Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Guías

Cómo verificar tu documentación en Verificación de Requisitos Mínimos

Te hablaremos de la Verificación de Requisitos Mínimos, revisaremos la documentación y tus posibilidades de pasar a la siguiente Etapa.

Las Convocatorias de Empleo Público realizadas por la CNSC emplean una serie de filtros para elegir a los seleccionados. Uno de estos pasos es la Verificación de Requisitos Mínimos (VRM), etapa en la cual la CNSC revisa los documentos cargados al momento de la Inscripción y comprueba si cumplen con las condiciones mínimas exigidas para participar en una Convocatoria.

Si estás concursando en una Convocatoria de la CNSC y te encuentras en esta etapa o planeas participar en un Concurso de Mérito, te servirá saber de qué trata . Abajo te explicaremos todo al respecto.

¿Cuál es el objetivo de la Verificación de Requisitos Mínimos?

Esta etapa se realiza con el fin de garantizar a la entidad contratante que el aspirante cuenta con las condiciones de educación y experiencia laboral necesarias para desenvolverse de manera óptima en el empleo al cual se postula. Ya que las Convocatorias manejan 3 niveles: Técnico, Asistencial y Profesional y cada uno exige requisitos diferentes.  Los admitidos serán quienes tengan congruencia entre el cargo al que aplican y lo que sus certificados refieren. 

¿Qué importancia tiene la Verificación de Requisitos Mínimos en la Convocatoria?

La Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos tiene gran importancia ya que quienes no cumplan con las condiciones mínimas exigidas para cada nivel del Concurso no serán admitidos para continuar en el proceso, entonces te aconsejamos que antes de realizar tu Inscripción verifiques a cabalidad si cumples con los requisitos exigidos.

¿Qué documentos revisan en la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos?

Los documentos que deben presentarse en esta fase de la Convocatoria certifican la identidad del participante así como sus conocimientos y habilidades para desempeñar el cargo al que aplicó:

  • Fotocopia de la cédula ampliada al 150% y libreta militar para los hombres.
  • Tarjeta profesional.
  • Copia de Títulos académicos, diplomas o actas de grado de pregrado según la exigencia de la OPEC.
  • Diploma de posgrado o especialización.
  • Certificados de experiencia laboral por orden cronológico 
  • Y otros documentos que certifiquen educación y experiencia

Aquí te hablamos de las  7 Ventajas de un Empleo Público de Carrera que no sabías.

¿Cuáles son los motivos de rechazo en la VRM?

Aunque parece sencillo el proceso de consecución, revisión y cargue de documentos debe realizarse de manera minuciosa pues los adjuntos deben contar con datos completos que notifiquen de manera pormenorizada la Educación y Experiencia del aspirante. Te contamos algunas de las razones que pueden sacarte del Concurso:

  • Subir un certificado con información incompleta: Si faltan datos como fecha de inicio y terminación de contrato, nombre, cédula, NIT de la empresa, cargos y funciones.
  • Subir un certificado errado: No se aceptan cartas, sólo diplomas o actas de grado con información completa, como nombre, cédula, título obtenido, fecha de aprobación, grado o terminación y tipo de estudio.
  • Subir documentos de mala calidad: Si el documento no cuenta con la resolución apta para leerse con claridad.
  • Escribir datos personales incompletos: Estos datos son fundamentales y deben llenarse en su totalidad.
  • Estudios sin finalizar: Si la oferta solicita el título del estudio y no se ha obtenido.
  • Cargar los documentos en un formato errado: La CNSC exige que los documentos estén en un formato PDF o JPG.

Como puedes ver algunos de los anteriores escenarios se deben a un descuido o error de comprensión lectora por parte del aspirante que pueden evitarse al revisar atentamente las instrucciones de cargue de documentos en SIMO.

¿Qué sigue luego de la Etapa de VRM?

Luego de que la CNSC constate los certificados y admita al grupo de aspirantes que seguirá en el proceso, estos deberán enfrentarse a la Etapa de Pruebas para la cual deben prepararse de manera intensa si desean obtener un excelente puntaje y quedar seleccionados. 

La Etapa de VRM permitirá que la CNSC te avale como el empleado ideal pero en la Etapa de Pruebas lo demostrarás todo, tu educación, experiencia, aptitudes. Es necesario que estudies intensamente, esto podrás hacerlo con nuestros  cursos  personalizados y diseñados para hacerte triunfar.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otras guías

Prepárate para las Competencias Comportamentales y Funcionales

Cumplir con los Compromisos Comportamentales y Funcionales marcará la diferencia entre continuar o no con los derechos del Empleo Público de Carrera. Te contamos en qué consisten.

¿Cómo selecciono el área de especialidad del curso del Grupo Geard?

En este artículo queremos ayudarte a seleccionar el área de especialidad. Sigue estos simples pasos, selecciona de manera fácil y rápida el área que deseas, aquella que más te ayude a destacar entre los demás aspirantes en la prueba escrita...

Ver más guías

Comenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

24replies
  1. JOHN FERLEY VELANDIA VELANDIAsays:
    29 noviembre, 2023 at 8:20 pm

    En la convocatoria de Superintendencia subí la certificación sin funciones que puedo hacer?

    Responder
    • Adriana Judith Osorno olartesays:
      25 diciembre, 2024 at 11:45 am

      Quiero saber más de la convocatoria

    • mgaviriasays:
      26 diciembre, 2024 at 11:17 am

      Hola👋 ¿Cuál convocatoria es la de tu interés?

  2. dmontoyasays:
    7 diciembre, 2022 at 8:39 am

    ¡Estimados Usuarios! Les informamos que actualmente no hay convocatorias vigentes o en etapas de inscripciones, sin embargo, tendremos nuevos Procesos de Selección por parte de la CNSC para el 2023 👉 https://grupogeard.com/co/blog/convocatorias/atencion-tendremos-procesos-seleccion-cnsc-2023/ les recomendamos estar muy atentos a nuestras publicaciones o a la página de la CNSC.

    Responder
  3. Sindy Baronsays:
    14 octubre, 2022 at 7:44 am

    Buen día, cuando sol las convocatorias para enfermería.

    Responder
  4. Freddysays:
    14 octubre, 2022 at 7:23 am

    Buenos días soy Freddy rojas y me gustaría en poder saber cuando sería los concursos de agentes de tránsito en bucaramanga santander floridablanca para poder presentarme ante el concurso quedó atento muchas gracias y bendiciones

    Responder
  5. Rita auxiliadora prieto Locarnosays:
    3 junio, 2022 at 9:53 pm

    Soy guardad de seguridad quisiera participar en asistencial como celadora

    Responder
  6. Luis Fernando solorzano covosays:
    20 abril, 2022 at 6:00 pm

    Me parece muy bien que se den esas normativas para el concurso ya que hay muchas personas que no cumplen con los reglamentos…

    Responder
    • dmontoyasays:
      7 diciembre, 2022 at 8:44 am

      ¡Estimado Luis! Así es, nuestro propósito es acompañarlos en el camino al éxito y que logre la vacante deseada. 💙🙌

  7. Meris olivia valenciasays:
    20 abril, 2022 at 3:19 pm

    Hola buenas tardes que puedo hacer en la plataforma de simo ni me acuerdo de la contraseña y no me da para cambiarla

    Responder
    • dmontoyasays:
      7 diciembre, 2022 at 8:29 am

      ¡Apreciada Meris! Al ser un caso muy específico te recomiendo que te comuniques directamente con la CNSC. 👇
      Contactos: Pbx: 60 (1) 3259700
      Línea nacional 019003311011 [email protected] o puede ingresar a la página de la CNSC https://www.cnsc.gov.co/

    • dmontoyasays:
      7 diciembre, 2022 at 8:32 am

      ¡Saludos Catherine y Javier! En el siguiente enlace podrán conocer los perfiles que podían participar del concurso Docentes y Directivos 2021: 👉 https://grupogeard.com/requisitosdocentes

  8. Javier Escobarsays:
    20 abril, 2022 at 2:45 pm

    Soy técnico laboral de sistemas y redes

    Responder
  9. Catherinesays:
    12 abril, 2022 at 11:45 am

    Si mi pregrado se llama administración en salud ocupacional, no tengo oportunidad en participar en el concurso docente??? Gracias

    Responder
  10. Hilda del Transito Barrera Bordasays:
    16 febrero, 2022 at 9:48 am

    Quiero saber cuando hay concurso para Boyaca Tunja Servicios Generales muchas gracua
    S

    Responder
    • Carolina de Grupo Geardsays:
      17 febrero, 2022 at 2:32 pm

      Estimada Hilda, en este caso debes estar muy atentas a las convocatorias de la CNSC, para identificar en cual de ellas esta habilitado el cargo para el cual deseas aspirar.

  11. Hernán Gómez Vélezsays:
    20 diciembre, 2021 at 7:06 am

    Soy Ingeneiro de Sistemas Recien Graduado el 4 de diceimbre de 2021, no tengo más fomación ni experiencia de ningún tipo, puedo aspirar a ser docente de Docente de Tecnología e Informática como Profesional no licenciado

    Responder
    • Carolina de Grupo Geardsays:
      17 febrero, 2022 at 2:22 pm

      Hola Hernan, en este caso debes verificar 👀 los requisitos mínimos, a través del siguiente enlace: 👉 https://grupogeard.com/requisitosdocentes teniendo en cuenta otros aspectos en consideración como la afinidad con el tema, la experiencia, la cantidad de postulantes, entre otros.

  12. Milenis Mojica Maderosays:
    16 noviembre, 2021 at 11:40 am

    Solicito información para participar en las vacantes de ICBF vigentes como profesional y tecnologa. Gracias.

    Responder
    • cristiango.grupogeardsays:
      16 noviembre, 2021 at 5:42 pm

      ¡Claro! es necesario que realices la consulta en la plataforma SIMO, puedes filtrar por ciudad y convocatoria para encontrar la que se ajuste a tu perfil específico y los requisitos mínimos de cada una, postúlate y nosotros te preparamos💙👨‍🏫👉 https://grupogeard.com/icbf2021

  13. Liliana Patricia Verasays:
    13 noviembre, 2021 at 11:37 am

    Buenos días: solicito información para presentar concurso docente para directivo docente. Gracias.

    Responder
    • Pedro de Grupo Geardsays:
      14 noviembre, 2021 at 8:11 am

      Querida Liliana, no te preocupes, tenemos un curso gratuito de “¿Cómo inscribirte paso a paso?”
      👉 https://grupogeard.com/co/cursos/curso-gratis-empleo-publico-cnsc/

      Y recuerda que tenemos un curso con todas herramientas para llegar de la mejor manera a la prueba escrita, todo el detalle a través del siguiente enlace 👉 https://grupogeard.com/docentes2021

  14. [email protected]says:
    12 noviembre, 2021 at 8:54 am

    Contadora publica

    Responder
    • cristiango.grupogeardsays:
      16 noviembre, 2021 at 5:42 pm

      ¡Excelente Profesión! recuerda postularte en la plataforma SIMO buscando una vacante que se ajuste a tu perfil y nosotros te preparamos para la prueba💙😎👉 https://grupogeard.com/co/cursos/

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖