Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Notificaciones/ Docentes en Zonas Afectadas por el Conflicto Armado

Resolución #000253 por la cual se adicionan títulos habilitantes

Publicado hace 2319 días

Resumen

Conoce los títulos habilitantes que se adicionaron para los cargos de docentes y directivos docentes mediante la Resolución #000253 del 5 de enero de 2019 para los Concursos 601 a 623 – Docentes en Zonas Afectadas por el Conflicto Armado.

¿Qué dice la CNSC?

Consulte la Resolución Nº 000253 del 5 de enero de 2019 “Por la cual se adicionan unos títulos habilitantes para los cargos y áreas del Anexo I de la Resolución 15683 de 2016 que contiene el Manual de Funciones, Requisitos y Competencias para los cargos de directivos docentes y docentes del sistema especial de Carrera Docente que fuera adoptado mediante la Resolución 09317 de 2016 y se dictan otras disposiciones”.

ANEXO II. TÍTULOS AFINES ADICIONADOS

DOCENTES DE ÁREA DE CONOCIMIENTO

En la formación académica de los docentes de área de conocimiento se adicionan los siguientes títulos:

Docente de Matemáticas

Profesionales licenciados:

  1. Licenciatura en Educación con énfasis en Matemáticas
  2. Licenciatura en Etnoeducación para Básica con énfasis en Matemáticas

Docente de Ciencias Sociales, Historia, Geografia, Constitución Política y Democracia

Profesionales licenciados:

  1. Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales.
  2. Licenciatura en Ciencias Sociales con profundización en Filosofia.
  3. Licenciatura en Pedagogía y Sociales.
  4. Licenciatura en Educación con énfasis en Ciencias Sociales.
  5. Licenciatura en Educación con énfasis en Ciencias Sociales y Ambientales.
  6. Licenciatura en Educación con énfasis en Ciencias Sociales y Económicas.
  7. Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Ciencias Sociales (solo, con otra opción o con énfasis).
  8. Licenciatura en Ciencias de la Educación con especialidad en Ciencias Sociales (solo, con otra opción o con énfasis).
  9. Licenciatura en Etnoeducación con especialidad en Ciencias Sociales.
  10. Licenciatura en Etnoeducación para Básica con énfasis en Ciencias Sociales y Cultura.
  11. Licenciatura en Ciencias Económicas y Políticas.

Profesionales no licenciados:

  1. Ciencias Políticas (solo, con otra opción o con énfasis).
  2. Artes Liberales en Ciencias Sociales.

Docente de Humanidades y Lengua Castellana

Profesionales licenciados:

  1. Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Español (Humanidades, Castellano, Lengua Materna; solo, con otra opción o con énfasis).
  2. Licenciatura en Español (Humanidades, Castellano, Lengua Materna; solo, con otra opción o con énfasis).
  3. Licenciatura en Ciencias de la Educación con especialidad en Español (Humanidades, Castellano, Lengua Materna; solo, con otra opción o con énfasis).
  4. Licenciatura en Educación con énfasis en Humanidades.
  5. Licenciatura en Etnoeducación para Básica con énfasis en Lengua Castellana y Bilingüismo.
  6. Licenciatura en Etnoeducación con énfasis en Comunicación y Lingüistica.
  7. Licenciatura en Enseñanza de la Lengua (con énfasis en inglés).
  8. Licenciatura en Humanidades, Castellano, Lengua Materna (solo, con otra opción o con énfasis).
  9. Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana.
  10. Licenciatura y Lengua Castellana.
  11. Licenciatura en Español y Filosofía.
  12. Licenciatura en Español e Inglés.
  13. Licenciatura en Lenguas Extranjeras.
  14. Licenciatura en Español y Lenguas Extrajeras.
  15. Licenciatura en Filología e Idiomas.
  16. Licenciatura en Bilingüismo.
  17. Licenciatura en Literatura.

Docente de Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Profesionales licenciados:

  1. Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
  2. Licenciatura en Química (solo o con otra opción, con énfasis).
  3. Licenciatura en Física (solo o con otra opción, con énfasis).
  4. Licenciatura en Educación con énfasis en Biología y/o Química.
  5. Licenciatura en Educación con énfasis en Química y/o Física.
  6. Licenciatura en Educación con énfasis en Matemática y Física.
  7. Licenciatura en Educación Ambiental (solo, con otra opción o con énfasis).
  8. Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Ciencias Naturales (solo o con otra opción).
  9. Licenciatura en Ciencias de la Educación con especialidad en Ciencias Naturales (solo, con otra opción o con énfasis).
  10. Licenciatura en Química (solo, con otra opción o con énfasis).
  11. Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Química (solo, con otra opción o con énfasis).
  12. Licenciatura en Ciencias de la Educación con especialidad en Química (solo, con otra opción o con énfasis).
  13. Licenciatura en Etnoeducación para Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental.

Profesionales no licenciados:

  1. Ecología.
  2. Biología (solo, con otra opción o con énfasis).
  3. Microbiología (solo, con otra opción o con énfasis).
  4. Química Ambiental.
  5. Ingeniería Bioquímica.
  6. Ingeniería Sanitaria y Ambiental.
  7. Ingeniería Geográfica y ambiental.
  8. Bioingenierla.

Docente de Ciencias Naturales – Química

Profesionales licenciados:

  1. Licenciatura en Química (solo, con otra opción o con énfasis).
  2. Licenciatura en Física y Química.
  3. Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Química (solo, con otra opción o con énfasis).
  4. Licenciatura en Ciencias de la Educación con especialidad en Química (solo, con otra opción o con énfasis).

Profesionales no licenciados:

  1. Química Farmacéutica.
  2. Química Ambiental.
  3. Ingeniería Bioquímica.
  4. Ingeniería Biotecnológica.

Docente de Ciencias Naturales – Física

Profesionales licenciados:

  1. Licenciatura en Física (solo, con otra opción o con énfasis).
  2. Licenciatura en Educación con énfasis en Física y afines.

Profesionales no licenciados:

  1. Ingeniería Física.

Docente de Tecnología e Informática

Profesionales licenciados:

  1. Licenciatura en Electricidad.
  2. Licenciatura en Tecnología Educativa.
  3. Licenciatura en Matemáticas y Computación.
  4. Licenciatura en Educación Tecnológica.
  5. Licenciatura en Educación con énfasis en Tecnología y/o Informática.

Profesionales no licenciados:

  1. Ingeniería Eléctrica.
  2. Ingeniería Aeronáutica.
  3. Diseño Industrial.
  4. Administración Comercial y de Sistemas.

Docente de Ciencias Económicas y Políticas

Profesionales licenciados:

  1. Licenciatura en Etnoeducación y Desarrollo Comunitario.
  2. Licenciatura en Ciencias Sociales (solo, con otra opción o énfasis).
  3. Licenciatura en Filosofia (solo, con otra opción o énfasis).
  4. Licenciatura en Historia y/o Geografía.
  5. Licenciatura en Educación con énfasis en Ciencias Económicas y/o Sociales.

Profesionales no licenciados:

  1. Administración de Empresas (solo, con otra opción o con énfasis).
  2. Administración de Negocios (solo, con otra opción o con énfasis).
  3. Geografía.
  4. Ingeniería Comercial.
  5. Gobierno (solo, con otra opción o con énfasis).

Docente de Filosofia

Profesionales licenciados:

  1. Licenciatura en Ciencias Sociales con profundización en Filosofía.

Profesionales no licenciados:

  1. Estudios en Filosofía.

Docente de Idioma Extranjero – Inglés

Profesionales licenciados:

  1. Licenciatura en Filología o Lenguas Modernas.
  2. Licenciatura en Idiomas Español- Inglés.
  3. Licenciatura en Idiomas – Ingles.
  4. Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Inglés.
  5. Licenciatura en Educación con énfasis en Inglés.
  6. Licenciatura en Humanidades e Idiomas (solo, con otra opción o con énfasis).
  7. Licenciatura en Ciencias de la Educación con especialidad en Inglés (Idiomas, Lenguas Extranjeras; solo o con otra opción).
  8. Licenciatura en Idiomas (solo, con otra opción o con énfasis).

Profesionales no licenciados:

  1. Profesional en Lenguas Extranjeras (solo, con otra opción o con énfasis).
  2. Profesional en Negocios Internacionales y Lenguas Extranjeras.

Docente en Educación Religiosa

Profesionales licenciados:

  1. Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Religiosa.
  2. Licenciatura en Educación con énfasis en Teología, Filosofía o Religión.
  3. Licenciatura en Educación con énfasis en Educación Religiosa.
  4. Licenciatura en Ética y Formación Religiosa.
  5. Licenciatura en Teología.
  6. Licenciatura en Filosofía (solo o con otra opción o con algún énfasis).
  7. Licenciatura en Estudios Bíblicos.
  8. Licenciatura en Ética (solo o con otra opción o con algún énfasis).
  9. Licenciatura en Ciencias de la Educación con especialidad en Educación Religiosa (solo, con otra opción o con énfasis).
  10. Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Religiosa (solo, con otra opción o con énfasis).

Profesionales no licenciados:

  1. Estudios Religiosos.

Docente en Educación Artística – Danzas

Profesionales licenciados:

  1. Licenciatura en Música.
  2. Licenciatura en Danzas.
  3. Licenciatura en Educación con Énfasis en Educación Artística.
  4. Licenciatura en Bellas Artes.
  5. Licenciatura en Arte y Folclor.
  6. Licenciatura en Arte Dramático.
  7. Licenciatura en Artes Escénicas.
  8. Licenciatura en Arte Teatral.

Profesionales no licenciados:

  1. Arte Danzario.
  2. Maestro de Danza (solo, con otra opción o con énfasis).
  3. Arte Dramático.
  4. Danzas.

Docente en Educación Artística – Artes Plásticas

Profesionales licenciados:

  1. Licenciatura en Bellas Artes.
  2. Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística.
  3. Maestro en Artes (solo, con otra opción o con énfasis).
  4. Licenciado en Artes Visuales (solo o con otra opción o con énfasis).

Profesionales no licenciados:

  1. Artes Visuales.
  2. Medios Audiovisuales.
  3. Construcción.

Docente en Educación Artística – Artes Escénicas

Profesionales licenciados:

  1. Licenciatura en Educación con énfasis en Educación Artística.
  2. Licenciatura en Educación Artística.
  3. Licenciatura en Educación Musical.
  4. Licenciatura en Danzas.

Profesionales no licenciados:

  1. Cine y Televisión.
  2. Maestro de Artes Escénicas (solo, con otra opción o con énfasis).

Docente en Educación Artística – Música

Profesionales licenciados:

  1. Licenciatura en Educación Artística.
  2. Licenciatura en Educación con énfasis en Educación Artística.
  3. Licenciatura en Preescolar Musical.

Profesionales no licenciados:

  1. Artes Escénicas.
  2. Dirección de Banda.
  3. Música Instrumental.
  4. Medios Audiovisuales.
  5. Maestro de Música (solo, con otra opción o con énfasis).

Docente en Educación Física, Recreación y Deporte

Profesionales licenciados:

  1. Licenciatura en Cultura Física, Recreación, Educación Física y Deporte.
  2. Licenciatura en Pedagogía y Didáctica de la Educación Física, Recreación y Deporte.
  3. Licenciatura en Ciencias del Deporte y la Educación Física.
  4. Licenciatura en Educación Básica y Media Vocacional área Educación Física, Recreación y Deportes.
  5. Licenciatura en Educación Física con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes.
  6. Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes.
  7. Licenciatura en Educación Física y Deporte.
  8. Licenciatura en Deporte.
  9. Licenciatura en Recreación.

Profesionales no licenciados:

  1. Deportologla.

Docente en Educación Ética y Valores Humanos

Profesionales licenciados:

  1. Licenciatura en Educación con énfasis en Humanidades.
  2. Licenciatura en Ciencias Sociales (solo, con otra opción o con énfasis).
  3. Licenciatura en Humanidades (solo, con otra opción o con énfasis).
  4. Licenciatura en Orientación y Pedagogía.
  5. Licenciatura en Ciencias o Educación Religiosa (solo, con otra opción o con énfasis).

Profesionales no licenciados:

  1. Estudios religiosos.

DOCENTE ORIENTADOR

En la formación académica del docente orientador se adicionan los siguientes títulos:

Profesionales licenciados:

  1. Licenciatura en Pedagogía (solo, con otra opción o con énfasis).
  2. Licenciatura en cualquier área con título de posgrado mínimo a nivel de especialización en Orientación Educativa, Psicología Educativa, Psicopedagogía, Desarrollo Humano o áreas afines.
  3. Licenciatura en Orientación (solo, con otra opción o con énfasis).

Profesionales no licenciados:

  1. Terapia Ocupacional.

¿Dónde y cuándo lo publicó la CNSC?

A través del aviso informativo publicado el 17 enero de 2019.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada en el Concurso Docentes en Zonas Afectadas por el Conflicto Armado.

Otras notificaciones

  • Docentes en Zonas Afectadas por el Conflicto Armado Publicación Respuestas a reclamaciones y resultados definitivos de la etapa de Valoración de Antecedentes, Proceso de Selección No. 601 de 2018 – Departamento del Norte de Santander – Docente Primaria

    Hace 898 días
  • Docentes en Zonas Afectadas por el Conflicto Armado Respuestas a reclamaciones y resultados de Admitidos y No admitidos de la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos, Proceso de Selección No. 601 de 2018 – Departamento del Norte de Santander- Docente Primaria

    Hace 921 días
  • Docentes en Zonas Afectadas por el Conflicto Armado Publicación: Guía de orientación al aspirante para la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos, Proceso de Selección No. 601 de 2018- Docentes de Primaria OPEC Nos. 84463, 84465, 84468, 84470, 84472, 84473, 84475 y 84477

    Hace 940 días
  • Docentes en Zonas Afectadas por el Conflicto Armado Publicación Respuesta a Reclamaciones y Resultados DEFINITIVOS de la prueba de Conocimientos Específicos y Pedagógicos y la Prueba Psicotécnica, en el marco del Proceso de Selección No. 601 de 2018 – Norte de Santander.

    Hace 955 días
  • Docentes en Zonas Afectadas por el Conflicto Armado Publicación Guía de Orientación al Aspirante y citación para el acceso a pruebas de Conocimientos Específicos y Pedagógicos y la Psicotécnica para el cargo de Docentes de Primaria, Proceso de Selección No. 601 de 2018.

    Hace 970 días

Ver todas las notificaciones

Comenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖