Estado
La convocatoria Territorial para municipios de quinta y sexta categoría ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
DESARROLLAR LOS PLANES, PROGRAMAS Y ACCIONES TENDIENTES A LA PREVENCION Y EL TRATAMIENTO DE LAS SITUACIONES FAMILIARES QUE LO AMERITEN, ASI COMO LA PROTECCION A LOS MENORES QUE SE HALLEN EN SITUACION IRREGULAR DE ACUERDO CON LOS PRECEPTOS NORMATIVOS.
Entidad
Alcaldia Baudo.
Requisitos de estudios
Título Profesional en disciplina académica de uno de los siguientes núcleos básicos de conocimiento: Derecho y afines Acreditar título de posgrado en Derecho de Familia, Derecho Civil, Derecho Administrativo, Derecho Constitucional, Derecho Procesal, Derechos Humanos, o en Ciencias Sociales siempre y cuando en este último caso el estudio de la familia sea un componente curricular del programa. (ley 1098 de 2006) Tarjeta profesional en los casos exigidos por le ley
Requisitos de experiencia
Doce meses de experiencia profesional
Funciones del cargo
- PRACTICAR RESCATES PARA CONJURAR LAS SITUACIONES DE PELIGRO EN QUE PUEDA ENCONTRARSE UN NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTE, CUANDO LA URGENCIA DEL CASO LO DEMANDE
- LAS DEMAS QUE SE LE ASIGNEN Y QUE CORRESPONDAN A LA NATURALEZA DEL EMPLEO
- TRAMITAR DENUNCIAS Y ADOPTAR LAS MEDIDAS DE EMERGENCIA Y DE PROTECCION NECESARIAS EN CASOS DE DELITOS CONTRA LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS.
- TRAMITAR Y DECIDIR DENTRO DE LOS PROCESOS DE MEDIDAS DE PROTECCION POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, MEDIANTE PROVIDENCIAS MOTIVADAS MEDIDAS DEFINITIVAS DE PROTECCION EN LA CUAL ORDENARA SE LE IMPONDRAN AL AGRESOR LAS SANCIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY.
- DEFINIR PROVISIONALMENTE SOBRE LA CUSTODIA Y CUIDADO PERSONAL, LA CUOTA DE ALIMENTOS, Y LA REGLAMENTACION DE VISITAS, LA SUSPENSION DE LA VIDA EN COMUN DE LOS CONYUGES O COMPAÑEROS PERMANENTES; Y FIJAR LAS CAUCIONES DE COMPORTAMIENTO CONYUGAL, EN LAS SITUACIONES DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.
- RECIBIR LAS QUEJAS O INFORMES SOBRE AQUELLOS ASPECTOS RELACIONADOS CON CONFLICTOS FAMILIARES, TOMANDO LAS MEDIDAS DE URGENCIA QUE SEAN NECESARIAS, DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE.
- COORDINAR LAS ACTIVIDADES TENDIENTES A EJERCER LA VIGILANCIA, PROTECCION, PROMOCION, CONTROL Y SANCION EN RELACION CON LAS NORMAS PROTECTORAS DE LA FAMILIA, LA NIÑEZ, LA MUJER, LA JUVENTUD Y LA TERCERA EDAD, DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE.
- PONER A DISPOSICION DE LOS RESPECTIVOS JUECES A LOS MENORES CAPTURADOS EN FLAGRANCIA POR HECHOS DELICTIVOS O CONTRAVENCIONES EN CONCORDANCIA CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE.
- APLICAR LAS SANCIONES POLICIVAS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA.
- ATENDER LAS COMISIONES, PETICIONES, PRACTICA DE PRUEBAS Y DEMAS ACTUACIONES QUE SOLICITE EL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR-ICBF Y LOS FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE LA JURISDICCION DE FAMILIA, EN LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA PROTECCION DEL MENOR Y LA FAMILIA DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE.
- PROMOVER ANTE EL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR-ICBF O ANTE LOS JUZGADOS DE MENORES, LAS CAUSAS DE DERECHO DE FAMILIA A QUE HAYA LUGAR, DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE.
- PRACTICAR ALLANAMIENTOS PARA CORROBORAR LAS SITUACIONES DE PELIGRO EN QUE PUEDA ENCONTRARSE UN MENOR CUANDO LA URGENCIA DEL CASO LO DEMANDE, DE OFICIO A SOLICITUD DEL JUEZ O DEL DEFENSOR DE FAMILIA, DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE.
- BRINDAR ATENCION A LOS NNA, QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACIONES IRREGULARES.
- INSPECCIONAR LUGARES PARA VERIFICAR E IMPEDIR CASOS DE MALTRATOS FISICOS O MORALES A MENORES DE EDAD, MUJERES Y ANCIANOS ADOPTANDO LAS MEDIDAS POLICIVAS CONDUCENTES A REMEDIAR TALES SITUACIONES SIGUIENDO LA NORMATIVIDAD APLICABLE.
- TOMAR LAS MEDIDAS DE EMERGENCIA CORRESPONDIENTE Y DARLES EL TRAMITE RESPECTIVO DE ACUERDO LA DENUNCIA RECIBIDA Y LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS QUE RIGEN LA MATERIA
- ACTUAR COMO CONCILIADOR EN LOS CONFLICTOS QUE SUSCITEN EN EL SENO DE LAS FAMILIAS CUANDO ACUDEN A SOLICITAR PROTECCION POLICIVA EN CONCORDANCIA CON LOS PRECEPTOS NORMATIVOS.
- ATENDER Y ORIENTAR A LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES Y DEMAS MIEMBROS DEL GRUPO FAMILIAR EN EL EJERCICIO Y RESTABLECIMIENTO DE SUS DERECHOS
- POR QUERELLA DE LA VICTIMA O SU REPRESENTANTE DENTRO DEL CONTEXTO FAMILIAR, TOMAR MEDIDAS DE PROTECCION INMEDIATA QUE PONGAN FIN A LA VIOLENCIA, MALTRATO O AGRESION O EVITE QUE ESTA SE REALICE CUANDO FUERE INMINENTE.
- RECIBIR LAS DENUNCIAS SOBRE HECHOS QUE PUEDAN CONFIGURARSE COMO DELITOS O CONTRAVENCIONES EN LOS QUE APAREZCA INVOLUCRADO UN MENOR COMO OFENDIDO O SINDICADO DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE.
- CUMPLIR FUNCIONES DE POLICIA JUDICIAL, CUANDO SEAN ASIGNADAS POR LA FISCALIA GENERAL DE LA NACION.
- PROMOVER Y RESTABLECER LOS DERECHOS RECONOCIDOS A LOS NNA, PREVISTOS EN EL CODIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA VIGENTE, CON ARREGLO A LA CONSTITUCION Y LOS TRATADOS INTERNACIONALES