Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Guías

¿Cómo hacer una reclamación de la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos (VRM)?

Esta guía es para todos aquellos que deseen realizar una reclamación ante la CNSC, porque solo así podrás avanzar en tu convocatoria ideal.

Si una reclamación quieres realizar, este paso a paso debes mirar, porque solo así podrás avanzar en tu convocatoria ideal.

Recuerda que esta súper guía es para todos aquellos que deseen realizar una reclamación ante la CNSC, ya que se debe hacer exclusivamente a través de la plataforma SIMO, nunca por medio de la página web de la Comisión o de la institución evaluadora.

Con esta pequeña introducción aclaratoria, vamos a ver en qué fechas estaremos habilitados para realizar la reclamación, la identificación de la plataforma y el lugar donde debemos montar este documento y, por último, la realización de la reclamación. ¡Empecemos con las fechas!

¿Cuándo puedo realizar una reclamación?

El primer paso es identificar las fechas en las que se pueden hacer reclamaciones, recuerda que estas dependen del calendario estipulado por la CNSC y la Entidad a la que te postulaste.

En este paso es de vital importancia tener claridad en las fechas y horas del cierre de la plataforma, porque si lo haces después del plazo permitido la plataforma SIMO ya no te permitirá registrar tu reclamación.

Un tip que te damos para que no se te pasen estos días, es que tan pronto se anuncien los resultados de la Verificación de Requisitos Mínimos, ingreses al SIMO y verifiques tu estado de Admitido o No admitido. En caso de no estarlo, ingresa a la sección de reclamaciones y realiza este paso. De esta manera no se te pasarán por nada del mundo las fechas en las que debes subir ese documento.

Ahora, veamos en qué parte de la plataforma debemos realizar este proceso tan importante.

Identificando la plataforma

Cuando se ingresa a SIMO con el usuario y contraseña, puedes identificar en forma de lista todas las convocatorias a las que estas inscrito y debes seleccionar a la que le deseas realizar la reclamación.

Tan pronto abres la ventana de resultados, existe una pestaña que dice “Consultar Reclamaciones y Respuestas” y seguido a esto, debes abrir la que tiene por nombre “Consultar detalle de Resultados” y al ingresar a la última opción mencionada, aparecerá si fuiste admitido o no. Solo después de esto podrás hacer la reclamación en caso de no estar de acuerdo con los resultados preliminares.

Si no fuiste admitido para el siguiente proceso, puedes realizar la reclamación en la sección de “Consultar Reclamaciones y Respuestas” cuando se encuentre disponible. En la parte superior derecha aparece un botón que dice crear.

Recuerda que esta pestaña solo estará habilitada cuando se anuncien los resultados preliminares de la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos (VRM) y será cerrada después de la fecha de recepción de las reclamaciones.

¡Ahora sí, a crear la reclamación!

Creando la reclamación de la VRM

Tan pronto le das al botón de crear reclamación debe aparecer un recuadro que te pide el asunto y resumen de la petición que se quiere hacer, junto con un espacio para adjuntar un archivo.

En este momento es muy importante el archivo adjunto porque es ahí donde debes explicar de manera detallada porqué deseas que la CNSC y la universidad evaluadora verifiquen nuevamente los documentos. El archivo debe hablar punto por punto y de manera justificada los documentos que se desean evaluar nuevamente y las razones para hacerlo.

Es muy recomendable subir el archivo en formato PDF y asegurarte que el documento cargue correctamente antes de enviar la solicitud.

Recuerda que no existe un mínimo o máximo de paginas para tu reclamación, lo verdaderamente importante es saber justificar tu petición.

Por último, debes saber que la CNSC permite hacer todo este proceso con el fin de dar una garantía de transparencia a cada aspirante.

Ya que conoces cómo hacer tus reclamaciones, puedes inscribirte a nuestro blog y conocer más sobre las convocatorias que están en desarrollo. 

Y si quieres comenzar a prepararte para las Pruebas Escritas del Concurso DIAN 2022, te presentamos nuestro Curso Virtual personalizado por Nivel Jerárquico.

Da clic al botón para realizar tu proceso de matricula y comenzar a prepararte con los mejores. ¡No lo dejes pasar! 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otras guías

Prepárate para las Competencias Comportamentales y Funcionales

Cumplir con los Compromisos Comportamentales y Funcionales marcará la diferencia entre continuar o no con los derechos del Empleo Público de Carrera. Te contamos en qué consisten.

¿Cómo selecciono el área de especialidad del curso del Grupo Geard?

En este artículo queremos ayudarte a seleccionar el área de especialidad. Sigue estos simples pasos, selecciona de manera fácil y rápida el área que deseas, aquella que más te ayude a destacar entre los demás aspirantes en la prueba escrita...

Ver más guías

Comenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7replies
  1. LUZ ANGELA GARCIA MOLANOsays:
    18 septiembre, 2023 at 10:50 am

    Brindan asesoría para hacer una reclamación de verificación de antecedentes?

    Responder
    • Karen de Grupo Geardsays:
      30 enero, 2024 at 12:49 pm

      ¡Hola Luz! El Grupo Geard no brinda asesoría respecto a las reclamaciones.

  2. Alex Torressays:
    19 mayo, 2023 at 9:21 am

    Tienen información de cuanto tiempo tiene la Universidad Sergio Arboleda, para emitir resultados de las reclamaciones, pues en plataforma no hay aún resultados definitivos. Gracias…

    Responder
  3. darioquinayas4119says:
    15 marzo, 2023 at 10:22 am

    Me inscribí para prepararme para concurso del cuerpo oficial de bomberos y no veo nada relacionado a este gracias.

    Responder
    • Pedro de Grupo Geardsays:
      17 marzo, 2023 at 10:41 am

      Hola Dario, es correcto, el concurso aún no ha iniciado pero lo positivo es que sigue firme y que muy pronto se dará comienzo al proceso.

  4. Mayorsays:
    8 septiembre, 2022 at 6:31 pm

    Yo quiero consultar mi prueba icfes

    Responder
    • Luisa de Grupo Geardsays:
      29 septiembre, 2022 at 3:56 pm

      ¡Hola Mayor! A través de las siguientes líneas puede comunicarse con la entidad ICFES, línea de atención 601 390 7950, línea Nacional Gratuita: 01 8000 95 2525 y correo solicitudes de información: solicitudes informació[email protected], Página WEB: https://www.icfes.gov.co/

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖