Grupo Geard Ecuador
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1033 días

¿Qué es El Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad?

El Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación o como es más conocido (LLECE) es el encargado de monitorear los avances de aprendizaje de cada región, en este caso de Ecuador.

¿Qué es El Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad?

El Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de Educación forma parte de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe. Dentro de este estudio se encuentran los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, y Uruguay.

En este artículo, podremos observar como está establecido el LLECE dentro del Ecuador, continúa leyendo para conocer más.

Conoce más sobre el LLECE

Este laboratorio fue creado con el fin de ser un referente y marco regional de concertación y cooperación entre los diferentes países de América Latina, y está relacionado con la evaluación  educativa. La evaluación que es aplicada gracias a este laboratorio es considerada como la mayor evaluación a gran escala, ya que es implementada en más de 18 países latinoamericanos y son aplicadas a aquellos estudiantes tercer y sexto grado.

Este examen es muy importante dentro del contexto educativo, ya que ha sido un apoyo técnico para la formación y capacitación de los equipos que son responsables de los sistemas nacionales de medición y evaluación; el laboratorio también es una fuente de acceso y de información sobre los temas de coyunturas educativas, sociales y políticas.

¿Hace cuánto tiempo existe el Laboratorio Latinoamericano de la Evaluación de la Calidad de la Educación?

El LLECE es considerado como una instancia que evalúa, intercambia, prueba, mejorara e innova,  siempre con el fin de ir hacia las mejoras educativas. Esta entidad trabaja desde hace más de 25 años con evaluaciones que son producidas en la mayoría de países de América Latina, evaluaciones que han medido a lo largo de los años el aprendizaje de los estudiantes de educación primaria.

La experiencia que tiene el laboratorio en este campo ha permitido que se genere información relevante sobre los diferente logros de los aprendizajes y los diferentes indicadores educativos que dan cuenta de los diversos aspectos que están relacionados con la calidad de la educación.

¿Cómo impacta el LLECE en el Ecuador?

El laboratorio es muy importante en el contexto latinoamericano puesto que ayuda a los países que hacen parte de él a tomar decisiones, implementar diferentes reformas educativas que estén basadas en los resultados de estudio, en las investigaciones y en el desarrollo de las capacidades de sus mismos estudiantes.

En países como Ecuador, gracias al laboratorio se han implementado los resultados del estudio ERCE como indicadores para fomentar los planes educativos nacionales. Ecuador es uno de los países que ha participado de manera continua desde la segunda Versión del Estudio Regional Comparativo y Explicativo del LLECE, en donde participaron más de 6.600 estudiantes de tercer y sexto grado según la UNESCO.

¿Conocías esta información del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de Educación? Es importante que conozcas estos datos aspirante, pues son estas las evaluaciones que permiten medir el rendimiento académico del país.

¿Quieres conocer más de la educación en el Ecuador? Te invitamos a que ingreses a nuestro blog y conozcas todos los artículos que tenemos preparados para ti.

¡Quiero saber más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce un poco más sobre los actores participantes en la Evaluación Práctica

¡Maestro! Sigue conociendo un poco más sobre la Evaluación Práctica y los actores que participan en esta importante evaluación. Conoce todos los detalles en la siguiente lectura.

¿Qué tan importante es YouTube para el aprendizaje de tus alumnos?

La digitalidad es parte fundamental de nuestra vida cotidiana y YouTube hace parte de ella, siendo una de las herramientas digitales más importantes y una de las más usadas actualmente, es por eso que hoy queremos contarte lo vital que...

La Cultura Digital y lo fundamental que es para los docentes

La era digital es parte de cada uno de nosotros, es por eso que debemos desarrollar una cultura que nos permita abarcarla de una manera segura, de manera que podemos utilizarla en nuestra vida profesional, personal, académica y laboral.

La importancia de la Educación Ambiental en las Instituciones Educativas

Preservar nuestra naturaleza, mares, y ecosistemas es parte fundamental de nuestra existencia en el planeta tierra. Es por eso que la Educación Ambiental debe ser parte fundamental de los sistemas educativos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos gratis
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Qué es el Sistema Nacional de Educación?¿Qué es el Sistema Nacional de Educación?¿Qué es la Carrera Educativa Pública en el Ecuador?¿Qué es la Carrera Educativa Pública en el Ecuador?
Scroll to top
✖