Grupo Geard Ecuador
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 323 días

¿Qué es el Sistema Nacional de Educación?

En el Ecuador el Sistema Nacional de Educación comprende las diferentes instituciones, programas y actores de los procesos educativos. Sigue leyendo y conoce todo sobre él.

¿Qué es el Sistema Nacional de Educación?

La educación es un derecho fundamental y constitucional el cual pueden adquirir todas las personas a lo largo de su vida. Dentro del Ecuador, este derecho hace parte del área pública y de la inversión estatal, por lo tanto es garantía para la igualdad, la inclusión social y es una de las condiciones que son indispensables dentro del buen vivir.

Conoce más sobre el Sistema Nacional de Educación

Como se mencionó anteriormente, este sistema comprende diferentes instituciones, programas, políticas, recursos, actores que hacen parte del proceso educativo, actos que se ven reflejados en los diferentes niveles de educación del Ecuador como la inicial, la básica y el bachillerato, además, este sistema está articulado con el sistema de educación superior.

Este sistema tiene como fin, desarrollar las capacidades y potencialidades tanto individuales como colectivas de los diferentes entes educativos de la población, para así cumplir con su eje, el cual está centrado en que el sujeto aprenda, funcione de manera flexible, incluyente, eficaz y eficiente.

Es muy importante recordar que la educación ecuatoriana presta sus servicios a través de las instituciones públicas, fiscomisionales y particulares y que habrá siempre una institución pública, que cuente con autonomía y que promueva la calidad de la educación.

¿Cuáles son los objetivos del Sistema Nacional de Educación?

Entre sus principales objetivos y según el Ministerio de Educación se encuentra:

  1. Incrementar la cobertura en Educación Inicial.
  2. Incrementar la cobertura en Educación General Básica.
  3. Incrementar la cobertura en el Bachillerato.
  4. Reducir la brecha de acceso a la educación de jóvenes y adultos con rezago escolar.
  5. Incrementar la calidad de aprendizaje de los estudiantes.
  6. Incrementar la calidad de la gestión escolar.
  7. Incrementar las capacidades del talento humano especializado en educación.
  8. Incrementar la pertinencia cultural y lingüística de todos los niveles del sistema educativos.
  9. Incrementar el servicio educativo para los estudiantes con necesidades educativas especiales.
  10. Incrementar la rectoría del Ministerio de Educación.
  11. Incrementar la eficiencia operacional del Ministerio de Educación.
  12. Incrementar el desarrollo del talento humano del Ministerio de Educación.
  13. Incrementar el uso eficiente del presupuesto del Ministerio de Educación.

La educación es uno de los factores primordiales, pues es uno de los elementos que le permite al hombre desarrollarse en diferentes aspectos de la vida, y además, cuando el sistema de educación está regido por principios de unidad, continuidad, secuencia, le da una perspectiva al hombre de orientarse por prácticas, humanísticas, investigativas, científicas y técnicas acordes a las necesidades personales y del país.

¿Quieres conocer más sobre el Sistema Educativo en Ecuador? Este blog es para ti, da clic aquí y conoce todos los detalles. 

¡Leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Te contamos cómo es la aplicación y el registro a la Disposición Transitoria Trigésima Tercera

La Disposición Transitoria Trigésima Tercera, es aquella Ley establecida por el Ministerio de Educación, la cual promulga que aquellos profesores que a la presente fecha mantengan vigentes contratos de servicios ocasionales por más de cuatro años, habrá una calificación adicional...

¿Sabías de la nueva convocatoria de los procesos de contratación a consultorías?

Docente, si estás interesado en participar en elaboración de mallas curriculares para Bachillerato General y en Bachillerato Técnico, el Ministerio de Educación ha abierto una nueva convocatoria. ¿Quieres saber de qué se trata? Acá te lo contamos.

La Normativa del Proceso para Alcanzar la Calidad de Apto

La Normativa es aquel conjunto de leyes a través de las cuáles se rige y se regula ciertos temas determinados. En este blog queremos contarte un poco sobre la Normativa que rige al Proceso para obtener la Calidad de Apto....

¿Qué es el Plan Nacional de Transformación Docente?

Hey, lector, es importante conocer cada una de las características que hacen parte de los procesos de formación docente, es por eso que te contaremos sobre el Plan Nacional de Formación Permanente.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Quiero Ser Maestro

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Contáctanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Sábados de
    8 a.m. a 2 p.m.
  • Whatsapp: +593 985 202 129
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Quiero Ser Maestro
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Ya conoces la educación de la ciudadanía?¿Ya conoces la educación de la ciudadanía?¿Qué es El Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad?¿Qué es El Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad?
Desplazarse hacia arriba
✖