Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 735 días

¡Aspirante! Déjanos enseñarte los temas a evaluar en el Componente de Conocimientos Específicos

Conocer sobre el componente de Conocimientos Específicos es fundamental para pasar de manera exitosa las pruebas del Proceso para Obtener la Calidad de Candidato Apto, es por eso que hoy te enseñaremos un poco más del componente ¡No te los pierdas!

¡Aspirante! Déjanos enseñarte los temas a evaluar en el Componente de Conocimientos Específicos

El Proceso para Alcanzar la Calidad de Candidato Apto es muy importante, es por esto que desde el Grupo Geard queremos que tengas todas las herramientas necesarias para llevar a cabo el proceso de la mejor manera.

En este caso, queremos hablarte de las temáticas que se evaluarán en la competencia de Conocimientos Específicos por especialidad, ¿preparado para conocerlas? ¡No dejes de leernos!

¿Qué son los Conocimientos Específicos?

Los Conocimientos Específicos son los que permiten la evaluación de las competencias y habilidades de los aspirantes a docentes en su especialidad, además de esto, son los que les dan la posibilidad de adquirir a dichos concursantes, diversas capacidades que les permitan enseñar, transmitir y construir sus conocimientos acorde a sus disciplinas.

Para obtener la Calidad de Candidato Apto son 31 las disciplinas que se dispusieron para que todos aquellos aspirantes a docentes, las cuales corresponden a Educación Inicial, Educación General Básica, Bachillerato en Ciencias y Bachillerato Técnico.

¿Qué se evaluará en cada una de las especialidades?

Como lo mencionamos anteriormente, son 31 disciplinas a las que los aspirantes para el proceso de aptitud del concurso de méritos y oposición podrán postularse, sin embargo, aquí te describiremos las que corresponden a Educación Inicial y a Educación General Básica:

  • Educación Inicial: en esta especialidad se evaluarán los contenidos enfocados en el desarrollo infantil, la puericultura y las metodologías de aprendizaje que sean aplicables al grupo etario objetivo, entre otras temáticas.
  • EGB de 2.° a 7.° grados: en esta especialidad se evaluarán los contenidos de las 4 áreas de aprendizaje: Lengua y Literatura, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, entre otras.
  • Educación Física, de 2.º EGB a BGU: dentro de esta especialidad se evalúa el funcionamiento fisiológico para el desarrollo de la condición física, la recreación, el desarrollo motriz, etc.
  • Matemática, de 8.° EGB a 3.° BGU: en esta especialidad se evalúan los contenidos relacionados con álgebra y funciones, con especificidad en números reales, ecuaciones, inecuaciones, sistemas de ecuaciones, entre otros.
  • Ciencias Naturales, EGB de 8.° a 10.°: para esta especialidad se abordarán contendidos sobre el ecosistema, la organización ecológica, la pirámide trófica, los recursos naturales, etc.
  • Estudios Sociales, EGB de 8.° a 10.°: esta especialidad considera contenidos sobre  Geografía y Derechos constitucionales, Historia del mundo, de América Latina, Ecuador, entre otros.
  • Lengua y Literatura, de 8.° EGB a 3.° BGU: en esta especialidad los contenidos a evaluar se enfocan en el estudio del lenguaje, la comunicación escrita, la comprensión de textos, la teoría literaria, entre otras áreas.
  • Biología, BGU: para esta especialidad se abordarán  sobre el origen y evolución de la vida, la genética, la diversidad biológica, la conservación y otras temáticas.
  • Física, BGU: en esta especialidad se evaluarán contenidos teóricos que abordan la cinemática, la dinámica, la conservación de la energía, la óptica geométrica, entre otros.
  • Química, BGU: esta especialidad considera los contenidos de evaluación que se enfocan en el mundo de la Química desde la comprensión de la estructura de la materia, la tabla periódica, los compuestos orgánicos e inorgánicos, etc…
  • Historia, BGU: los contenidos de esta especialidad se enfocan en Historia, Geografía, aportes del Derecho y disciplinas complementarias como Economía, Antropología,  Sociología, entre otros.
  • Filosofía, BGU: esta especialidad considera los contenidos de argumentación lógica, estética y filosofía occidental, latinoamericana de los pueblos, nacionalidades, entre otros.
  • Educación para la Ciudadanía, BGU: para esta especialidad se evalúan el origen, evolución y generaciones de derechos, la ciudadanía, los principios, los tipos de democracia, entre otros.
  • Emprendimiento y Gestión, BGU: en esta especialidad se abarcan el enfoque de la economía, el mercado en el emprendimiento y su marco legal, así como el planteamiento de proyectos alrededor de la ética y responsabilidad social, la gestión de talento humano, etc.

¿Encuentras tu especialidad aquí, aspirante? Recuerda que puedes complementar esta información en el Modelo de Evaluación establecido por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL).

Si deseas completar esta información con los componentes a evaluar de los Conocimientos Generales, este es un blog que no te puedes perder.

Para leerlo solo debes dar clic en el botón de abajo. 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce cuáles son los contenidos a evaluar en las Pruebas de Razonamiento

Es de conocimiento de todos que después de pasar las Pruebas de Personalidad llega el momento de presentar las Pruebas de Razonamiento y de Conocimientos Específicos- Generales, es por eso que hoy queremos darte un poco más de detalles sobre...

Todo lo que debes saber de la Prueba de Personalidad

La Prueba de Personalidad es una de las más importantes dentro del Proceso para Alcanzar la Calidad de Candidato Apto, ya que, si no pasas esta prueba, no podrás presentar el resto de exámenes establecidos en este proceso, y, por...

¿Qué son los Conocimientos Generales en el Proceso para Alcanzar la Calidad de Candidato Apto?

El Proceso para Obtener la Calidad de Candidato Apto llegó con algunas novedades, entre ellas las nuevas temáticas llamadas Conocimientos Generales. ¿Ya sabes qué serán estos conocimientos? ¡Acá te lo contaremos todo!

Te contamos en qué consiste la prueba de Conocimientos Específicos en el Proceso de Aptitud

Los procesos para ingresar al Magisterio Fiscal no son cosa de hoy en día, es por eso que quizá las Pruebas de Conocimientos Específicos se nos hagan un poco conocidas. Entérate en este blog los componentes que conforman este importante...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Inscripciones en EGB y Bachillerato para personas sordas: modalidad a Dista...Inscripciones en EGB y Bachillerato para personas sordas: modalidad a Distancia-VirtualConoce cuáles son los contenidos a evaluar en las Pruebas de RazonamientoConoce cuáles son los contenidos a evaluar en las Pruebas de Razonamiento
Scroll to top
✖