Estado
La convocatoria Territorial para municipios de quinta y sexta categoría ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
CONOCER DE LOS PROBLEMAS DE LA FAMILIA Y DEL MENOR PARA PROMOVER SU PROTECCION, EN APLICACION DE LO DISPUESTO EN EL DECRETO 2737 DE 1989, LEY 294 DE 1996 Y LEY 575 DE 2000.
Entidad
Alcaldia Suarez.
Requisitos de estudios
Profesional dentro del área del NBC en Derecho y afines, especializado en Derecho de Familia. Civil, administrativo, constitucional, procesal, de acuerdo al art. 80 de la ley 1098 de 2006
Requisitos de experiencia
Doce (12) meses de experiencia profesional relacionada con las funciones del cargo.
Funciones del cargo
- * FORMULAR PROGRAMAS DE BIENESTAR SOCIAL PARA LAS CLASES MENOS FAVORECIDAS.
- 3. EFECTUAR LAS COMISIONES, PETICIONES, PRACTICA DE PRUEBAS Y DEMAS ACTUACIONES QUE LE SOLICITE EL INSTITUTO DE BIENESTAR FAMILIAR Y LOS FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE LA JURISDICCION DE FAMILIA, EN TODOS LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA PROTECCION DEL MENOR Y DE LA FAMILIA QUE SEAN COMPATIBLES CON LAS FUNCIONES ASIGNADAS.
- 13. COORDINAR CON LAS FUERZAS DE POLICIA LAS MEDIDAS QUE DEBAN TOMARSE PARA LA ERRADICACION DEL COMERCIO, CONSUMO Y UTILIZACION DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS Y COORDINAR CON EL SEÑOR SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL DEL MUNICIPIO LOS PROGRAMAS QUE TIENDAN A LA RECUPERACION Y DESINTOXICACION DE QUIENES HAYAN CAIDO EN ESTA CLASE DE PRACTICAS VICIOSAS.
- ADOPTAR LAS MEDIDAS INMEDIATAS DE PROTECCION A MENORES EN ESPECIAL EN LOS CASOS DE ABANDONO, VIOLENCIA, MALTRATO Y EXPLOTACION CONFORME A LAS DISPOSICIONES PREVISTAS POR EL CODIGO DEL MENOR Y LAS NORMAS QUE LO MODIFIQUEN Y ADICIONEN
- PRACTICAR ALLANAMIENTOS PARA CONJURAR LAS SITUACIONES DE PELIGRO EN QUE PUEDA ENCONTRARSE UN MENOR, CUANDO LA URGENCIA DEL CASO LO DEMANDE, DE OFICIO O A SOLICITUD DEL JUEZ O DEFENSOR DE FAMILIA, DE ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTO SEÑALADO PARA EL EFECTO POR EL CODIGO DEL MENOR
- ORIENTAR EL DESARROLLO DE POLITICAS QUE PROMUEVAN EL FOMENTO DE LA CONVIVENCIA FAMILIAR.
- * PROMOVER ACCIONES PARA EL FOMENTO DE LA CONVIVENCIA FAMILIAR.
- 4. PRACTICAR ALLANAMIENTOS PARA CONJURAR LAS SITUACIONES DE PELIGRO EN QUE PUEDA ENCONTRARSE UN MENOR, CUANDO LA URGENCIA DEL CASO LO DEMANDE, DE OFICIO O A SOLICITUD DEL JUEZ O DEFENSOR DE FAMILIA, DE ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTO SEÑALADO PARA EL EFECTO POR EL CODIGO DEL MENOR
- COORDINAR CON LAS FUERZAS DE POLICIA LAS MEDIDAS QUE DEBAN TOMARSE PARA LA ERRADICACION DEL COMERCIO, CONSUMO Y UTILIZACION DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS ASI COMO LOS PROGRAMAS QUE TIENDAN A LA RECUPERACION Y DESINTOXICACION DE QUIENES HAYAN CAIDO EN ESTA CLASE DE PRACTICAS VICIOSAS.
- PROPENDER POR LA CONCILIACION DE LAS PAREJAS INTEGRANTES DE LA UNIDAD FAMILIAR, EN EL EVENTO DE CONFLICTO, IMPIDIENDO QUE, EN CASO DE SEPARACION, SE VEAN DESPROTEGIDOS LOS DERECHOS Y CUIDADOS DE LOS HIJOS MENORES.
- EFECTUAR LAS COMISIONES, PETICIONES, PRACTICA DE PRUEBAS Y DEMAS ACTUACIONES QUE LE SOLICITE EL INSTITUTO DE BIENESTAR FAMILIAR Y LOS FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE LA JURISDICCION DE FAMILIA, EN TODOS LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA PROTECCION DEL MENOR Y DE LA FAMILIA QUE SEAN COMPATIBLES CON LAS FUNCIONES ASIGNADAS.
- 1. RECIBIR A PREVENCION DENUNCIAS SOBRE HECHOS QUE PUEDAN CONFIGURARSE COMO DELITO O CONTRAVENCION, EN LOS QUE APAREZCA INVOLUCRADO UN MENOR COMO OFENDIDO O SINDICADO, TOMAR LAS MEDIDAS DE EMERGENCIAS CORRESPONDIENTES Y DARLES EL TRAMITE RESPECTIVO DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES DE LOS CODIGOS DEL MENOR, DE LA POLICIA NACIONAL Y DEPARTAMENTAL, DE PROCEDIMIENTO PENAL Y DE LAS DEMAS NORMAS PERTINENTES.
- CONOCER DE LOS PROCESOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y DISPONER LAS MEDIDAS DE PROTECCION QUE CORRESPONDAN, EN APLICACION DE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1º. DE LA LEY 575 DE 2.000
- 9. CONMINAR A LOS PADRES DE FAMILIA PARA QUE PROPORCIONEN A SUS HIJOS MENORES LA EDUCACION REQUERIDA, LOS CUIDADOS Y LA PROTECCION QUE ESTOS DEMANDAN, EL EJEMPLO QUE LOS ORIENTE Y REPRIMIR CON LAS FACULTADES DE LEY LOS ACTOS DE VIOLENCIA EN QUE INCURRAN LAS PAREJAS ENTRE SI O ENTRE ESTOS Y SUS HIJOS.
- * ATENDER LAS DEMANDAS RELATIVAS A LA PROTECCION DEL MENOR, ESPECIALMENTE EN LOS CASOS DE MALTRATO, EXPLOTACION Y VIOLENCIA FAMILIAR TOMANDO LAS MEDIDAS NECESARIAS, MIENTRAS QUE REMITE A LAS AUTORIDADES COMPETENTES.
- 8. PROPENDER A LA CONCILIACION DE LAS PAREJAS INTEGRANTES DE LA UNIDAD FAMILIAR, EN EL EVENTO DE CONFLICTO, IMPIDIENDO QUE, EN CASO DE SEPARACION, SE VEAN DESPROTEGIDOS LOS DERECHOS Y CUIDADOS DE LOS HIJOS MENORES.
- IMPONER AL OBLIGADO LA CUOTA ALIMENTARIA QUE CORRESPONDA SEGUN SU CAPACIDAD ECONOMICA SI EXISTE INASISTENCIA, O CUANDO NO SEA POSIBLE LA CONCILIACION ENTRE LAS PARTES, EN CONSONANCIA CON LO ORDENADO POR EL ARTICULO 138 DEL DECRETO EXTRAORDINARIO 2737 DE 1989.
- 2. APLICAR LAS SANCIONES POLICIVAS DE ACUERDO CON LAS FACULTADES PREVISTAS EN EL CODIGO DEL MENOR Y LAS QUE LE OTORGUE EL RESPECTIVO CONCEJO MUNICIPAL.
- * FORMULAR Y REALIZAR CAMPAÑAS CIVICAS QUE PROMUEVAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.
- 6. ADOPTAR LAS MEDIDAS INMEDIATAS DE PROTECCION A MENORES CONFORME A LAS DISPOSICIONES PREVISTAS POR EL CODIGO DEL MENOR Y LAS NORMAS QUE LO MODIFIQUEN Y ADICIONEN
- FORMULAR PROGRAMAS DE BIENESTAR SOCIAL PARA PROTEGER LA INTEGRIDAD DE LA FAMILIA Y DEL MENOR DE MANERA QUE EL SENO DE LA UNIDAD FAMILIAR SE BASE EN LA IGUALDAD DE DERECHOS Y EN EL RESPETO RECIPROCO ENTRE QUIENES LA COMPONEN.
- 11. INSTRUIR A LOS PROFESORES Y MAESTROS QUE PRESTEN SUS SERVICIOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO, PARA QUE REPORTEN, EN TERMINO NO MAYOR A VEINTICUATRO HORAS, LOS CASOS EN QUE SUS ALUMNOS PRESENTEN LACERACIONES, CONTUSIONES, O MALTRATOS, DE CUALQUIER OTRA FORMA DE MALTRATO FISICO O MORAL, Y EN TAL EVENTO, CONMINAR LA PRESENTACION DE SUS PADRES A FIN DE EXPLICAR EL ORIGEN DE AQUELLAS Y ORDENAR LAS INVESTIGACIONES A QUE HAYA LUGAR.
- EFECTUAR LAS AUDIENCIAS DE CONCILIACION EN MATERIA ALIMENTARIA, EN ARMONIA CON LAS DISPOSICIONES PREVISTAS POR EL ARTICULO 136 DEL DECRETO EXTRAORDINARIO 2737 DE 1989.
- 12 PROMOVER PROGRAMAS DE ORIENTACION QUE TIENDAN A PREVENIR LA PRACTICA DE MEDIDAS ABORTIVAS E INSTRUIR A LA POBLACION RESPECTO DE LAS ACCIONES PENALES APLICABLES EN TALES CASOS, Y PERSEGUIR A QUIENES OFREZCAN O PRACTIQUEN LA PRESTACION DE TALES SERVICIOS.
- * EJECUTAR LAS DEMAS FUNCIONES QUE LE ASIGNE LA CONSTITUCION, LEY, O EL CONCEJO MUNICIPAL DE SUAREZ
- EFECTUAR EL SEGUIMIENTO DE LOS PLANES Y PROGRAMAS QUE EL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR HA FIJADO PARA LA ATENCION DE LA FAMILIA Y LA NIÑEZ DESPROTEGIDA.
- CONMINAR A LOS PADRES DE FAMILIA PARA QUE PROPORCIONEN A SUS HIJOS MENORES LA EDUCACION REQUERIDA, LOS CUIDADOS Y LA PROTECCION QUE ESTOS DEMANDAN, EL EJEMPLO QUE LOS ORIENTE Y REPRIMIR CON LAS FACULTADES DE LEY LOS ACTOS DE VIOLENCIA EN QUE INCURRAN LAS PAREJAS ENTRE SI O ENTRE ESTOS Y SUS HIJOS.
- 5. RECIBIR A PREVENCION LAS QUEJAS O INFORMES SOBRE TODOS AQUELLOS ASPECTOS RELACIONADOS CON CONFLICTOS FAMILIARES, ATENDER LAS DEMANDAS RELATIVAS A LA PROTECCION DEL MENOR, ESPECIALMENTE EN LOS CASOS DE MALTRATO Y EXPLOTACION, Y ATENDER LOS CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR, TOMANDO LAS MEDIDAS DE URGENCIA QUE SEAN NECESARIAS, MIENTRAS SE REMITEN A LA AUTORIDAD COMPETENTE.
- APLICAR LAS SANCIONES POLICIVAS DE ACUERDO CON LAS FACULTADES PREVISTAS EN EL CODIGO DEL MENOR Y LAS QUE LE OTORGUE LA CONSTITUCION, LA LEY, LOS REGLAMENTOS O EL RESPECTIVO CONCEJO MUNICIPAL.
- 7. PROTEGER LA INTEGRIDAD DE LA FAMILIA, CUALQUIERA QUE SEA LA RELACION DADA ENTRE PAREJAS, DE MANERA QUE EL SENO DE LA UNIDAD FAMILIAR SE BASE EN LA IGUALDAD DE DERECHOS Y EN EL RESPETO RECIPROCO ENTRE QUIENES LA COMPONEN.
- DE MANERA ESPECIAL Y AL TENOR DE LO CONTEMPLADO POR EL ARTICULO 299 DEL DECRETO EXTRAORDINARIO 2737 DE 1989, ATENDER Y VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LO SIGUIENTE:
- INSTRUIR A LOS PROFESORES Y MAESTROS QUE PRESTEN SUS SERVICIOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO, PARA QUE REPORTEN HECHOS DE VIOLENCIA, MALTRATOS, Y DEMAS A QUE SEAN SOMETIDOS SUS ALUMNOS.
- * COORDINAR CON EL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR LOS PROGRAMAS DE ATENCION A LA NIÑEZ.
- * COLABORAR CON LAS ENTIDADES ASISTENCIALES EN LOS PROGRAMAS DE ATENCION A LA TERCERA EDAD.
- 10. ASUMIR EL CONOCIMIENTO Y APLICAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL EVENTO DE DESPILFARRO O DILAPIDACION DE LOS BIENES DE LA FAMILIA Y REMITIR PARA SU CONOCIMIENTO ANTE LAS AUTORIDADES COMPETENTES LO QUE CORRESPONDA COMO DECISION DE FONDO.
- TRAMITAR LAS DENUNCIAS SOBRE HECHOS QUE PUEDAN CONFIGURARSE COMO DELITO O CONTRAVENCION EN LOS QUE APAREZCA INVOLUCRADA LA FAMILIA O EL MENOR, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN EL CODIGO DEL MENOR, DE POLICIA NACIONAL Y DEPARTAMENTAL, DE PROCEDIMIENTO PENAL Y DEMAS NORMAS PERTINENTES.
- EJERCER LAS DEMAS FUNCIONES ASIGNADAS POR LA AUTORIDAD COMPETENTE, DE ACUERDO CON EL NIVEL, LA NATURALEZA Y EL AREA DE DESEMPEÑO DEL CARGO.