Grupo Geard Ecuador
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 316 días

¿Qué es el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE)?

Conocer todas las instancias que componen al Sistema Educativo es indispensable y más si queremos ser parte de él y de algunas de las instituciones públicas o privadas del país. Aprende más sobre una de ellas aquí.

¿Qué es el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE)?

Cada una de las instituciones educativas del Ecuador debe contar con ciertos organismos que les garanticen el buen desarrollo de los procesos pedagógicos, tanto de los docentes como de los propios estudiantes.

Por eso, dentro de este espacio, queremos brindarte cada uno de los conocimientos que creemos serán fundamentales para ti y tu proceso instructivo.

¿Qué son los DECE?

El Departamento de Consejería Estudiantil o más conocido como DECE es aquella entidad responsable de la atención integral de todos los estudiantes de las instituciones educativas del país. Su mayor propósito se centra en brindar apoyo, acompañamiento psicológico, educativo, emocional y social de acuerdo al marco legal vigente.

Esta instancia debe estar conformada por un profesional por cada 300 estudiantes y es fundamental e indispensable que cada institución cuente con un Departamento de Consejería Estundiantil.

¿Cuáles son las funciones del DECE?

Entre sus funciones se destacan las siguientes:

  • La prevención.
  • La detección.
  • La atención.
  • La coordinación.
  • El seguimiento.
  • La mediación.
  • La supervisión.
  • La evaluación.
  • La formación continua.
  • La investigación.

Estas funciones son las que permiten que se lleven a cabo los procesos que deben cumplir los departamentos de consejería estudiantil. Los profesionales que se desempeñen dentro de este departamento pueden ser psicólogos clínicos, psicólogos  educativos o trabajadores sociales, dependiendo de las necesidades que presente cada una de las instituciones.

¿Cómo es la estructura de los DECE?

El Departamento de Consejería Estudiantil estará conformado por personal profesional, que esté en las condiciones de velar por el bienestar y el desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Dentro de este proceso cada profesional debe aportar, desde su experiencia, instrumentos que faciliten las condiciones de los estudiantes para afrontar las dificultades que se presenten en el contexto educativo.

Las instituciones educativas que cuenten con menos de 450 alumnos, no contarán con el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE), para que estos estudiantes reciban atención por parte de los estudiantes que conforman el DECE deberán esperar a que se trasladen de una institución a otra para llevar a cabo sus funciones.

¿Ya tenías conocimiento sobre este importante departamento? Recuerda que para el correcto desarrollo del Sistema Educativo se necesitan de cada uno de estos organismos, ya que son los que permiten que se ejecuten todas las funciones que garantizan el crecimiento de la calidad educativa en el país.

Si quieres conocer un poco más sobre el sistema educativo ecuatoriano, puedes dar clic aquí y conocer los detalles. 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Te contamos cómo es la aplicación y el registro a la Disposición Transitoria Trigésima Tercera

La Disposición Transitoria Trigésima Tercera, es aquella Ley establecida por el Ministerio de Educación, la cual promulga que aquellos profesores que a la presente fecha mantengan vigentes contratos de servicios ocasionales por más de cuatro años, habrá una calificación adicional...

¿Sabías de la nueva convocatoria de los procesos de contratación a consultorías?

Docente, si estás interesado en participar en elaboración de mallas curriculares para Bachillerato General y en Bachillerato Técnico, el Ministerio de Educación ha abierto una nueva convocatoria. ¿Quieres saber de qué se trata? Acá te lo contamos.

La Normativa del Proceso para Alcanzar la Calidad de Apto

La Normativa es aquel conjunto de leyes a través de las cuáles se rige y se regula ciertos temas determinados. En este blog queremos contarte un poco sobre la Normativa que rige al Proceso para obtener la Calidad de Apto....

¿Qué es el Plan Nacional de Transformación Docente?

Hey, lector, es importante conocer cada una de las características que hacen parte de los procesos de formación docente, es por eso que te contaremos sobre el Plan Nacional de Formación Permanente.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Sábados de
    8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Conoce qué es el Plan Nacional del Buen VivirConoce qué es el Plan Nacional del Buen Vivir¿Ya conoces los 5 ejes de trabajo del Ministerio de Educación?¿Ya conoces los 5 ejes de trabajo del Ministerio de Educación?
Desplazarse hacia arriba
✖