Estado
La convocatoria 990 a 1131, 1135, 1136 – Territorial 2019 ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
Formular planes, programas y proyectos para el Programa de ordenamiento productivo agropecuario con el fin de contribuir al uso sostenible de los recursos en el territorio con el propósito de mejorar la productividad agropecuaria, la seguridad alimentaria y la competitividad local, regional, nacional e internacional bajo principios de responsabilidad social y sostenibilidad ambiental del departamento de Arauca
Entidad
Gobernacion Arauca.
Requisitos de estudios
Título profesional con tarjeta profesional o matricula profesional vigente según el caso conforme a la Ley. Título de posgrado en la modalidad de Especialización en áreas relacionadas con las funciones del empleo. AREA DEL CONOCIMIENTO DE INGENIERIA, ARQUITECTURA, URBANISMO Y AFINES del núcleo básico del conocimiento en Ingeniería Ambiental, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Forestal; AREA DEL CONOCIMIENTO ECONOMIA, ADMINISTRACIÓN, CONTADURIA Y AFINES del núcleo básico del conocimiento en Administración Pública, Administración Agropecuaria, Administración Ambiental.
Equivalencias:
- Título profesional en Ingeniería Ambiental, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Forestal; Administración Pública, Administración Agropecuaria, Administración Ambiental. Matricula o Tarjeta Profesional en los casos reglamentados por la Ley.
Alternativas:
- Título profesional en Ingeniería Ambiental, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Forestal; Administración Pública, Administración Agropecuaria, Administración Ambiental. Matricula o Tarjeta Profesional en los casos reglamentados por la Ley.
Requisitos de experiencia
Treinta y seis (36) meses de experiencia Profesional relacionada.
Equivalencias:
- El título de posgrado en la modalidad de especialización en áreas relacionadas con las funciones del empleo por Dos (2) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional.
Alternativas:
- El título de posgrado en la modalidad de especialización por Dos (2) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional.
Funciones del cargo
- Ejercer funciones de supervisión de los contratos que celebre la dependencia y le sean asignados, con el fin de facilitar el logro de los objetivos y estrategias institucionales, dando cumplimiento a las normas legales vigentes y en especial lo consagrado en el Manual de Interventoría adoptado por la Entidad.
- Las demás funciones que le sean asignadas por el superior inmediato o surja de la naturaleza de la dependencia.
- Identificar, coordinar, formular y efectuar seguimiento a los proyectos de carácter ambiental.
- Brindar capacitación a los dependencias del Departamento y a las entidades descentralizadas en la evaluación, valoración y elaboración de los planes de manejo orientados a la eliminación o mitigación de los Impactos ambientales que generen las obras o actividades que puedan adelantar en sus planes de desarrollo.
- Mantener actualizados el SIID, SECOP y GESPROY
- Introducción de sistemas agroambientales de producción en el Departamento, bajo una política de desarrollo rural sostenible, coordinada por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Sostenible del Departamento.
- Coordinar con la autoridad ambiental la divulgación para promover la aplicación de los planes, programas, políticas y proyectos de carácter ambiental.
- Incrementar los niveles de planificación del uso de los recursos naturales y manejo del medio ambiente en el Departamento.
- Realizar formulación y viabilización de proyectos.
- Apoyar la implementación, en coordinación con las autoridades ambientales que tienen jurisdicción en el Departamento un sistema de información ambiental que permita una eficiente y ágil administración, protección, recuperación y control del medio ambiente y de los recursos naturales.
- Brindar capacitación y asistencia técnica a los municipios, a los gremios y organizaciones rurales en la identificación, formulación y ejecución de proyectos relacionados con el sector ambiental.