Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Empleos / 828 a 979 y 982 a 986 – Municipios Priorizados para el Posconflicto

Profesional Universitario

En Mocoa / Putumayo
$3.437.880 al mes

  • No disponible

  • OPEC #81680

  • Nivel Profesional

  • 0 meses de experiencia

  • 1 vacante

Estado

La convocatoria 828 a 979 y 982 a 986 – Municipios Priorizados para el Posconflicto ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.

Descripción

Formular, dirigir, Ejecutar y realizar el seguimiento de Políticas Públicas de Casa de Justicia en el municipio, en coordinación con las instituciones que la conforman y el Ministerio de Justicia y del Derecho y demás Agencias u organismos que la promueven o apoyan.

Entidad

Alcaldia San Miguel Mocoa.

Requisitos de estudios

Titulo en formación universitaria en carreras del área administrativa, financiera, juridica o social.

Equivalencias:

  • EQUIVALENCIA DE PRUEBA
  • Para los niveles Directivo, Asesor y Profesional: Formación de postgrado o especialización por dos (2) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional, 6 Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo.

Alternativas:

  • POSGRADO EN ADMINISTRACION PUBLICA

Requisitos de experiencia

No requiere experiencia

Equivalencias:

  • EQUIVALENCIA DE PRUEBA
  • 24 meses

Alternativas:

  • 12 MESES

Funciones del cargo

  • Coordinar la elaboración del Plan de Acción de la Casa de Justicia con los funcionarios que hacen parte de la Casa, hacerlo viable ante la Administración
  • detectadas y de las fallas en su cumplimiento.
  • DESCRIPCION DE FUNCIONES ESCENCIALES
  • Realizar acciones tendientes a difundir los servicios prestados por la Casa de
  • estén adecuadamente definidos, sean apropiados y se mejoren permanentemente de acuerdo a la evoluciona de la entidad velando por el cumplimiento de las leyes, normas, políticas, procedimientos, planes programas,
  • gubernamentales.
  • adelantada por la Casa de Justicia, de conformidad con los soportes recibidos de
  • Apoyar, y coordinar el control interno de la Alcaldía Municipal, verificando que los controles asociados con todos y cada una de las actividades de la organización
  • Promover los mecanismos alternativos de solución de conflicto.
  • Liderar los diferentes procesos precontractuales y contractuales de la
  • Verificar que se implanten las medidas respectivas recomendadas y las demás contempladas en el convenio interinstitucional para lo organización y puesta en funcionamiento de la Casa de Justicia de Mocoa y demás inherentes al cargo de Subsecretario de Casa de Justicia y Jefe de Control Interno.
  • las entidades vinculadas. (cuadros de atención al público y reporte de casos)
  • Verificar que el sistema de control interno este formalmente establecido dentro de la organización y que su ejercicio sea intrínseco al desarrollo de las
  • Responder ante el Comité Municipal y ante el Ministerio de Justicia y del Derecho por la gestión de la Casa de Justicia.
  • Implementar al interior de la Administración Municipal el Sistema de Control Interno dentro del marco de las normas y políticas vigentes.
  • Mantener comunicación permanente con la Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos y reportar de forma inmediata cualquier novedad relacionada con el funcionamiento del Programa.
  • Administración
  • Justicia, respetando las competencias particulares.
  • Presentar a la Dirección de Acceso a la Justicia y Fomento a los medios alternativos de solución de conflictos, informes estadísticos mensuales sobre la gestión
  • Convocar al comité coordinador de la Casa de Justicia y velar por el cumplimiento de sus directrices.
  • Intervenir en los conflictos de orden comunitario en calidad de mediador, cuando lo comunidad lo necesite o cuando la situación lo requiera.
  • en las áreas o empleos encargados de la apelación del régimen disciplinario
  • Velar por el normal funcionamiento de la Casa de Justicia.
  • Transmitir al Ministerio de Justicia y del Derecho las propuestas y solicitudes que hagan en el desarrollo del Programa Nacional, los funcionarios de la Casa de
  • Distribuir el espacio físico al interior de la Casa de Justicia.
  • Presentar informes para la administración local y nacional que sean requeridos.
  • Justicia.
  • Justicia.
  • Buscar permanentemente mecanismos que permitan optimizar el trabajo de la Casa de Justicia en beneficio de la comunidad con el apoyo de la Alcaldía Municipal y
  • Justicia en la comunidad.
  • Municipal y realizar el seguimiento.
  • Responder por los bienes muebles e inmuebles y el mantenimiento de las instalaciones físicas de la Casa de Justicia.
  • funciones de todos los cargos y en particular de aquellas que tengan responsabilidad de mando.
  • Velar por el normal funcionamiento de la Casa de Justicia.
  • • Coordinar el trabajo en común con las instituciones particulares en la Casa de
  • Justicia, respetando las competencias particulares.
  • • Convocar al comité coordinador de la Casa de Justicia y velar por el cumplimiento de sus directrices.
  • • Transmitir al Ministerio de Justicia y del Derecho las propuestas y solicitudes que hagan en el desarrollo del Programa Nacional, los funcionarios de la Casa de Justicia.
  • • Conciliar conflictos de tipo administrativo entre funcionaríos que trabajan en Casa de
  • Justicia.
  • Responder ante el Comité Municipal y ante el Ministerio de Justicia y del Derecho por la gestión de la Casa de Justicia.
  • • Presentar a la Dirección de Acceso a la Justicia y Fomento a los medios alternativos
  • de solución de conflictos, informes estadísticos mensuales sobre la gestión adelantada por la Casa de Justicia, de conformidad con los soportes recibidos de las entidades vinculadas. (cuadros de atención al público y reporte de casos)
  • • Buscar permanentemente mecanismos que permitan optimizar el trabajo de la Casa de Justicia en beneficio de la comunidad con el apoyo de la Alcaldía Municipal y demás autoridades locales, la Dirección de Acceso a la Justicia y Fomento de los medios alternativos de solución de conflictos del Ministerio de Justicia y del Derecho y organismos de apoyo, tales como Universidades y Organizaciones no gubernamentales.
  • • Promover los mecanismos alternativos de solución de conflicto.
  • • Intervenir en los conflictos de orden comunitario en calidad de mediador, cuando ID
  • comunidad lo necesite o cuando la situación lo requiera.
  • • Distribuir el espacio físico al interior de la Casa de Justicia.
  • ejerzan adecuadamente esta función
  • proyectos y temas de la organización y recomendar los ajustes necesarios.
  • Mantener permanentemente informados a los directivos a cerca del estado del control interno dentro de la entidad, dando cuenta de las debilidades
  • Verificar que los controles definidos para los procesos y actividades de la organización, se cumplan por los responsables de su ejecución y en especial
  • Coordinar el trabajo en común con las instituciones particulares en la Casa de
  • medios alternativos de solución de conflictos del Ministerio deJusticia y del Derecho y organismos de apoyo, tales como Universidades y Organizaciones no
  • demás autoridades locales, la Dirección de Acceso a la Justicia y Fomento de los
  • Conciliar conflictos de tipo administrativo entre funcionarios que trabajan en Casa de
  • Adelantar la gestión pertinente para que el programa de Casas de Justicia sea incluido en el Plan de Desarrollo del municipio y por ende la asignación de los recursos respectivos para inversión y funcionamiento de la Casa.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información en las Convocatorias 828 a 979 y 982 a 986 - Municipios Priorizados para el Posconflicto.

Empleos similares

Profesional Universitario
Orden Nacional y CORPOMOJANA
El Carmen de Bolívar, Bolívar
$3.996.570 al mes

APOYAR LA ESTRATEGIA DE INTERVENCION, PARTICIPACION Y ACTUACION DE LA UNIDAD EN LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE REGISTRO Y JUDICIALES DE RESTITUCION.

Estado: Disponible OPEC: #230950 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 21 meses Vacantes: 1

Profesional Especializado
Orden Nacional y CORPOMOJANA
Bogotá D.c., Bogotá D.c.
$6.109.678 al mes

APOYAR LA ESTRATEGIA DE INTERVENCION, PARTICIPACION Y ACTUACION DE LA UNIDAD EN LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE REGISTRO Y JUDICIALES DE RESTITUCION.

Estado: Disponible OPEC: #230942 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 16 meses Vacantes: 2

Profesional Especializado
Orden Nacional y CORPOMOJANA
Montería, Córdoba
$5.163.904 al mes

APOYAR LA ESTRATEGIA DE INTERVENCION, PARTICIPACION Y ACTUACION DE LA UNIDAD EN LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE REGISTRO Y JUDICIALES DE RESTITUCION.

Estado: Disponible OPEC: #230855 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 10 meses Vacantes: 3

Profesional Universitario
Ministerio del Trabajo
Florencia, Caquetá
$3.887.848 al mes

COADYUVAR EN LAS ACCIONES DIRIGIDAS A LA ACTUALIZACION PERMANENTE Y EL REPORTE DE DATOS E INFORMES SOBRE EL SISTEMA DE PREVENCION, INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL…

Estado: Disponible OPEC: #221273 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 27 meses Vacantes: 1

Profesional Especializado
Ministerio del Trabajo
Cali, Valle del Cauca
$4.298.461 al mes

COADYUVAR EN LAS ACCIONES DIRIGIDAS AL MEJORAMIENTO CONTINUO DEL SISTEMA DE PREVENCION, INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL, TANTO EN EL SECTOR PUBLICO COMO PRIVADO, ACORDE…

Estado: Disponible OPEC: #221239 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 7 meses Vacantes: 1

Quédate con la vacante por la que estás participando

Si ya estás participando en una convocatoria de la CNSC o deseas hacerlo, prepárate con nuestros cursos virtuales.

Conoce nuestros cursos

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖