Grupo Geard México
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 195 días

Aprendamos juntos sobre el nuevo plan educativo de la SEP

Si algo ha entendido la educación, es que los planes y los marcos curriculares no pueden ser estáticos y que deben estar en constante renovación para cumplir con las demandas de la sociedad actual. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha pensado en esto y ha propuesto lo que veremos a continuación.

Aprendamos juntos sobre el nuevo plan educativo de la SEP

A raíz de la pandemia, se evidenció la gravedad de varios problemas que persistían en el sistema educativo del país y que con el confinamiento se incrementaron, afectando el proceso educativo de los jóvenes. Ante esta situación, surge la necesidad de replantear el plan educativo para darle a las niñas, niños y adolescentes una educación de calidad pensada en la construcción de una mejor sociedad.

¿En qué consiste el nuevo plan?

La versión del plan educativo propuesto para el ciclo escolar 2022-2023 para educación básica (preescolar, primaria, secundaria) está compuesto por 7 ejes temáticos, que desarrollaremos más adelante, y que buscan que los estudiantes sean los propios artífices de proyectos educativos con base en los aprendizajes que han recibido durante sus clases.

Por otro lado, con este cambio se les da luz verde a los profesores para que en sus clases empleen diferentes metodologías de aprendizaje, como el uso de herramientas tecnológicas y lúdicas fuera de las que se han utilizado tradicionalmente.

Este nuevo plan, reúne a todos los grados de la educación y propone 6 fases de aprendizaje creadas para que los estudiantes desarrollen muchas capacidades y habilidades para enfrentarse a los retos del mercado laboral y de la sociedad. ¿Cuáles son estas 6 fases? ¡Te las presentamos!

¿De dónde sale este plan de estudios? 

Puede que tengas dudas sobre los responsables de esta renovación, pues desde el Grupo Geard siempre hemos velado por llevarte la información más precisa y certera, por eso, aquí te dejamos la lista de quienes aportaron para la construcción de este plan educativo:

  • Las autoridades educativas de las 32 entidades federativas. (Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, y Zacatecas.)
  • Profesores de todo el país.
  • 15,324 personas pertenecientes a comunidades indígenas y afromexicanos.
  • Niñas, niños y adolescentes.
  • Padres de familia.
  • Miembros de la comunidad académica y de investigación.
  • Especialistas en educación y otros campos de conocimiento, nacionales y extranjeros.
  • 80 miembros de los sectores de la cultura y las artes.
  • Organizaciones de la sociedad civil, universidades y otras dependencias de la administración pública.

7 ejes temáticos:

Con el fin de llevar a cabo correctamente el plan de educativo, la SEP dispuso de 7 ejes temáticos, estipulados para ser ejecutados en el ciclo escolar 2022-2023

  1. Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  2. Artes y experiencias estéticas
  3. Igualdad de género
  4. Inclusión
  5. Interculturalidad
  6. Pensamiento crítico
  7. Vida saludable

Para la correcta aplicación de estos ejes, se determinó la necesidad de crear nuevas estrategias dirigidas a la enseñanza de lenguas, a la importancia de la inclusión, el respeto, el reconocimiento de las tradiciones, la perspectiva de género, entre otras.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Ya conoces todo sobre el Módulo de Biología?

Sabemos lo importante que es para ti conocer las temáticas a evaluar en el EXANI ll, especialmente si hablamos del Módulo de Biología, por eso, en este artículo vamos a contar un poco de él.

Conoce cómo está compuesto el Módulo de Química

Si tu sueño ser parte de la universidad, para el EXANI ll deberás prepararte, pues es esta prueba la que deberás superar para así ingresar a la carrera de tus sueños. ¿Listo para conocer lo que debes estudiar para el...

El Módulo de Física para el EXANI ll

Sabemos lo importante que es para ti conocer los aspectos a evaluar en tu examen de ingreso a la universidad. Por eso, en este artículo podrás leer todo lo relacionado al módulo de física, así podrás tener una mayor preparación.

Te contamos cómo es el Módulo de Ciencias de la Salud para EXANI ll

Antes de presentar el EXANI ll es importante que conozcas los componentes de cada uno de los módulos, es por eso que acá te contaremos un poco sobre cómo se compone el temario de Ciencias de Salud y lo que...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Blog
  • Guías
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 8 A. M a 6 P. M. Sábados de 8 am a 12 m.
  • Teléfono y whatsapp: +52 55 4170 8084
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Te presentamos el perfil de egreso de la Educación Media SuperiorTe presentamos el perfil de egreso de la Educación Media Superior¡Aplica estas eficientes técnicas de estudio!¡Aplica estas eficientes técnicas de estudio!
Desplazarse hacia arriba
✖