende la importancia de ser autosostenibles, se preocupa por el impacto ambiental que genera sus acciones y busca encontrar soluciones que ayuden a reducir el impacto en el medio ambiente.
  11. Habilidades digitales: hace uso de los medios de comunicación de forma responsable, aprovecha sus beneficios para estudiar, buscar soluciones, explorar su creatividad y expresar su personalidad.

A partir de estos ámbitos, se busca que los jóvenes adquieran autonomía y liderazgo para seguir aprendiendo a lo largo de sus vidas, que puedan salir de la preparatoria con una gran cantidad de conceptos pero que, además, sepan cómo aplicarlos en la sociedad, esto, con el fin de aportarle al país y ayudarlo en su crecimiento social y económico.

¿Sabías? Tenemos un blog en donde podrás encontrar toda la información relacionada con el sistema educativo del país y en especial, noticias sobre el EXANI I. ¡Visítanos por medio del siguiente botón! 

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Carreras mejor pagadas en México

La elección de la carrera es uno de los momentos más determinantes en la vida de una persona, por ello es importante tener en consideración ciertos puntos a la hora de elegirla, como el salario.

Convocatoria UAEH 2024

La Universidad Autónoma de Hidalgo, una de las más reputadas del país, ya abrió la convocatoria para el periodo enero-junio de 2024. Sigue leyendo nuestro blog y entérate de todas las novedades y los pasos a seguir para que ingreses...

¡Todo lo debes saber sobre la UADY!

La Universidad Autónoma de Yucatán es una de las instituciones educativas de nivel superior más prestigiosas de México y muy reconocida dentro de América Latina. Si quieres pertenecer a UADY y quieres saber más sobre ella, entra a este blog...

¡Conoce todo sobre la Universidad Veracruzana!

La Universidad Veracruzana es de las mejores universidades del país y cuenta con una gran oferta académica y varios beneficios para ti. Si deseas pertenecer a esta gran institución, aquí te contamos todos los detalles que necesitas saber para que...

Comenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Blog
  • Guías
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a jueves de 6 a.m. a 4:30 p.m. Viernes de 6 a.m. a 4 p.m. Sábados
    de 7 a.m. a 1 p.m. CDMX.
  • Teléfono y whatsapp: +52 55 4170 8084
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Este es el Currículo fundamental de la EMSEste es el Currículo fundamental de la EMSAprendamos juntos sobre el nuevo plan educativo de la SEPAprendamos juntos sobre el nuevo plan educativo de la SEP
Scroll to top
✖